La mayor parte de los hombres no tiene opinión, y es preciso que esta le venga de fuera a presión, como entra el lubricante en las máquinas.
José Ortega y Gasset
Desde primeros de enero estoy muy enganchado a los Podcast, para mi han sido un gran descubrimiento con los que he aprendido mucho. Ya no solo con lo que cuentan, también me han obligado a investigar y profundizar en temas que me han resultado realmente apasionantes. Otro de las grandes sorpresas que me han deparado es afrontar temas o formas de trabajar que no había valorado para desarrollar en mi trabajo diario. Siento que personalmente he crecido y llenado mi tiempo de un contenido muy valioso mientras conducía, me desplazaba en transporte público o realizando las tareas del hogar. Con algunos episodios he tenido que volver a de ellos para tomar apuntes de lo realmente interesante y los hilos que sacaba del tema que trataban. Sin más estos son mis preferidos:
Triatlón y otras drogas. Fue el podcast con el que me inicié en este mundo. Podcast en el que Edu Vela y Sebas Abril desde Murcia comentan todo lo relacionado con el Triatlón, las disciplinas, el entrenamiento y las competiciones de una forma muy amena, distendía que hace que los episodios pasen volando.
- Hilando fino Daily. Sebas Abril nos cuenta a diario lo que se le pase por la cabeza, entrenador y apasionado del triatlón nos cuenta su opinión sobre el mundo deportivo que nos rodea, noticias de actualidad, opinión sobre artículos, entrenadores, métodos y técnica. Corto pero muy recomendable para no perderse un episodio.
- Hijos de la resistencia. Es el podcast de Rubén Espinosa, lo descubrí gracias a una
entrevista que le hicieron en triatlón y otras drogas, apenas termino su entrevista quería más y apenas me subscribí a su canal deberé los capítulos que tenía. Contenido espectacular, muy cuidado, se nota el mimo y el cuidado con el que realiza el podcast así como su contenido altamente recomendable. Muy enfocado al entrenamiento, al core, al trabajo de fuerza y técnica de carrera aderezado con grandes y muy interesantes entrevistas.
- Efecto dorsal. Pablo Docal es el creador de efecto dorsal, uno de los últimos podcast que he incorporado a mis favoritos de Ivoox plataforma en la que escucho los podcast por medio de la App del móvil. En efecto dorsal vas a encontrar mucha información sobre entrenamiento para ciclismo, uso del potenciometro, registró de entrenamientos y algo del resto de disciplinas del triatlón.
A la cola del pelotón. Es un podcast dedicado al ciclismo y que se encuentra muy estructurado con diferentes secciones, podcast semanal donde podrás encontrar el repaso de la actualidad ciclista, con las últimas noticias, carreras,etc… . La secciones en las que esta estructurado son : La Fuga en donde se analiza una sola carrera como las clásicas y carreras de una semana de ciclismo. Los debates donde se habla sobre cualquier tema relacionado con el ciclismo, sea de actualidad o no. Ciclismo de aficionados donde se habla de la categoría Élite y Sub23 española con entrevistas a protagonistas. Zona de Avituallamiento es un podcast en colaboración con el proyecto de divulgación científica Glut4Science donde hablan de nutrición deportiva, alimentación y fisiología en el ciclismo. También especiales como la Vuelta, El giro o el Tour.
- Ciclismo Evolutivo. Creado por Manu Sola Arjona es un blog en el que predomina el ciclismo y tratan temas de salud, entrenamiento, psicología y nutrición, para llegar a los limites de la resistencia.
Espero que encontréis el podcast que mejor se ajuste a vuestros gustos y si ya eres usuario y escuchas algún otro que no esta en este listado deja el link para que todos podamos disfrutar de el.
Pingback: 5 Consejos para montar en rodillo y estar mas confortable. | El Blog de Alakan