Cada una de estas espadas que ves aquí, no es más que un fragmento de tu espíritu. La espada que buscas es la forma material de esa parte de tu espíritu que existe sólo para luchar. Y esa hoja rota no es más que la representación de la debilidad de tu alma. Dependes de mí para luchar.
Tite Kubo.
Hay que ser muy perro para ir de Alcorcon a Móstoles en tren, pero cuando empiezas a jugar con tiradas largas creo que cada kilómetro cuenta y mi estado de forma actual es más pequeño que mis aspiraciones ruteras.
Jorge me propuso una Móstoles Toledo con vuelta por Aranjuez, una proposición indecente, con poco desnivel, mucho kilometraje y que me moría de ganas por hacer. No podía decir que no evidentemente. Salimos de Móstoles no muy tarde, tampoco es que madrugáramos. Y comenzamos a rodar por la via verde de Móstoles a la urbanización del Guadarrama, luce el sol y podríamos decir que es uno de esos días con la temperatura ideal para montar en bici.
Adelantamos a un triciclo eléctrico que va a buena velocidad ondeando una bandera del atlético de Madrid de generosas proporciones, vamos que para no verle. Dos titanes en modo pareja nos adelantan a velocidad carrera pro, como se las gastan los que son capaces de disputar estas grandes carreras.
Dejamos el puente de hierro y enfilamos el carril Toledano, pista ancha de tierra, algo polvorienta y traqueada que tenemos la suerte de no compartir con trafico motorizado. Vamos devorando kilómetros, rodando junto a los cultivos de la rivera del Guadarrama. En un gran charco me paso de listo e intento cruzarlo por la derecha. Jorge que es conocedor del truco para superarlo luce su sonrisa de ya bajaras, cuando doy la vuelta me lo encuentro al otro lado de un charco enorme, de aguas marrones fangosas y que tiene pinta de ser muy profundo. Le pregunto cual es la trazada y me dice “ mira a tu izquierda” y cuál es mi sorpresa que veo un paso para sortearlo. El es perro viejo y yo voy empanado.
Nos vamos alejando del Guadarrama, nos adentramos en la provincia de Toledo y el paisaje cambia a cultivo de olivos. Un mal año de cosecha para unos árboles sin fruto o con minúsculas olivas deshidratadas. Una maquinaria de gran tamaño nos sobrepasa levantando una nube de polvo, es ahora cuando echo de menos mi braga, por algo los vaqueros del oeste siempre lucían un pañuelo atado al cuello.
El recorrido es muy entretenido, vamos alternando terrenos en tipo de superficie y en inclinación, incluso superando puentes que son pequeños altos de montaña. En lo alto Bargas, reponemos agua y un seguidor del canal se acerca a saludarnos, es agradable tener contacto con quien sigue tu trabajo en la red. Salir de Bargas es gracioso, casi con más inclinación que el clim marcado por Garmin al subir al pueblo. Nos encontramos con dos triatletas, uno en bici y otro corriendo a un ritmo infernal y en subida. Pronto dejamos el asfalto para disfrutar un bonito tramo de camino que nos dejará en un balcón con vistas a Toledo.
Toca bajada trepidante no sin antes animar al ciclista que se ha subido el repecho infernal que nosotros vamos a bajar. La entrada en Toledo es fea, por el casco moderno de la ciudad hasta alcanzar el casco antiguo. Primera visita el monumento a Bahamontes también conocido como el águila de Toledo y primer vencedor español del Tour de Francia allá por 1959 cuando uno que es viejuno no había aun nacido.
Toca comer y lo hacemos en la plaza de Zocodover, en el restaurante de Ronald y mira que odio los payasos. Esta plaza es digamos el centro neurálgico de Toledo y se nota por la cantidad de gente que deambula por ella.
Dejamos Toledo rumbo Aranjuez por el puente de Alcántara, cruzando el Tajo y disfrutando de unas buenas vistas de Toledo. Por nosotros habría terminado aquí la ruta, pero Renfe no es bike frienly, no nos permite montar nuestras bicis en sus trenes de alta velocidad y nos ha quitado los cercanías, una espada toledana sí puedes llevar pero una bici no. Tocan 50 km para llegar a Aranjuez o volver rodando por el camino de vuelta. Somos poco de repetir camino, pero nuestro estado de forma busca la forma de regresar más amena y dentro de nuestras posibilidades que son dado nuestro estado de forma algo limitadas.
El recorrido por el camino natural del Tajo o GR 113 será nuestro trayecto para llegar hasta Aranjuez, es agradable de pedalear y va dejando unas vistas de Toledo realmente maravillosas. De una furgoneta unos piragüistas bajan bloques de hormigón, nosotros aceleramos el paso por si acaso, no es buena combinación un río y bloques de hormigón.
Los kilómetros y un calor anormal para la fecha van haciendo que la escasa subida cobre su importancia, el camino no tiene nada de extraordinario pero sirve para la finalidad que buscamos hacer kilómetros y pasar un día agradable de bicicleta. Nos vamos quedando sin agua mientras el camino nos pone un canal de agua cristalina corriendo a nuestro lado. Jorge me promete una fuente en Villamejor donde llenar nuestro bidones.
La fuente existe pero el color del agua primero muy turbia para pasar a un marrón agua del desierto nos hace decidir valorar morir deshidratados o de gastroenteritis. Apenas nos quedan 20 kilómetros para llegar a Aranjuez y gran parte o la mitad por carretera lo que dará un respiro a nuestras piernas y culos. Opto por apurar el agua de la mochila, queda poca, muy poca y lo notas en cada sorbo que cada vez cuesta más extraer. Vamos pidiendo la hora, el camino asfaltado y el terminar lo antes posible, ya nos quedan pocas, muy pocas fuerzas.
En un pequeño alto disfrutamos del Tajo, de un pequeño tramo que le da un toque de gracia a muchos kilómetros anodinos. Por fin el asfalto da una pequeña tregua a nuestros cuerpos y rodamos más alegres. Nos divertimos con las farolas mimetizarás con los árboles y disfrutamos del tren de la fresa que esta a la espera de sus pasajeros mientras él nuestro lo perdemos por segundos.
Creo que no hay rutas malas, siempre que tengas una buena compañía con dijo Pedro Salinas Tú vives siempre en tus actos. Con la punta de tus dedos pulsas el mundo, le arrancas auroras, triunfos, colores, alegrías: es tu música. La vida es lo que tú tocas.
Si te gusta el contenido de mi blog te animo que te suscribas al canal y al blog ya que me apoyas a seguir creando contenido 😉.