La ruta a Navalcarnero un viaje al recuerdo.

Los fragmentos de nuestros recuerdos no cobran coherencia hasta que los reimaginamos y los pasamos a palabras.

Siri Hustvedt

CIMG4107 (Large)

Desde que comenzó el año tenía en mente volver a recorrer la vieja ruta a Navalcarnero. Reconozco que para mí no es una ruta clásica o normal, es el origen de todo mi mundo ciclista, podríamos decir que es mi guardería, mi jardín de infancia del mundo de la bici.

CIMG4106 (Large)Recuerdo que mi primera ruta larga de exploración en busca del camino a Navalcarnero termino en la entrada de Móstoles medio petado con mi vieja bici de Hipercor. Unos meses después, con un camino de Santiago de experiencia y mi querida GT me lance a descubrir los caminos del sur, entable amistad con un viejo amigo con el que comencé a quedar para montar y fue la primera ruta del Comando Sur.

Se termina la semana santa y quiero volver a recorrer este viejo camino que tan buenos recuerdos me trae. El día se levanta con ganas, cielo despejado pero con las primera pedaladas me doy cuenta que se está  empezando estropear. Alcorcón  es más grande y antiguamente esta ruta se hacía por una pista de tierra, ahora es un carril bici por el ensanche sur que sigue enlazando con Móstoles por un triste camino medio asfaltado que termina dejándote en el viejo carril bici de Móstoles.

Este carril tiene muchísimos años, es el primero que yo conocí en mi vida, pero aún casi 10 años después veo que los transeúntes siguen sin distinguirlo de la acera. Menos mal que es festivo y hay poca gente. Los campos de fútbol de Iker Casillas y la vieja entrada al parque del soto es un bofetón de recuerdos, de anécdotas. Nuestro viejo lugar de quedada donde estrenamos la equipación del comando sur por primera vez, o nuestra ruta de entresemana las tardes que tenía jornada intensiva en verano.CIMG4112 (Large)

El Soto no ha cambiado nada, sigue siendo ese pequeño vergel de agua y sombra que nos daba refugio las calurosas tardes de verano, pero salir de él es entrar en otra era, en un tiempo moderno donde la vía verde esta arreglada, adecuada para el tránsito de bicis y caminantes. Donde el viejo puente de hierro ya no es un peligro, como cuando tenías que esperar tu turno para cruzar por la estrecha pasarela de hormigón ya que solo cabía uno y en zonas sin protección el riesgo de caída era tremendo.

Ahora lo cruzas montado en su plenitud sin riesgo, sin turnos, pero yo sigo buscando con la mirada mi viejo trazado, los recuerdos de cuando la bicicleta de montaña no estaba de moda. Ahora la subida por la granja no es tan dura, seguramente porque mis piernas se han curtido a base de kilómetros, porque la de 29 es más poderosa que la vieja GT o porque pienso que no mejoro, pero año a año doy un pequeño paso que apenas noto. Lo cierto es que hacía muchos años que no recorría estos caminos y los pasos dados son muchos como para si poder notar la diferencia.

La subida Navalcarnero sigue siendo por camino, pero ya no es tan rural como antaño, ahora el boom urbanístico de un población con la promesa incumplida del transporte público es testigo de nuestro deambular por estas pistas, urbanizaciones semivacías que han enterrado los sueños de muchas jóvenes parejas de tener un hogar, se ve resumido en una pintada sobre una barrera de hormigón que fue viral en 2014, Vivimos en un país donde: La clase obrera no tiene obras, la clase media no tiene medios y la clase alta no tiene clase.

CIMG4115 (Large)La entrada a Navalcarnero es por el túnel tapiado del prometido tren a esta localidad, no puedo dejar de dibujar una sonrisa al pensar que más que construir una vía para que circule un tren, están construyendo una vía verde para que circulemos las bicicletas y seguramente de un error sacásemos el camino correcto al progreso de una población.

Navalcarnero es bonito, es una localidad que te invita a ser visitada, recorrer sus calles y pasar un rato en su gran plaza. Yo aprovecho para reponer fuerzas y sacar unas fotos, el frío por momentos se va haciendo intenso e invita a volver a regresar. Me planteo seguir por los antiguos caminos de Sevilla la Nueva pero quiero regresar por el mismo camino, salvo que entrando en Alcorcón por el Parque Oeste, por los senderos entre lomas del cementerio y por ver que entre claros me da para ampliar un poco la ruta y disfrutar de mis senderos sureños de última generación.

He disfrutado como antiguamente lo hacía cuando descubrí la bici y me enganche a esta droga de pedalear, de vez en cuando hay que volver al jardín de infancia a jugar con tus viejos juguetes, a ver que el tiempo pasa volando y todo lo transforma. José Ortega y Gasset dijo El progreso no consiste en aniquilar hoy el ayer, sino, al revés, en conservar aquella esencia del ayer que tuvo la virtud de crear ese hoy mejor. Yo me he sentido hoy feliz.

CIMG4138 (Large)

Track de la ruta .

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en Salidas en Solitario y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a La ruta a Navalcarnero un viaje al recuerdo.

  1. soruman dijo:

    Efectivamente, esta es una ruta de las muy clásicas de la zona.
    Yo también me inicié por aquellos caminos que descubrí al apuntarme, con unos 16 años, a la PC Ondarreta. En aquellos tiempos la Peña contaba con un pequeño grupo de locos del MTB que se fundían entre aquel masivo pelotón de flacas (solíamos salir todos a par desde el bar donde se quedaba para luego coger nuestros caminos).
    Cuando vuelvo por Alcorcón a visitar a familia y amigos siempre aprovecho la ocasión para escaparme unas horas y rodar por lo que forma parte ya del Parque Regional del río Guadarrama.

    Un saludo a todos desde Londres!

    LAP

    Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.