Diario de un triatleta con sobrepeso Temporada 19-20 : Semana 8

Esta puede decirse que es la semana de vuelta a la rutina, a mi vida normal que al final termino echando de menos, es lo que tiene tener un nivel de TOC tan avanzado, que el más mínimo cambio me altera. Vuelvo a los entrenamientos, a los viajes en metro y a pasar largas horas con la Tablet.

Lunes 17 de febrero. El pasado viernes me llamaron del polideportivo Plata y Castañar para darme hacerme la prueba de esfuerzo y conseguir el certificado médico deportivo para la QH. Tardan mucho en darte la cita, yo la pedí a primeros de diciembre, pero por El trato y la profesionalidad con la que te atienden así como el precio de la prueba hace que merezca la pena la espera y agendar una visita al año para pasar la ITC (Inspección Técnica Cardiaca). Si estáis interesados este es el link.

Tras la prueba de esfuerzo tenía programado un entreno de natación y otro de carrera a pie, pero no hay ni tiempo, ni ganas para el doblete, así que opto por natación que es la que más horas necesita de dedicación. Mis sensaciones en el agua en las últimas sesiones son maravillosas, siento el progreso en el nado, el sentir el agua, fluir, deslizarme, disfrutando de la sensación de velocidad que antes no tenia y que a día de hoy sigo aún siendo tremendamente lento.

El entrenamiento se me hace duro, las series en tierra, mar o aire siempre son agotadoras, pero en el agua son un poco más angustiosas. En el enfriamiento al volver de espalda siento a alambrados los isquios, 50 metros a braza tranquilos con la piscina para mi solo, mientras me seco me encanta ver la piscina planchada, paz.

Martes 18 de febrero. Llego a casa muy tarde tras el curso de inglés, me da pereza ponerme hacer fuerza, pero la temporada avanza y yo voy retrasando en su preparación, al final las prisas son lesiones y me pongo con mis gomas para hacer 45 minutos de fuerza, dentro de poco meteré el TRX en las rutinas.

Miércoles 19 de febrero. Que duro es volver a las rutinas por mucho que té gusten, mientras me cambio para ir a correr en el entro de los miércoles con el club, siento las piernas terriblemente cargadas, hoy toca sufrir. Tan solo acudimos dos al entreno, las noches de invierno son duras, así que Cristian y yo nos ponemos al calentamiento con tres vueltas al Parque de las Comunidades tranquilos a mi ritmo de 6:30 pachanguero pero que ahora sería mi ritmo de carrera, que mal. De nuevo con la técnica de carrera demuestro que soy un negado para la coordinación y mira que pone empeño David. En la fase de carrera específica, sigo con la adaptación al entreno tras la lesión y doy sólo una vuelta al circuito de cross, un circuito muy divertido con subidas y bajadas, completado con el km del perímetro del parque, en total dos vueltas al circuito y dos de enfriamiento que me dejan con un odiado color amarillo en el TrainingPeaks por no completar el entreno, bueno mejor no romperme. Disfruto mucho del entreno y de la compañía.

Jueves 19 de febrero. Los días comienzan a ser más largos, ya puedo empezar a ir en bici por las mañanas por lo que los jueves serán del curro a casa para entrenar la QH.

Y es que necesito entrenar así, los entrenamientos programados de una hora cuarenta y cinco minutos en bici estática me superan. Además llegó tardísimo del trabajo 2 horas de transporte público en un atasco impresionante y no solo tengo programado el entreno de estática, también hay 45 minutos de fuerza que es lo que termino haciendo por no dar por perdido un día en el que me duermo cada vez que paro o me siento.

Gracias Only por la llamada, quedaremos para salir juntos ;-).

Viernes 20 de febrero. Termino la semana laboral y llegar al trabajo es un continuo cabeceo entre podcast, frenazos y transbordos.  me siento agotado durante toda la tarde y muscularmente no me siento con fuerzas para en el entreno de carrera. Veo a mis sobrinas y acompaño a mis padres a unas gestiones, a última hora recojo el informe de la ecografía que confirma que no hay quiste de baker así genial, todo el episodio de dolor ha tenido que ser muscular, algo que aprendiendo una buena rutina de estiramientos y acudiendo con más regularidad a fisioterapia se puede ir regulando.

Sábado 21 de febrero. El agotamiento me llevo casi directo a la cama y cuando duermes lo que una persona normal suele dormir te levantas bien, casi hasta de mejor humor diría yo. La clase de técnica de natación genial, cuando solo vamos dos se hace algo más duro pero en el fondo se agradece. Necesito agarrar más agua, la primera fase de mi brazada es muy mala o inexistente. Trabajamos el agarre con la entrada de brazo, el rolido de hombros y el codo alto,para terminar las clases con series de natación, me empiezan a gustar estos finales 🙂 . Tras la clase por fin me decido comprar el Pull Kick de Decathlon, ya creare una entrada para esto y si merece la pena, no había mucha gente pero por un momento recordé el porque odio ir en horarios normales a los centros comerciales.

Domingo 22 de febrero. Llega el día temido, siempre hacer algo nuevo me pone excesivamente nervioso. Comprar unos pedales con potenciometro no sirve de nada si después no sacas tus zonas de entrenamiento y para ello hay que hacer un test de FTP, en mi caso realice este test publicado por el blog de efecto dorsal. Para ello me voy hasta Soto del Real, tengo la esperanza de que al hacerlo en subida pueda sacar algún vatio más y me cueste menos realizar el test. Pero la verdad es que no, cuando empiezo montar noto que no estoy ya en el universo de ciclista de bici de carretera y me pasa todo el que en ese momento pedalea a menos de 15 minutos de mi, antes me pasaban también pero les costaba, podíamos compartir alguna palabra, pero ahora no, me pasan y los veo alejarse en cuestión de segundos. Termino el calentamiento y me pongo el plato pequeño para sacar cadencia, tengo que hacer mínimo 100, creo que no he pedaleado a 100 en mi vida de manera voluntaria, mas o menos con mas pena que gloria saco la serie, los descansos los bordo, la gente que me pasa en ellos tienen que pensar, este muere antes de llegar a miraflores. El pequeño test de 5 minutos «a tope» lo hago como  puedo y termina en el subida graciosa de entrada a Miraflores de la Sierra, por lo menos la fase de descanso me quita las rampas de inicio de Morcuera y comienzo el test en la zona con menos desnivel y con algún llano que me da la vida. Hace un calor horroroso y yo me he equivocado de ropa de pleno, voy sudando una barbaridad y me siento empapado, intento dar lo mejor que tengo en las piernas pero a la mitad del test duelen una barbaridad. Termino el test de 20 minutos a falta de 2 km para coronar el puerto, me siento agotado, algo mareado y muy hambriento. Sigo subiendo a ritmo tranquilo, toca recuperar y a falta de 1 km para coronar termina la sesión que prolongo hasta el cartel de puerto. Busco una sombra en el césped y le doy una tregua a mi corazón, veo que no ha sido mi mejor subida a Canencia algo que me esperaba pero bueno, tengo meses de mejora, hoy solo es el principio del entrenamiento para la Quebranta Huesos.

Bajo hasta Soto y en bajada me pasa todo el que se ha comprado una bici y esta dando una vuelta hoy por la sierra, Díos estoy en el mojón del sin fondo y sin ritmo ciclista hasta las rodillas. Veo grandes grupos de ciclistas de MTB y me invaden grandes recuerdos de buenos tiempos en los que hacia rutas épicas, es lo que tienen estar rodando en el medio siglo. Me voy hasta la presa de  Navacerrada, quiero  presentarle mis respetos y decirle que mi intención es sumergirme en ella en la NAVACERRADA SWIMSTRONG el próximo 4 de Julio, si puedo nadar con boya de seguridad y me siento con fuerza mental para los 2.000 metros de nado, me hace mucha ilusión y es lo que me esta motivando para mejor en natación cada semana.

En su libro ¡Hazlo! de Seth Godin, indica El reto está en centrarse en el trabajo, no en el miedo que te causa hacerlo. Tenemos que dar un puntapié al miedo y abrir las ventanas a nuestros sueños, transformados en deseos y al final terminar enmarcándolos  en recuerdos.

 

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en Diario de un triatleta con sobrepeso.. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.