La necesidad de ver el horizonte, de ver un poco más allá, es lo que nos salva. Y creo que está en todos nosotros.
Luis Eduardo Aute
Volver a empezar una temporada más, pero esta vez muy diferente o tal vez no. Para mi es la tercera temporada, pero tengo que tener en cuenta que la primera la empece en mayo y la segunda se la llevo por delante una pandemia, empiezo una tercera que bien podría ser la primera y tres cuartos o la Harry Potter edition. La verdad es que si marca una diferencia con respecto a las anteriores, estoy mas viejo, estoy mas gordo y ya se lo que se sufre para mejorar un poco, ya tenemos todos estos malos ingredientes vamos al lió.
La primera semana de septiembre comenzó la temporada oficial del club que pudisteis leer en el blog los más asiduos a leer mis crónicas. Jornadas de puertas abiertas y un kilo de comida para donar a una organización benéfica a final de mes. Retomo los entrenamientos con la carrera y el parque de las comunidades, poco desnivel, mucho espacio para entrenar y un perímetro medido de 1 km en la versión corta con 1.200 metros en su versión larga. Reencuentro raro con los compañeros y alguna cara nueva, la nueva normalidad para los latinos es cuanto menos fría en lo referente a la interacción social. Con el primer entrenamiento ya me di cuenta que este año mi forma esta muy lejos de poder entrenar en grupo, ademas ahora el nivel en el grupo principal es más homogéneo y en seguida se abre un gran hueco entre ellos y servidor que los ve muy de lejos, me faltan mis compañeros del año pasado que hacían de nexo durante todo el entreno lo que me motivaba a mejorar y subir ese nivel más que veía cerca y podía llegar, era asequible. Pero este año mas que motivarme me desmotiva el entrenar en grupo y hago lo posible por no retrasar en exceso los ejercicios grupales. Termino agotado y contento, con la idea de darme una nueva oportunidad el sábado en el entrenamiento presencial.
En piscina el entrenamiento lo hacemos también en un solo grupo, las calles están dobladas y eso permite nadar sin molestias. Las diferencias son también notables pero al ser 25 metros se lleva de otra manera y se puede gestionar mejor la diferencia de nivel. Gran entrenamiento dirigido por David, me gusto mucho. Y al día siguiente de nuevo a las 10:00 entrenamiento de carrera a pie y esta vez ya me doy cuenta que no puedo seguir el ritmo de los grupales, en tramos de tan solo 500 metros soy incapaz de seguir su ritmo, creo que lo tengo decido y comenzare esta temporada con los entrenamientos On-line y entrenando solo hasta ver si consigo los ritmos que me permitan estar más cerca de ellos y no me saquen medio parque en el calentamiento.
Lunes primer día de entrenamiento de la tercera temporada, toca natación 1.400 metros que los hago con un ritmo medio muy lento 2:31 los 100m, pero pienso que con el año que llevamos, los parones y mi forma física lo doy por bueno, lo mejor es que he disfrutado en el agua, la he sentido y me he nadado cómodo. Al final entrenar son sensaciones, emociones y una forma de vivir tu vida, muchos entrenan para competir yo entreno para disfrutar del deporte, tal vez como forma de vida, para superar un tiempo mínimo en completar una prueba, antes lo veía un objetivo muy pobre, pero cuando sientes el dolor en tu cuerpo para conseguirlo valoras mucho mas el terminar aunque seas el último.
Los martes toca fuerza y es como la jornada de descanso, poco a poco las rutinas de fuerza me han ido gustando cada vez más, mi cuerpo del siglo XX le cuesta aún completar las series y no hablemos de la coordinación, aún no entiendo como puedo andar sin caerme con lo torpe que soy para coordinar mis brazos y mis piernas.
Miércoles, no lo he dicho pero esta semana estoy de vacaciones 🙂 . Como he decido no ir al entreno presencial de carrera y quiere disfrutar de mis vacaciones me voy a la montaña y me hago una rutilla de senderismo la crónica la podéis leer aquí. En resumen disfruto muchísimo, pienso muchísimo y recupero a las voces locas de mi cabeza en una brainstorming increible para esta temporada, veremos que es lo que sale.
El Jueves toca rodillo, como no lo tengo montado y ando pensando en cambiar mi estática y rodillo antiguo por una inteligente, salgo con mi gravel y mi poca inteligencia a dar una vuelta y completar el entrenamiento. Salgo tarde, demasiado tarde pero eso me permite disfrutar de otra ruta increíble de atardeceres. Como hay crónica de la salida la podéis leer aquí, la recomiendo esta muy bien.
El Viernes se me olvida registrarme para el entrenamiento de natación, estoy muy perro y estar en el sofá es mas gratificante que estar nadando, pero no puede ser y a las 20:40 me voy a la piscina, las voces de mi cabeza no hay quien las aguante. Siempre me cuesta empezar, pero una vez en el agua y largo tras largo te sientes en paz, tranquilo, nadar me relaja y más en estas primeras sesiones que son de adaptación. Termino con el tono del gimnasio de iros recogiendo ya cuando salgo de la puerta. Ir a nadar tarde es mas por estar menos en el agua.
Sábado es el día que llevo temiendo toda la semana, tras la petada física y psicológica de la semana pasada correr no me motiva nada. me levanto pronto pero hago tiempo para ver si se me pasa la idea. La verdad es que si quiero entrenar en solitario tengo que superar estos momentos de crisis con mas celeridad, hoy las voces están dormidas pero noto que se van despertando y antes de que empiecen los remordimientos comienzo el entrenamiento. Las primeras zancadas son duras y piensas, bueno hasta la esquina lo he intentado, pero no hay están las voces en tu cabeza, a los mandos de tus piernas y sigues corriendo, 20 minutos de calentamiento que no pongo bien en el Garmin y no me marcan el ritmo pero bueno me da para llegar al parque, hace calor pero se lleva bien, hay cada vez menos gente el final de verano también termina con las ganas de ejercicio de los últimos supervivientes del confinamiento, pronto el frío y la falta de luz nos dejara de nuevo las calles vacías.
Tras los 2o minutos comienzo la sesión de entrenamiento con como 6 bloques de 500 metros a 05:55 y luego 100 metros a 05:09 de máximo ritmo, como soy demasiado vago pienso puff, solo voy a hacer la mitad que voy muerto, pero no para esto están las voces para que hagas tus 6 series como el entrenamiento manda y en gran medida dentro de los parámetros estipulados, así que contento, creo que puedo entrenar solo.
Como me estoy en Tik Tok y tambien en el grupo de runner de Tik Tok en Strava no puedo evitar hacer uno el enfriamente 🙂 y para compensar el tiempo perdido en este vicio regreso hasta casa corriendo.
Domingo la perece me puede por completo, el cansancio y el dolor de gemelos, los tengo muy cargados, ya van pidiendo un masaje o más mantenimiento por mi parte. Decido salir con la gravel, es muy tarde y son dos horas de entreno. No quiero dar vueltas a un circuito por lo que me invento una largo, entretenido y que tiene su puntito, lo llamo Pistas y carriles bici de la costa marrón el track en wikilock. Me llama la atención de nuevo, pero esta vez de forma más acusada la falta de gente por la calle, practicando deporte y viviendo en general, ¿le habrán cogido gusto al confinamiento?. Si me cruzo con un par de familias montando en bici y padres con sus cachorros rodando por las pistas sin tráfico, aún podemos pensar que hay futuros deportistas si se enganchan a esto de la bici. Al final 36 kilómetros divertidos en dos horas ,un buen entreno.
No me siento desanimado, tal vez desubicado por la situación, la falta de perspectiva, de objetivos y en general de un futuro mas parecido al 2019 que al de 2020. Buenos vamos paso a paso, mes a mes ritmo a ritmo y veremos que sale, me quedo con las palabras de Mario Benedetti. No te rindas, por favor no cedas, aunque el frío queme, aunque el miedo muerda, aunque el sol se esconda, y se calle el viento, aún hay fuego en tu alma, aún hay vida en tus sueños. Porque la vida es tuya y tuyo también el deseo, porque cada día es un comienzo nuevo, porque esta es la hora y el mejor momento.
Muy bueno el vídeo, cada vez vas mejorando el formato del blog.
Lleva cuidado con grabarte montando en la bici y mucho ánimo para esta temporada.
Yo creo que ya te lo he dicho otras veces, y no tengo ningún estudio ni datos que lo corroboren, pero conforme a mi experiencia, cuando te sobran kilos, el mejor entrenamiento es perder peso. Si te cuesta mucho correr y no te gusta, no lo hagas, haz otro tipo de ejercicio. Eso si, que te canse igual o más, y que sea bueno para perder peso. Ya tendrás tiempo de correr más adelante, es muy diferente hacerlo con unos cuantos kilos menos. Y por supuesto, cuida la alimentación. Mucho ánimo y duro con ello, verás que poco a poco se ven los resultados.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Sergio, correr me gusta pero hay días que cuesta mucho, jejeje creo que todos. Me alegro te gusten los cambios, espero tener más y mejores.
Me gustaMe gusta