Primeras pedaladas de la choni por la Alcarria.

«Nuestra vida es como un sueño. Pero en las mejores horas nos despertamos lo suficiente como para darnos cuenta de que estamos soñando. La mayor parte del tiempo, sin embargo, estamos profundamente dormidos

Ludwig Wittgenstein

Esta vez la ha tocado madrugar a la choni y espero no sea la única vez, aún de madrugada cuando apenas el cielo comenzaba a clarear hemos salido de Alcorcón rumbo a mi trabajo en Azuqueca de Henares. Sentada en el portabicis ha disfrutado de su primer amanecer, me ha esperado paciente hasta que ha terminado mi jornada y una vez han dado las dos 14:30 hemos puesto rumbo a Chiloeches en donde hemos dejado el coche para iniciar la ruta.

Enero nos da pocas horas de luz y tengo que negociar pedaleando hasta el último minuto para sacar el máximo provecho a mi tiempo libre. Las carreteras y los pueblos de la zona no los conozco, no se como es el terreno ni lo que se tarda por lo que he decido hacer los viernes pequeñas exploraciones para ir ajustando tiempos, distancias y rutas con el terreno.

Sobre las 15:00 he comenzado a dar mis primeras pedaladas por el asfalto castellano manchego a lomos de la choni. Salir de Chiloeches digamos que es un tanto intenso, a los dos minutos me sobraba todo del calor que tenia. Resulta curioso el letrero con el lema del pueblo “entre pinos y montañas”. Bueno pinos si, pero lo de montañas lo veo pelín exagerado.

Lo cierto es que la subida es entretenida y te deja las piernas genial para una vez coronas la altiplanicie y te enfilas en la larga recta rumbo al pozo de Guadalajara te das cuenta del viento, es muy fuerte, lo tengo a favor y sin apenas esfuerzo puedo rodar a 40 km/hora, toda una maravilla, la carretera es fabulosa con buen arcén y poco tráfico. Me encanta rodar con la choni, esta despertando en mí una pasión inusitada por la bici de carretera. Una vez me dijo Iogrea que la bicicleta de carretera también es bonita si eliges bien la ruta adecuada. El cielo de azul intenso decorado con un par de nubes dibuja un paisaje espectacular en contraste con el verde y el marrón de unos campos dormidos que se alternan con otros de un verde intenso. Una vez dejo la buena carretera en el Pozo de Guadalajara tomo en la rotonda el desvío hacia Aranzueque. En este punto la carretera se vuelve más estrecha, pierde al arcén y prácticamente el tráfico en una hora seis coches, lo que me permitió disfrutar de una paisaje precioso de monte alto, con grandes desniveles, una especie de mini puerto muy divertido de bajar y eso que aún no le tengo cogida la medida a la bici en las bajadas.

Una zona que me ha enamorado tremendamente y que si en carretera es divertidísimo en montaña tiene unas sendas y unas trialeras que bajan de las antenas alucinantes.

El calor con el que he comenzado la tarde se ha tornado a un «estoy muy agustito » cuando llego  mi objetivo del día, el pueblo de Aranzueque en donde tengo pendiente un bucle que se presenta muy emocionante de20 kilómetrosque pienso disfrutar en cuanto el día me regale una hora más de sol. Este pequeño Pueblo me ha cautivado por completo, si me fuese a vivir a Guadalajara seguramente esta sería una de las opciones para quedarme a vivir, por donde esta enclavado, el la mitad de la nada y con todo un mundo de kilómetros de carreteras y sendas para disfrutar de las bicis. Esta claro que cada uno encuentro su lugar ideal para vivir allí donde disfruta más de su tiempo libre y yo detesto los centros comerciales, las aglomeraciones y por lo general lo que la mayoría llama ambiente.

En el pueblo me encuentro con un par de señoras tomando el sol a las que doy las buenas tardes y un señor dando una vuelta a caballo al que saludo. El pueblo no esta nada mal y me encanta el mural pintado junto a la carretera con su bicicleta John Deere.

Como no se bien lo que voy a tardar ya que mi forma tampoco es como para tirar cohetes y tengo una buena subida hasta el pozo me lo tomo con calma y la choni comienza a disfrutar subiendo, tanto que no preciso poner el plato pequeño. Al llegar de nuevo a la rotonda del pozo me tengo que enfrentar al fuerte viento que esta vez me de cara y me obliga a quitar el plato grande que estaba dejando seco, menos mal que han sido unos7 kilómetrosy después el disfrute de la bajada hasta la zona conocida como ruta de la fuente de la alegría, un lugar tranquilo y muy bonito en donde relajarte un momento y reponer agua helada de un caño que la mana en abundancia.

La fuente esta a 1 kilómetrodel pueblo y sobre las 17:40 termino mi incursión en tierras de la alcarria junto con la choni. Estoy seguro que esta zona en primavera ha de se simplemente espectacular.  La mitad de la sangre que corre por mis venas es alcarreña por parte de madre tal vez por me encuentre tan a gusto ya lo dijo Joyce Carol Oates Estamos unidos por la sangre, y la sangre es memoria sin lenguaje.

Mientras regreso a casa la Choni contempla el ocaso de la tarde, esta cansada pero feliz, no conozco mejor forma de terminar la semana que esta.

Track de la ruta.

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en Salidas con Flaca. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Primeras pedaladas de la choni por la Alcarria.

  1. Popuser dijo:

    ay madre….tu carretero!!?? con que esta es la famosa Choni!!?? ufff ufff… no sé, no sé…..espero que te haga feliz….jajaja….;-)

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.