Si ya estás cansado de bombear aire cada vez que te toca meter presión a tu rueda de carretera o de MTB tras un pinchazo en carretera o en el monte es hora de pasarse a los infladores por cartucho de aire comprimido.
De que se compone.
Este sistema de inflado se compone de partes, en primer lugar la más
importante porque es la que en definitiva más va a perdurar en el tiempo es el adaptador o boquilla donde roscaremos el cartucho de aire comprimido.
Estos adaptadores los hay de dos tipos, con control de flujo de aire y sin él. Los mejores son los que tienen control de flujo, un grifo con el que podemos incluso dejar de meter aire a nuestra rueda, antiguamente decantarse por uno o por otro era más por una cuestión económica que por una práctica ya que los adaptadores con regulación simplemente eran más caros. El de Lezyne es muy bueno link de compra https://amzn.to/2Xi0wgH y el de Topeak se suministra con un fantástico soporte para las bombonas y desmontables ,que podrás acoplar en la tija ver link de compra https://amzn.to/3cE70Nj
Los cartuchos los hay de dos tipos, con rosca y sin rosca, la diferencia es cuestión de patentes, yo como tengo una adaptador para rosca los uso con rosca y van geniales. Eso sí el adaptador es el que indica si precisa que los cartuchos sean roscados o no.
El siguiente punto para elegir el tipo de cartucho que usar y este si es el verdaderamente importante, es por su tamaño, lo normal son 12 g, 16 g y 25 g. En la tabla adjunta podéis elegir el tipo de cartucho que mejor se adapta según vuestra actividad y presión de uso.
Tipo de rueda | 12 g CO2 | 16 g CO2 | 25 g CO2 |
Carretera 700x23C | 84 psi / 5.8 bar | 109 psi/ 7.5 bar | 181 psi/ 12.5 bar |
MTB 26” x 2.0 | 26 psi/ 1.8 bar | 36 psi/ 2.5 bar | 58 psi/ 4 bar |
MTB 27,5 x 2.0 | – | 33 psi/ 2.3 bar | 52 psi/ 3.6 bar |
MTB 29” x 2.0 | – | 29 psi/ 2 bar | 46psi/ 3.2 bar |
Como usar el inflador por CO2.
El proceso de cambio de cámara es como de costumbre, salvo en el punto en el que tenemos que meter aire a la cámara para poder hacer un circulo y que esta se instale sin problemas.
Si disponemos de un adaptador con válvula podemos roscar el cartucho en el adaptador, introducir el adaptador en la válvula de aire y abrir ligeramente para insuflar algo de aire al interior de la cámara.
Si no disponemos de la válvula de regulación nos tocara inflar la cámara usando la boca y la lengua, mientras que con la lengua se pulsa el obús con la boca se mete aire en el interior.
Una vez instalada la cámara y la cubierta correctamente en la llanta toda llenar la de aire y esto lo vamos hacer en 1,5 segundos, es rápido, muy rápido. Dependiendo si nuestro adaptador es de regulación o no procederemos de la siguiente forma.
Si el adaptador no tiene regulador, en primer lugar instalaremos el adaptador en la válvula, asegurándonos de abrir el obús antes de ponerla, después roscaremos el cartucho en su alojamiento notando que entrega fácil hasta un punto en el que hace presión. En este punto vamos a romper el precinto y de forma instantánea se inflará el neumático.
Si nuestro adaptador es de válvula de regulación nos aseguramos que el grifo del adaptador está cerrado y roscamos el cartucho, para preceder a instalar el adaptador como si de una bomba se tratase y una vez bien conectado abrimos el grifo para que el aire comience a pasar a la cámara hinchando e neumático.
Una vez hemos terminado de inflar nuestro neumático toca extremar la precaución ya que tanto el adaptador como el cartucho estarán tremendamente fríos pudiendo ocasionar una quemadura, por eso es aconsejable esperar un minuto antes de desmontar el adaptador de la válvula siempre con mucha precaución.
Y para terminar lo más importante de todo, guardar el cartucho vacío y tirarlo en el contenedor para metales ya que no se pueden recargar, pero nunca lo dejéis tirado en la cuneta o un lado del camino o sendero, el respeto como colectivo nos lo tenemos que ganar a base de civismo.
Sencillo, rápido pero por desgracia algo caro, pero bueno quien no pagaría porque le hinchasen la rueda bajo un diluvio o cuando lo último que quieres es ponerte a darle a la bomba cuando apenas te quedan unos kilómetros para llegar a casa.
Video propiedad de Global Cycling Network |
Cuantas Infladas rinde un cartucho?
Me gustaMe gusta
Pingback: Bombas de aire: Guía de compra y consejos de uso. | El Blog de Alakan