Cuando montas en bicicleta es usual que en la temporada suelas pinchar o te veas obligado a desmontar el neumático de la llanta. De esto va este artículo, para que este engorroso proceso te sea lo más sencillo posible y para ello vamos a tratar el correcto uso de los desmontables.
Para desmontar un neumático que no salga directamente al ejercer fuerza con la mano, necesitas una juego de desmontables, no uses otra herramienta para sacar el neumático de la llanta ya que en el proceso ocasionarías daños tanto al neumático como a la llanta.
Cuando el proceso se complica es tiempo de emplear los desmontables para que realicen su trabajo. Se venden en juegos de dos o de tres unidades y suelen ser de Plástico duro o de metal. Suelen estar construidos con un extremo curvo para poder deslizar por el borde de la llanta y con un pequeño gancho en el otro extremo para poder asegurarlo a un radio mientras trabajas con el otro desmontable y así poder realizar palanca.
Para comenzar a trabajar con ellos, el neumático tiene que estar desinflado. Comenzamos a desmontar usando un desmontable justo frente a un radio. Colocamos el extremo curvo del desmontable en el borde del aro de la llanta y lo presionamos hacia debajo del borde de la llanta de forma que el borde del neumático suba hacia arriba sobre el borde del aro hasta lograr asegurar el gancho del desmontable con el radio. De esta forma ya tendremos una parte muy pequeña del neumático hacia fuera del borde de la llanta.
En ocasiones este proceso es sumamente fácil y con un solo desmontable al sacar el neumático al lado exterior de la llanta, basta con continuar deslizando la herramienta o simplemente los dedos por la misma para que salga a nuestro paso accediendo a la cámara si es preciso reparar un pinchazo o reemplazar el neumático.
Si el neumático es rebelde te tocara luchar para sacarlo de la llanta, en este caso inserta el otro desmontable como a dos dedos de distancia del que tienes ya anclado al radio, te costara bastante esfuerza y tendrás que apretar con los dos pulgares hasta que salga de la llanta y una vez lo consigues ya puedes deslizar el desmontable por todo el aro dejando accesible por una cara el interior de la llanta.
Volver a instalarlo suele ser más sencillo y en ocasiones no es ni necesario el uso de los desmontables. Para ello tan solo has de ir introduciendo el neumático en el interior de la llanta y tan solo al final cuando ya esta prácticamente todo el neumático metido tan solo precises hacer uso del desmontable para hacer palanca con el lado curvo y haciendo palanca hacia arriba ayudar al borde del neumático a pasar al otro lado del borde de la llanta.
Si te es posible, trata siempre de dejar la sección final del neumático sin meter con la zona de la válvula, de esta forma evitaras poder pellizcar la cámara al montar el neumático. También si estas atento y montas la marca del neumático frente a la válvula realizaras un trabajo perfecto y te será muy útil para localizar la válvula rápidamente para hinchar el neumático.
Quitar y poner neumáticos una vez pillas algo de práctica es muy sencillo y lo podrás hacer tan solo con tus manos. Para ello has de utilizar la palma de la mano con la que haces mas fuerza en lugar de los pulgares que los terminaras dejando destrozados del esfuerzo.
Dejo este video de Laura Celdrán que lo explica perfectamente.
#neumaticos, #ciclismo, #bici, #Cycling, #bike, #MTB, #gravel, #roadbike, #desmontables, #tyrelevers, #bicicleta