Por Tierras Alcarreñas, Chiloeches – Pastrana.

«Adquiramos la magia de cambiar, teniendo un sueño, creyendo en él y luchando por él.»

Miguel Ángel Cornejo

Aranzueque (Large)

Me gusta mucho Chiloeches, creo que es un buen lugar para vivir, en general Guadalajara la considero como mi hogar, me encuentro mucho más a gusto, más feliz que en Madrid y no lo voy a negar en cuanto puedo me escapo a rodar por sus carreteras de poco o nulo trafico si las sabes buscar.

CIMG3452 (Large)Mientras nos preparamos para la ruta los viejos del lugar que les gusta reunirse donde yo siempre aparco pasan calentando los huesos de un Otoño que trae humedad y mañanas frescas. Les pregunto si va a llover ya que las nubes tienen muy mala pinta y esta gente que es más fiable que cualquier app de Google me da una respuesta tipo Mota. Hoy no, Mañana.

Dani y yo que somos unos desconfiados nos metemos el chubasquero por si el sexto sentido del abuelo falla y comenzamos a subir la cuesta que nos hace sentir mejor y entrar en calor. Hacía tiempo que no venía y siempre me gusta ver el pueblo como se va encogiendo a medida que ganas altura, los miradores en lo alto y su pinares abrigando unos laderas empinadas que no llegan a montañas como nos lo quieren vender en el cartel de la entrada.

En la recta hacia el pozo un lugareño en flaca nos pasa como alma que persigue el diablo y le vemos hacerse cada vez más pequeño en la distancia hasta que quedar engullido en el punto que forma la carretera al unirse en el horizonte. Este tramo hasta pasar Pioz es el que más tráfico tiene y el que más desinformados tiene en la zona ya que un conductor nos recuerda que tenemos que ir en fila india y eso que nos pasó casi rozando, el día que le multen por no respetar el metro y medio de separación mientras que le cuentan que hay unas nuevas normas va a sufrir un colapso mental. La bajada hacia el rio Tajuña es rápida y fría, en esta zona siempre hace frío. Pero una vez cruzas el río la carretera pone la calefacción de piernas y te regala una buenas pulsaciones extra para llegar hasta CIMG3458 (Large)Fuentenovilla que parece que no subes pero al final terminas con un “joder con la tontuna”.

Ahora las carreteras son tranquilas, de esas que te permiten hablar largo rato con tu compañero sin que pase un coche en muchos minutos, los campos comienzan a oler a campo como dicen los de ciudad ya que están siendo preparados para el invierno y abonados con estiércol. Las hojas comienzan a tornarse en ocres y por fin el cielo nos regala un azul velado precioso y ratos de sol que ya hacen que nuestras prendas de abrigo sobren.

Muy cerca de la orilla de río Tajo nos desviamos hacia Pastrana, un precioso pueblo con Historia al ser el lugar de cautiverio de la Princesa de Éboli. Antes de llegar a las cuestas de Pastrana una pareja de ciclistas se incorporan a la subida desde Valdeconchas, son un padre y un hijo que han salido a dar una vuelta en bici, hasta hay algo normal, pero el padre tenía 70 años y fui incapaz de pasarle antes de llegar a la plaza de la hora y es que estos chavales de la tercera edad han tenido mucho tiempo para entrenar.

20151025134312En Pastrana nos damos un homenaje en una de las pastelerías más famosas del pueblo degustando unas deliciosas medias lunas de crema y coco que eran pura delicia, además sin remordimiento que la salida de Pastrana hasta el cruce con la carretera de Hueva ya nos lo va hacer desgastar. En la subida que esta vez me dio la sensación de ser más suave, será fruto de la energía de la media luna la compartimos con la pareja de padre e hijo que también han tomado su tentempié en pastrana y nos cuenta el hijo como su padre disfruta de estas rutas a su edad. Antes del cruce les dejamos atrás y tras subir la broma de la carretera de Hueva disfrutamos de una buena bajada hasta Renera en donde tomamos de nuevo fuerzas a modo de gel para afrontar la última parte de la ruta con la subida del Machón y la divertida bajada hacia Aranzueque, este tramo es una delicia, tanto la subida como la bajada que es divertidísima, solo había que ver la cara de Dani al llegar a Aranzueque.

Nos queda un último repecho bajo un cielo que comienza a nublarse con malas plaza horaintenciones, subir el alto pelado, uno de estos mini puertos alcarreños muy chulos y llanear en subida 10 kilómetros para terminar bajando muy rápidos hasta Chiloeches.

Esta es un gran ruta que dependiendo de la época del año salvo en verano que puedes morir, tiene unos contrastes y colores de la alcarria increíbles. Para mí la Alcarria es recuerdo de una infancia feliz o como dijo  Juan Bosch  ¡Oh, la vida aquella, tranquila, fresca y satisfecha como una tinaja! Todo el campo haciéndose ondulado, ancho y luminoso frente a nosotros; el sustento traído y llevado en aparejos de mulos y serones claros; la salud en risas, el día en trabajos y la noche en cuentos…

CIMG3460 (Large)

Track de la ruta.

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en Salidas con Flaca y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Por Tierras Alcarreñas, Chiloeches – Pastrana.

  1. Me ha encantado el relato. Casi como si lo hubiese pedaleado yo, también.
    Gracias, compañero. Esperemos que algún día, todos los conductores aprendan a circular correctamente, pues no habría ni un solo accidente si se respetasen escrupulosamente las normas.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.