“El estado de felicidad no existe en el hombre. Existen atisbos, instantes, aproximaciones, pero la felicidad termina en el momento en que empieza a manifestarse. Nunca llega a ser una situación continuada. Cuando no tienes nada, necesitas; cuando tienes algo, temes. Siempre es así. Total, que nunca se consigue.”
Miguel Delibes
Hacía muchos años que tenia en mente el apuntarme a la clásica marcha que organiza cada año el Club ciclista Majadahonda y este año tenia la oportunidad de hacerla con algunos amigos del club vizi y no dude ni un instante en apuntarme con ellos a pasar del tiempo de locos que sufríamos y ser prácticamente un moneda lanzada al aire por el tiempo que podíamos tener.
Pero la moneda salio buen tiempo y a las 7 de la mañana ya estaba en el aparcamiento del polideportivo llamando a mi amigo Despi ya que al ser de los primeros en llegar no vi ninguna bici y me pase de largo, pero al dar la vuelta y por arte de magia en cuestión de cinco minutos lo que era una aparcamiento desierto se convirtió en bullicioso pasacalles de bicis y ciclistas, me encantan estos momentos previos a la salida en lo que todos son risas y carcajadas, con la coletilla en todas las conversaciones de “… haber que tal se nos da”. Cargo la bici en el camión y al autobús que la mañana esta fresca. Una vez están cargadas las bicis y todos repartidos en los dos autobuses que ha contratado el club para llevarnos nos ponemos rumbo a Ávila, punto de partida de la Súper Ruta Ávila-Majadahonda.
Al llegar a Ávila y ser nuevos en esta marcha veo como los veteranos y son muchos los que repiten año tras año, cuentan a nuevos feligreses como servidor las tradiciones del evento, como salir disparado del autobús a mear una valla y resulta pintoresco ver una decena de ciclistas como si del muro de las lamentaciones se tratase expiando sus pecados para salir purificados. La descarga de las bicis del camión se realiza a buen ritmo y pronto estamos todos listos para la fotos de familia y dar la salida a las dos rutas, a la de carretera por primer año y a la clásica de MTB que por segundo años se realiza a Majadahonda lugar de la sede del club y no hasta Villalba como en ediciones anteriores.
Salida se hace por pista, rodando por caminos y pastos verdes, un biker me reconoce y me salida como asiduo lector del Blog, siempre es gratificante encontraros y cruzar una palabras. Antes de llegar a los Tornadizos de Ávila el camino comienza a tornarse en pendiente ascendente por mucho que Joaquín me la quiera vender como una bajada diferente, mi culo comienza a ser fiel a la teoría de la gravedad y las cuestas se me resisten, he subido tan poco este año que puedo estar rodando en el llano todo el día pero es ver una cuesta y morirme, por eso me he apuntado al soplao así las subo todas de golpe un día.
El tramo desde el pueblo hasta el cruce con la carretera de AV-503 cuando llegas al puerto del Boquerón es una delicia por el paisaje y por sus sendas, lastima algunas zonas demasiado embarradas que costaba un triunfo dar una pedalada, daba la sensación que el terreno te agarraba el neumático sin permitirte avanzar.
Pero para delicia el sendero de bajada del puerto del boquerón hasta la carretera que nos dejara en el Herradón, rápido en tramos, técnico para mi bici rígida en otros. Muy disfrutón y enclavado en un paraje con unas vistas increíbles.
El momento gracioso del día viene cuando el track nos indica en un punto que tenemos que cruzar el arroyo Gaznata confirmado por algunos miembros del club Majadahonda pero al ver el caudal del río y la temperatura de sus aguas varios compañeros las miran como esperando a Moisés que las abriese pero en su lugar aparece Joaquín que se lanza como sobre el arroyo abriendo sus aguas pero cerrándolas también y bajándose de la bici nos lanza una mirada como diciendo “… ya estáis tardando en vadear el río”, con queda otra que mojarse lo pies un poco.
Una vez que hemos cruzado el grupo del vizi dejamos atrás al resto que ven no les queda más remedio que cruzar a las bravas. Algo totalmente innecesario amigos, ya que el track pasa junto a un invento increíble que se han ideado los habitantes del Herradón para cruzar el arroyo al que llaman, puente.
De nuevo las cuestas nos hacen entrar en calor pero el tramo que sufrimos pedaleando hasta San Bartolomé de pinares no es nada como el regalo ofrece esta gentil localidad a los amigos del ciclismo en forma de cuesta con unos porcentajes terribles que subimos dando chepazos de los buenos.
Tras una bajada rápida nos reagrupamos en el avituallamiento y esperamos un buen rato a Despi que se ha quedado con otro componente del bici reparando dos pinchazos. Una vez llegan y descansan un poco ya podemos decir que somos oficialmente los últimos, posición por la que luchamos el resto del día.
Tras la parada para reponer fuerzas toca bajadas rápidas por pinares con pistas en buen estado, sendas húmedas y divertidas, sendas embarradas, praderas y pequeñas ascensiones que te van sacando los colores bajo un sol delicioso de abril.
Al llegar al segundo avituallamiento este no lo encontramos, estamos hambrientos y nos lo montamos nosotros a base de barritas que cargamos en la mochila en Fresnedillas nos encontramos con otro compañero de ruta que se ha descolgado y sin track anda algo perdido al que acogemos en nuestro grupo y que aporto su granito de arena al cruzarnos un arroyo por ese ingenioso invento que el en su Pueblo también suelen usar llamado puente, pero que estaba algo escondido.
En Valdemorillo reponemos agua y yo no me puedo resistir a la tentación de un Monster Ripper para reponer fuerzas, Néctar divino y aprovecho para saciar la curiosidad de mis compañeros que no ven la diferencia con el Red Bull, ese meado de burrada asqueroso, creo que les queda claro.
Bajada rápida y divertida desde Valdemorillo hasta Villanueva de la cañada en donde una joven de alegres mamellas y escote XXXL nos anima mostrándonoslas al agacharse para agarrar su mini perro, ahora se para que los llaman el mejor amigo del hombre.
Desde el puente de la M 503 hasta Majadahonda nos toca pista en constante subida tendida y por fin la recompensa del último avituallamiento con dos platos de pasta increíblemente buenos y trozo de pastel delicioso para terminar una jornada de MTB memorable, algo que mido que por la cantidad de barro de mis piernas y bicicleta. Quiero dar las gracias al Club Majadahonda por organizar el evento y su logística y a mis amigos del Club Vizi por aguantarme una vez más. Juan Lobillo Pintor Español dijo A veces nos preguntamos por qué estamos aquí, pero si nadie nos va a contestar nunca ciertamente porqué, vamos al menos a disfrutar de la estancia y yo he disfrutado de un gran día, de una Súper Ruta, si tenéis la oportunidad no dudéis en apuntaros.
Track de la ruta
Una vez más… muy buena tu crócinca de un gran día de bici. Soy Tirol32, el bicibloguero que te reconoció y confesó su suscripción a tu blog. Como ves no te engaño y ya me he leido esta última… Aqui te dejo el enlace al video montaje de la SRAM 2013 , según mi visión. Espero que la disfrutes. http://youtu.be/fdaX8bgaoRA
Y, por si no te leo antes… suerte en el Soplao… no te queda ná. Como bien dices… ahi subirás todos los cuestiones de un año concentrados en un sólo día… Sin agobios… Marca tu ritmo y no te dejes arrastrar por el resto. son 165 km y tú eres quién manda en ti.
Nos leemos.
Me gustaMe gusta
Somos muchos los que te seguimos, jejeje. Pedazo de rutón que os habéis marcadocon la MTB
!!!!.
Me gustaMe gusta