Básculas inteligentes por BIA (Bioempedancia), los datos que necesitas para el control de tu peso.

 

Al principio de año con los propósitos de año nuevo comienzan los juegos del hambre para perder peso. Estos suelen durar el mismo tiempo que nuestros buenos propósitos, pero llegando el mes de abril y mayo comienzan las operaciones de bikini, estas enfocadas a un propósito con un objetivo más complejo y que suelen tener algo más de éxito.

Uno de los fracasos de mi edición anterior de un diario de un Triatleta con sobrepeso fue pasar del sobrepeso a la obesidad en su escala mas baja según mi IMC (Indice de masa corporal). Y como no quiero ser obeso o estar obeso, me he propuesto hacer un Plot twist en mi vida (giro de la trama) y cambiar todo lo que había fracasado en mi edición anterior y para empezar con el giro cambio de báscula y elementos de control, calienta en la banda del baño la báscula de grasa corporal con tecnología BIA y como no tenia ni idea de esto pues me he informado y os lo cuento.

Las básculas inteligentes son aquellas que aparte del peso son capaces de indicarnos parámetros muy interesante a la hora de ponernos a perder peso y saber como se esta produciendo el proceso. Estos parámetros son por ejemplo el porcentaje de grasa corporal, hidratación, IMC o (BMI), el BMR que no es un vehículo blindado es el indice metabólico basal, que es un calculo de cuantas calorías quemarías si no hicieras nada salvo descansar durante 24 horas y representa la cantidad mínima de energía necesaria para mantener el cuerpo en funcionamiento, respiración y latidos. No incluye las calorías que se queman con las actividades o ejercicio diario normal. Otros parámetros que registra son la grasa visceral, músculo esquelético, la masa muscular, la masa ósea, la edad corporal, la edad metabólica, proteínas, etc. Con lo que consigues evaluar como un programa de entrenamiento o una dieta esta siendo efectiva para tu objetivo de bajar peso.

¿Como funcionan estas básculas para darnos tanta información?. Las básculas con tecnología BIA o bioimpedancia envían un impulso eléctrico y miden su resistencia ( la impedancia) a través del cuerpo. ¿Como consiguen medirlo?. Se basan en que la conductividad del eléctrica del agua varia en función del tejido (músculo, grasa, hueso, …). La grasa posee escasa conductividad eléctrica porque tiene muy poca agua, mientras que el resto de componentes del cuerpo (músculos, huesos, vasos sanguíneos) tienen un alto porcentaje de agua y reportan una buena conductividad eléctrica. La bioimpedancia asigna valores cuantitativos a los distintos componentes corporales cuya Existen principalmente tres tipos de medición.

  • Mono-frecuencia y multifrencuencia. Las dos miden el agua corporal, la diferencia esta en que las multifrencuencia permiten diferenciar entre agua intracelular y extracelular. Como dato para que veáis el porque es importante esta diferenciación de los líquidos corporales que componen el cuerpo el liquido intracelular equivale al 40% del peso corporal y el extracelular el 20 %. El liquido intracelular es el que esta dentro de las células y representa aproximadamente el 65% del agua corporal total. Este es el que mas interesa, porque es la clave para poder adelgazar y bajar volumen. Pero para ello tienes que conseguir un equilibrio perfecto entre los líquidos que se encuentran dentro de las células (intracelular) y los que se encuentran fuera de las células (extracelular). Por eso las dietas requieren tiempo, el cuerpo permitirá eliminar un 5% de lo que se compone tu líquido intracelular y además tan sólo lo permitirá de forma progresiva.

    Distribución de los compartimientos

  • Mediciones totales o segmentales . Según pueda hacer la medición de cuerpo entero (totales) o por partes segmentales nos dará un información más precisa. Las segmentales pueden medir partes del cuerpo como la grasa en el brazo derecho, izquierdo o por ejemplo en el abdomen y así conocer la acumulación de fluidos en la zona abdominal.
  • Medición Básica o completa. Las Básicas tan solo miden por los electrodos situados en la base de la báscula, mientras que las completas se suministran con electrodos que nos darán unos valores mucho más precisos, Un ejemplo es la báscula Tanita BC-601 Gold que se suministra con 8 electrodos para medir brazos , piernas y tronco. A mayor número de contactos y sensores tenemos un menor margen de error.

También hay que tener en cuenta como nos va a facilitar la báscula esta información y dado el volumen de información que nos va a dar es aconsejable optar por una báscula que podamos conectar vía Bluetooth a Apps que nos gestionen esta información.

¿Que tenemos que tener en cuenta para optimizar los resultados?

Para obtener unos resultados lo más fiable posible, hay que seguir estas pautas:

  1. No realizar ejercicio físico intenso las 24 horas previas al pesado.
  2. Evitar comer y beber en las 4 horas previas al pesaje.
  3. Haber orinado durante los 30 minutos previos al pesaje.
  4. Medir el peso y las medidas corporales en cada pesaje.
  5. No haber ingerido alcohol 48 horas antes.
  6. Permanecer tumbado boca arriba 8-10 minutos antes de realizar el pesaje.
  7. Colocar correctamente los electrodos y siempre en el mismo lugar.
  8. Los brazos y las piernas han de estar separados del cuerpo.
  9. Retirar los elementos metálicos en contacto con la piel (anillos, relojes, pulseras, etc.)
  10. Durante el ciclo menstrual los valores pueden verse alterados.

El control de peso en el hogar ha dejado atrás la simple báscula, internet nos acerca a los nutricionistas on line y cada vez más este tipo de básculas se van a imponer para llevar un control lo más exhaustivo posible para lograr alcanzar nuestros objetivos.

Te dejo algunas recomendaciones de compra interesantes.

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en Artículos y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.