No hay nadie en tu camino excepto tú mismo y tus dudas sobre ti. Es fácil seguir siendo el mismo. Es fácil no cambiar. La mayoría de las personas eligen ser las mismas toda su vida. Si te encargas de tu duda sobre ti mismo y de tu pereza, encontrarás la puerta hacia tu libertad.
Robert Kiyosak
Comienza un nuevo año, toca retomar las rutinas, des endulzar el ambiente, ponerse el mono de trabajo y dar forma a lo que quieres ser, poner rumbo a conseguir tus objetivos sin miedo al existo. Tal vez sea al final ese el problema de porque no se llegan a cumplir los objetivos de uno, porque la cuneta de la carretera que lleva al éxito esta repleta de proyectos abandonados. Lograr alcanzar las metas, ver que se puede llegar si lo das todo requiere cruzar un puente, realizar un acto de fe en uno mismo que da miedo, este puente se llama compromiso y al otro lado una vez lo cruzas solo se ve trabajo duro, constancia y alguna que otra renuncia. Cruzar ese puente es salir de tu zona de confort, es tomar el camino a la aventura de la vida, es vivir un sueño.
Lunes 4 de enero, retomo la natación, me encanta el olor a piscina, me gustan las calles de aguas tranquilas, el sonido a brazadas fluyendo por ellas. Esta semana me ha tocado trabajar en la oficina, eso significa madrugón del bueno. Voy a la piscina a las ocho de la noche y tengo la intención de realizar el entrenamiento del club para ver si llego a completarlo con decencia. En el calentamiento me encuentro bien, poca molestia en el hombro si no lo fuerzo en la brazada, eso significa ir mas lento de lo que ya de por si soy. Mi discontinuidad en la natación estos meses me pasa factura, de estar cerca de dejar los dos minutos los 100 metros vuelvo a mis ritmos de 2:30 y 2:40, soy como Sisifo y su piedra en la montaña, cada vez que logro encaminar mis ritmos me toca volver a empezar. Disfruto de la piscina vacía por momentos, toda para mi en los bloques de 2 por 400 metros. Termino contento pero tan fuera de forma y ritmo que aún no me veo con ánimos para acudir a los entrenamientos grupales.
Martes 5 de enero. Noche de Reyes, he tenido comprarme un radiador de aceite para sobrevivir a la hola de frio que el pronostico da para la próxima semana. Es tarde cuando llego a casa pero tengo el compromiso de entrenar. Por lo menos puedo hacer una ronda de fuerza y la completo.
Miércoles 6 de enero. Hace un mes que no salgo a correr. Por alguna extraña razón es algo me apetece mucho pero por otro lado me da una pereza horrorosa y siempre encuentro un excusa perfecta para no hacerlo, para retrasarlo. La de hoy es ir a andar con Jose a las presillas. Andar no es correr, pero como estoy de gordo y con las pocas fuerzas que tengo en las piernas me lo regalo de reyes. El frio he de reconocer que este año me esta ganando la batalla, los 50 no me han sentado nada bien. Al final 8 kilómetros de charla y vuelta entretenida, las presillas y su pinar es un lujo.
Jueves 7 de enero, Toca entrenamiento doble, sesión de fuerza y de rodillo. Los jueves las sesión de fuerza esta enfocada a la carrera a pie y hago mas ejercicios de piernas, Espero que cuando salga a correr esto me ayude. Tras la fuerza me subo al rodillo. Me lo pase muy bien en la sesión de entrenamiento rodando por el mundo virtual de Richmond y si ademas te da un Kudo Ester Iniesta una de mis YouTuber favoritas el entrenamiento es de 10.
Viernes 8 de enero. Nieva en Madrid, las calles están totalmente blancas y las aceras de mi barrio escurren que no te quiero ni contar. Si, suena escusa para no salir a correr pero si ya se que no voy a aguantar ni 15 minutos y encima con ventisca pues mantener la motivación viva es complicado. Decido hacer elíptica 45 minutos y 16,62 kilómetros. Voy superando obstáculos y manteniéndome activo.
Sábado 8 de enero. Filomena ha dejado un manto de nieve tremendo, hay zonas con más de 50 centímetros de nieve acumulada. En lugar de nadar haré paseo por la nieve, avanzar cuesta un montón y mi calle voy abriendo surco con la nieve hasta las rodillas. Esto cansa mucho, hay un par de runner que no perdonan el entrenamiento, ese es su secreto para lograr estar en el top 10, top 100 de su grupo de edad, la constancia y sobretodo el sacrificio, los podemos llamar frikis, locos, pero son constantes y eso es lo que me falta a mi para lograr dar el paso siguiente en esto, primero constancia, después sacrificio y una vez aprenda a disfrutar el dolor que lleva a los resultados ver si el disfrute que deja merece la pena y por lo menos quiero saborearlo una vez.
Domingo 9 de enero. Como no nieva tantas veces en Madrid para una vez que la tenemos a la puerta de casa la disfruto y salgo con Jose ver como esta el parque polvoranca nevado. Las grandes extensiones planas de terreno que dan al parque parece Siberia. La nieve esta muy congelada y no es tan divertido como ayer, vemos tres bicis que no hacen más que caerse cada pocas pedaladas por el hielo. El invierno, la nieve da otra vida a las ciudades, más intimista, mas silenciosa en contraposición a la primavera que es vida y bullicio. No soy un entusiasta de la nieve, pero deja estampas maravillosas.
Mi primera semana del año ha sido rara, no he podido entrenar lo que quería ni como quería, toca adaptarse a las circunstancia, por lo menos ya tengo objetivo. Si todo va bien, los entrenemos me ponen en forma, el virus no nos confina, las lesiones y la vida nos respetan me gustaría estar en el tricross de Manzanares el Real.
Warren Bennis dijo Las personas necesitan un propósito que tenga significado, Esa es nuestra razón de vivir. Con un propósito compartido, somos capaces de conseguir cualquier cosa.