5 Consejos para montar en rodillo y estar mas confortable.

 

1. Una habitación adecuada.

Pedaleando en el interior vamos a generar mucho calor, rompiendo a sudar rápidamente y este afectará a nuestro rendimiento y por tanto al entrenamiento que estamos realizando. Intenta buscar un lugar donde corra el aire, o tengas una ventana que puedas abrir cercana. Es hora de seguir dando uso al ventilador, colocándotelo de forma que te de el aire pero no este ni muy cerca ni muy lejos. Verás que con el uso encontraras la velocidad si es regulable y la distancia en la que notas que el sudor se reduce bastante.

Si no tienes ventilador te dejo una opción de compra link .

También hay que tener en cuenta dependiendo de los rodillos, es necesario elevar la rueda delantera. De esta forma estaremos más cómodos y evitaremos que se nos duerman las manos. Muchos rodillos ya se suministras con el alza de la rueda delantera, si no lo tienes puedes adquirir uno como este o bien usar el socorrido truco casera de usar un libro.

2. La ropa.

Usa ropa ciclista mentalmente nos ayudará a ponernos en situación o camisetas transpirables. Rodar en interior hará que tu ropa este mucho más húmeda por el sudor, un buen culote y una crema para evitar rozadoras es aconsejable puedes ver mi articulo al respecto en este enlace.

3. Hidratación

Al no tener la ventilación del aire libre, tu cuerpo genera más calor que rodando normalmente por el aire generado por el movimiento.

La pérdida de líquido se va multiplica,, esto nos lleva a una pérdida de sales minerales. Es muy importante que tengas a mano un par de bidones de agua y si uno de ellos es con sales minares mucho mejor.

Si no tienes en casa electrolitos, o sales minerales para diluir, puedes crear tu propia bebida isotónica con esta receta

Puedes hacer sales caseras, con un bidón de agua, preparado con 1 gramo aproximadamente de sal, otro de bicarbonato, 25 gramos de azúcar y el zumo de ½ limón.

En foro de atletismos nos ofrecen 4 recetas más alternativas.

4. Toalla para el sudor

El sudor es tremendamente corrosivo por lo que el uso repetido del rodillo puede dañar componentes de tu bicicleta. Para usarlo lo primero es tener siempre una toalla a mano parar secarnos. Rodaremos mucho más cómodos y evitaremos el charco de sudor bajo la bicicleta. La cantidad de sudor depende en gran medida de la intensidad a la que entrenas. El uso de una alfombra o aislante para el suelo es muy útil para protegerlo y si vives en un piso con vecinos debajo te lo agradecerán.

También dispones de accesorios para proteger el cuadro del sudor. Ver link.

5. El entorno.

Rodar en interior es realmente aburrido, o hasta ahora era así. La llegada de los simuladores virtuales de ciclismos y los rodillos inteligentes han cambiado esta percepción consiguiendo sensaciones bastante realistas. Has de tomarte este accesorio como una “bici” de invierno y si eres de los que tienes poco tiempo para entrenar tu mejor aliado para optimizar el tiempo de tus entrenamientos.

Si no tienes un rodillo inteligente puedes optar opciones gratuitas que simulan estos últimos como iGrupetto o el uso de videos de youTube que simulan un recorrido ciclistas. Y no hay que olvidar los socorridos Postcast te dejo un link con buenos canales o las siempre socorridas series.

Si eres mas de lectura puedes amenizar tus pedaladas con este libro Pedaladas bajo de techo de Chema Arguedas.

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en Artículos, Crónicas desde el rodillo., Entrenamiento digital. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.