Espectacular Vuelta a la Barranca con mi Megamo Jakar 20.

Siempre hay algo, alguien, un hecho, una historia, una película o un momento que determinan lo que sucederá después, lo que decidimos al cabo de una hora, de un día, de una semana o de un mes. Un detonante, el valor de alguien que se hace tuyo, que te muestra lo que no querías ver y te arrastra por un nuevo camino.

«Perdona pero quiero casarme contigo» (2009), Federico Moccia.

Vuelvo a mi segundo a hogar, a mi querida Barranca ahora abarrota de gente, de coches y de restricciones de acceso. Los fines de semana se han convertido en la diáspora urbanita hacia la naturaleza. No me quejo, yo soy uno mas que busca huir de la urbe hacia la libertad en las alturas, disfrutar del silencio acompasado de trinos y viento, del agarre de mis neumáticos en la tierra y de mi música preferida ahora como banda sonora para atenuar el sufrimiento en las largas subidas.

Aparco en la presa de Navacerrada y ya presenta un alto grado de ocupación, es realmente tarde para empezar una ruta y estoy lejos de los puntos preferidos de los Madrileños para adentrarse en la montaña, Ventajas de ir en bici. Que por cierto estreno nueva montura, una preciosa bici de gravel modelo Megamo Jakar 20.

Mi rutina ahora al comenzar las rutas incluye grabar la entrada para el canal de YouTube, cada vez me cuesta más ponerme en marcha, creo que ya voy notando la edad. Comienzo tarde, muy tarde y se nota en el trasiego de deportista que ya van por la mitad de sus rutas o las están terminando. La senda que bordea el embalse por su lado derecho dejando el dique a mi espalda esta mas bella que nunca, es espectáculo de color con lo presa de fondo a un buen nivel de agua. Disfruto muchísimo este tramo y el rincón arbolado del fondo del embalse donde el río alimenta de agua la presa.

Decido subir por la carretera para evaluar los piñones de mi nueva bicicleta, resulta increíble lo que le cuesta a la gente entender la palabra prohibido y completo cuando no pueden acceder al aparcamiento desde la carretera. Al estar el tráfico regulado ya que solo entran los que salen subo muy tranquilo y puedo disfrutar la subida como en los viejos tiempos cuando solo veníamos cuatro a la barranca y era salvaje, bella, adolescente para el turismo de fin de semana. Hago una parada en los embalses del comienzo, no suelen ser visitados salvo para los que iniciamos las ascensiones que parten de ellos. Mi siguiente parada es la fuente para tomar agua, tomar una barrita y algo de aire. El mono plato me esta matando y este año no tengo el fondo ni las fuerzas para subir. Estoy feliz, porque me descubro a mi mismos como hace 20 años cuando empece con esto de la bici. He vuelto a mis inicios, a la barranca con una bicicleta rígida con poco desarrollo y nada de fuerza en las piernas. Mientras subo una pareja me dice que la ponga motor, les digo que me falta presupuesto y se ríen, un poco mas abajo encontraran 20.000 euros en bicicletas aparcadas en la barrera, y no eran mas de 4 o cinco bicis.

La alegría de subir acorde a mis fuerzas toca a su fin, la pista se pone exigente a la altura de la fuente de la campanilla, me asombra la cantidad de trail runner que hay, ¿ será el nuevo boom de deporte de moda?, la verdad es que es mi siguiente paso, quiero intentarlo una vez tenga fondo de carrera en asfalto, y se que no tiene nada que ver pero algo de fondo corriendo tengo que tener. Sufro en las rampas como hacia 20 años, pero las subo. La bici es noble y mis años de experiencia se notan. Disfruto un rato breve del mirador, la de veces que he estado yo solo sentado un buen rato de las vistas y ahora es una atracción. Bajar con los neumático de 45 y los frenos de disco es otra cosa, bajo seguro, disfrutando de la bajada, de las vistas y de la bici.

Decido regresar al coche pasando por los senderos de Cercedilla, grabo unas tomas y no logro recordar el nombre del camino del Calvario, hace tanto que no lo subo que lo tenía olvidado en mi cabeza. Visito el árbol de la cadena, me resulta un rincón maravilloso de nuestra sierra con una historia muy bonita detrás ( en el video la cuento). Es tiempo de los regalos, de la tarta de cumpleaños, de disfrutar de lo sufrido bajando con calidad. Es tiempo de senderos.

Hace como siete años que no recorro de formo asidua estas sendas y la verdad mi memoria ya falla. Para eso tengo un GPS y un montón de rutas pero no tenia los track. Quería ir por la senda de las mariposas pero no logro encontrarla, o me equivoque o esta muy cerrada por falta de uso. En cualquier caso disfruto tremendamente con los pequeños tramos que encuentro y con la gran bajada hacia la presa de Navalmedio. Pero la crema de la ruta, el disfrute pleno son sus senderos hasta la fonda Real, una auténtica delicia, espectaculares para los que nos gustan las sendas estrecha reviradas con un sus sube bajas, mas bajas que sube y que nos dibujan una sonrisa increíble al terminarlos.

Y si para colmo, el final de la ruta es la parte izquierda de la presa, no se puede terminar con mejor sabor de boca una ruta. Mas senderos, mas giros con vistas sorprendentes de una presa a rebosar de agua y todo ellos en un día caluroso pero atenuado por viento agradable.

Doménico Cieri ya desvelo parte del secreto para ser feliz Advertir la vida mientras se vive, alcanzar a vislumbrar su implacable grandeza, disfrutar del tiempo y de las personas que lo habitan, celebrar la vida y el sueño de vivir, ése es su arte. Nos complicamos mucho para disfrutar de la vida al máximo y nos olvidamos de vivirla.

Track de la ruta

Si te gusta el contenido tanto del blog como del canal de YouTube Suscríbete para tener todas las entradas en tu mail y apoyarme para seguir creando contenido.

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en rutas. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.