Meco-Alcorcón: Entre pistas y senderos.

“Creer significa liberar en sí mismo lo indestructible o mejor: liberarse o mejor aún: ser indestructible o mejor aún: ser.”

Franz Kafka.

Meto apresurado las monedas en la máquina pero es inútil, cuando voy a seleccionar Guadalajara suena el pitido del tren mientras cierra sus puertas, son las 8:49. Miro al taquillero que con cara de afrontar un duro día de trabajo se parapeta tras una cartel, “Ventanilla sin servicio, billetes en máquina expendedora” le pregunto: “no puede ser ese el tren que sale de esta estación a las 8:51” a lo que me responde “si que puede ser, si y se ha ido”. No tengo ganas de discutir, no entiendo que pinta un empleado de RENFE en una taquilla que no expende billetes y porque un tren sale dos minutos antes de su horario, llamo a Isra para que sepa que he perdido el tren y cambio de planes, reajusto el horario, cambiando el lugar de salida, ahora será Meco el punto de inicio de la ruta.

Desde hace dos semana estoy trabajando en Azuqueca de Henares y cada tarde al salir mientras el resto de conductores se desesperan buscando un hueco por donde colarse y estar un coche más cerca de su casa, yo pierdo mi mirada por las laderas de la montañita que corona los Santos de la Humosa. Se que puedo recorrer toda la cuerda de estos montes y unirlo con el parque natural de Alcalá de Henares para terminar regresando a Madrid por Corpa y Arganda. Le propongo la aventura a Isra que no se lo piensa mucho, le prometo verde y el se fía.

Salimos de Meco tarde, pero da lo mismo, tenemos todo un día para disfrutar. Hace aire y las espigas se contonean al viento, pronto con los primeros calores del año, la primavera perderá su infancia de verde esperanza para cobrar el color del dinero, del color, del estío. Nos colamos sin querer en una finca privada, nos paseamos entre los invernaderos y varias casas sin que nadie nos diga nada salvo un perro que por un momento nos sale con arrebato de valor. Una valla de consideración nos separa del track que vemos esta muy concurrido por paseantes, ciclistas y corredores. Saltamos la valla enorme y continuamos nuestro camino sorprendidos por la belleza de la zona y el juego que da para disfrutar plenamente de nuestro deporte favorito. La mayoría de los ciclistas, a buen seguro conocedores de la zona se tiran por una pista y nosotros continuamos recto, rumbo a los Santos de la humosa, la pista nos regalara unas buenas subida y un par de tramos de sendero curioso. Dejamos Los santos de la humosa, para continuar con nuestro track, decidimos visitar el mirador con una acierto absoluto ya que desde el parte una senda muy cortita pero muy divertida que a tramos se ira uniendo con pasos de los que te sacan la sonrisa de niño malo que todos guardamos dentro. Tras una buena subida empujando un breve rato la bici y más por no quemar fuerzas que por no poder con ella rodamos por la orilla del barranco dando un baño de vistas espectacular. Para terminar disfrutando de unos senderos de lujo por la zona del Ecce Homo de Alcalá de Henares. Esta zona nos ha impactado tanto que volveremos solo a disfrutar de este monte.  En todo el trayecto apenas hemos tocado unos cientos de metro de asfalto y vamos alternando pista con sendero de alta calidad para ser rodado. Rodando entre senderos espectaculares y pistas rodeadas de olivos, llegamos a Corpa. Esta localidad es famosa por sus aguas, leo en una placa que de la fuente frente a la que hemos parado bebió Felipe II, le digo a Isra que si han bebido los reyes también han de beber los vasallos, y nos damos unos buenos tragos para una vez calmada la sed leer esta frase en la placa “…Las aguas de la fuente del rey son laxantes y diuréticas, muy buenas para los malos del riñón.”  Señor que cruz, es la última vez que bebo sin antes leer los carteles. Una vez que dejamos la zona algo más montañosa nos adentramos en un laberinto de pistas que perfectamente acondicionadas nos dejaran en Arganda del Rey, durante este trayecto salieron a nuestro paso cientos de conejos durante todo el día.

Cruzamos el Jarama por el puente del Hierro bajo el cual una pareja profundiza en su amor, Isra se enoja con un “… alakan que se la esta chingando” , afortunados aquellos que pueden penetrar en el laberinto de los sentidos, este si que se monto buena ruta, nosotros llevamos mas de 6 horas en la bici y comienzo a tener un grato dolor de culo.

En Rivas nos tomamos una coca-cola en una de las casetas de la feria, Isra osa pedirse una hamburguesa, que dejara entera ya que según el eso no se podía comer.

Terminamos nuestra ruta entrando en Madrid por el parque lineal del Manzanares, carril bici y por fin parque de las presillas para terminar en Alcorcón.

Ha sido una jornada extraordinaria, en al que me lo he pasado genial, con momentos duros cuando el viento se ha puesto pesado ymomentos divertidos cuando ves que tu compañero de ruta va disfrutando y le notas feliz por lo que esta viviendo.

León Tolstoi dijo una vez que “.. El secreto de la felicidad no esta en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace” y nosotros hemos podido hacer lo que más nos gusta ser libres sobre una bicicleta.

Track de la ruta

Galerias de Fotos

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en rutas. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.