Senda del Batallón Alpino-Chozo Aranguez-Laguna de los pájaros-Cotos

“Hoy como ayer, mañana como hoy, ¡y siempre igual! Un cielo gris, un horizonte eterno y andar… Andar.”

Gustavo Adolfo Bécquer


Pocas veces he hablado de mi familia en el blog, seguramente porque soy un dejado en estos temas y un tanto antisocial, porque no decirlo. Hace muchos años puede disfrutar de una gran trilogía de Gerald Durrell gracias al titulo de la obra que la iniciaba: Mi familia y otros animales seguida de Bichos y demás parientes para terminar con la genial El jardín de los Dioses. Que grandes momentos pase leyendo esta trilogía, que no tiene nada que ver con mi familia, pero si el hecho de que al ir buscando mi propia identidad tirando de los hilos que la vida me ponía delante siempre me ha conducido a lectura de obras que han marcando mi desarrollo como persona.

Yo amo la naturaleza y eso se lo debo a un giro raro del destino que puso en mis manos gracias a un sorteo del colegio un gran libro El hombre del aire libre por Rafael Gastón, la de veces que he deseado dejarlo todo y perderme por el pirineo aragonés viviendo de lo que la naturaleza me ofrecía. Curioso verdad, muchos años después esa semilla ha vuelto a despertar en mí gracias a otro libro, Hacia rutas salvajes y al viaje que realice precisamente al pirineo aragonés. Todo este rollo es para introducir a mi primo Borja en esta peculiar historia de mi vida que desde hace unos años vengo contando en el blog, el como llegamos a juntarnos para hacer una ruta juntos ya lo contaré en otro momento pero tras casi 30 años sin vernos nos juntamos para disfrutar de algo que a los dos nos apasiona, La naturaleza.

Las previsiones no eran nada buenas para salir a andar por el campo, sabíamos que llover, llovería y para animarnos el cielo nos regala un amanecer con claros que ocultan una sonrisa pícara. Recojo a Borja en el barrio del Pilar y nos vamos al encuentro de JJ en Becerril para una vez juntos subir hasta Cotos en donde, por fin, recorreremos parte de la senda del Batallón alpino que JJ y yo tenemos tantas ganas de conocer.

Dejamos el coche en el aparcamiento de cotos y comenzamos como siempre desde la entrada del parque, pero pronto el track nos envía hacia la izquierda por una senda alejándonos de la tediosa pista que tanto odio para subir a Peñalara. En su lugar una fantástica senda nos adentra hacia peña cítores ofreciéndonos un paso espectacular hacia majada hambrienta.

En donde dejamos la senda que nos conduciría hacia Peñalara para campo através y tan solo guiados por los hitos encontrar la bajada en z que nos conducirá hacía el Chozo de Aranguez. El aire es muy fuerte y frío lo que nos obliga a ponernos los chubasqueros y ver con como los tres nos hemos dejado los guantes en casa, toca sufrir el frío en las manos a modo de recordatorio para futuras rutas, nota mental meter gorro y guantes en la mochila.

Una vez que inicias el descenso ya tienes el Chozo a la vista, he de confesar que estoy maravillado con el y que me encantaría en primavera pasar una noche en el, creo que esta enclavado en un lugar maravilloso y es uno de los pocos refugios que conozco por la zona que están siendo respetados hasta la fecha. Hace mucho frío y nos metemos en su interior para tomar el bocadillo, el aire lo golpea con fuerza pero en su interior solo se escucha el murmullo del viento sin sentir corriente alguna.

Tras el descanso emprendemos la marcha encontrándonos con un grupo de bikers que están realizando la ruta de los chozos, me gusta la idea y seguramente sea la próxima aventura que emprenda con la bici.

La senda que nos conduce del Chozo al collado que nos subirá hasta el pico del nevero y posteriormente a la laguna de los pájaros es maravillosa, JJ esta maravillado y disfruta con su recorrido, tanto que se siente animado de hacerlo alguna vez en bici.

Cuando coronamos los tres el punto más alto de la ruta que es la laguna de los pájaros, comienza a granizar y a golpearnos el viento con furia y una fuerza tal que apenas nos permite avanzar, la laguna lejos de mostrarnos su cara angelical de espejo reflejando el cielo y las montañas sueña con ser un mar embravecido con olas que azotan sus verdes acantilados de musgo y césped. No paramos más que para proteger los móviles y las cámaras de la lluvia que ha tomado el relevo del granizo.

Completamente calados y helado completamos la senda que nos baja hasta el aparcamiento para buscar el calor de la calefacción del coche y su refugio.

La ruta ha sido toda una pasada, me ha encantado y quiero volver a repetirla pero más tranquilo y disfrutándola, tal vez un buen día de invierno con nieve pueda resultar espectacular.

Ha sido una pena que el encuentro con mi primo quedase diluido por la tromba de agua que nos ha caído, ha sido un placer volver a contactar con el y espero que volvamos salir juntos para disfrutar de lo que nos gusta, la naturaleza, los viajes, la libertad hagamos como dijo Erich Fromm Cada una de nuestras relaciones con el hombre y con la naturaleza debe ser una expresión definida de nuestra vida real, individual, correspondiente al objeto de nuestra voluntad.

Track de la ruta

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en Senderismo. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Senda del Batallón Alpino-Chozo Aranguez-Laguna de los pájaros-Cotos

  1. gustavo dijo:

    Un saludo desde el nuevo mundo, sigo con avidez el blog que muestra las vivencias que se dan al recorrer esos buenos senderos. yo participo de similares actividades en la region andina de Colombia, Zona cafetera
    nuestras paginas de referencia son
    1 http://www.amigoscaminantes.webs.com
    2 http://www.diariodelcaminante.webs.com

    si en algún momento la vida transcurre por estos senderos
    encantados de compartir con personas que viven sienten y respiran disfrutando esos momentos de entrega a la creacio.

    de nuevo felicidades por su blog

    Me gusta

  2. alakan dijo:

    Gracias gustavo, ojalá algún día se pudieran cruzar nuestras sendas señal de que los dos estaremos donde nos gusta y descubriendo mundo.

    Me gusta

  3. keducc dijo:

    Enhorabuena y espero que no pasen otros 30 años para volver a compartir camino con tu primo.
    Buenas reflexiones y preciosa ruta.
    Saludos

    Me gusta

  4. jcm790 dijo:

    Gracias por la ruta. Hace un par de semanas hice un recorrido practicamente idéntico, variando sólo en que pasé por la cima de la Peña Citores). Aún quedaba nieve por las cumbres y es, por supuesto, una zona muy bonita. Si me permites la pequeña puntualización pedante, el punto más alto de la ruta no es la laguna de los Pájaros (2170 m.), ya que en la ladera norte de Peñalara, antes de la bajada hacia el chozo Aranguez, se alcanzan unos 2220 m. aproximadamente.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.