Neumáticos: Presiones de inflado.

SONY DSC

Una de las partes más importantes de la bicicleta son los neumáticos, ya que es el apuntó de apoyo de nuestra bicicleta con el terreno. La decisión a tomar a la hora de elegir unos neumáticos puede ser decisivos para que  una salida sea puro flow o un verdadero martirio.

En este primer artículo sobre neumáticos vamos a tratar el tema de la presión de uso.  Unos neumáticos que estén hinchados en los valores máximos que determina el fabricante en el flanco de neumáticos van a rodar mejor al ser más baja su resistencia a la rodadura y serán menos susceptibles de pinchar.

Por el contrario montamos con presiones bajas, el desgaste del neumático será prematuro e irán apareciendo grietas en la pared lateral del mismo. La ventaja de rodar con bajas presiones es que absorbe los golpes de la carretera mejor. Los neumáticos más anchos se utilizan generalmente a baja presión, al tener mayor volumen de aire se absorben mejor los baches e irregularidades del terreno.

La presión de los neumáticos ha de ser ajustada una vez al mes, menos en la de carretera que casi se ha tomado por costumbre verificar las presiones antes de cada salida, las decimas de Strava hacen estragos. Si usamos Látex o un compuesto anti pinchazos sin cámara, también es conveniente revisar la presión antes de cada salida. En neumáticos anchos con cámara, la pérdida de 1 bar al mes puede verse como algo normal.FlattenedTyre (Large)

Para la revisión de la presión se ha de utilizar un manómetro, la técnica muy extendida del pulgar sobre el neumático no es muy exacta que digamos, pulgar y poquito es como a mí me gusta.

Ya sabemos que es importante controlar la presión de nuestros neumáticos, ¿pero cuál es la presión que he de ponerles? Y esta no deja de ser la pregunta del millón de dólares. Una presión “correcta” depende de la carga que se ejerza sobre el neumático y está es determinada por el peso del ciclista, sumado del equipaje si monta alforjas.

Los neumáticos en su flanco lateral permiten una gran rango de presiones, dependiendo del terreno o actividad amoldaremos la presión a las circunstancias, si la ruta es por pistas duras muy rodadora, usaremos presiones altas. Por el contrario si vamos a hacer bajadas en las que buscamos agarre lo mejor es montar presiones más bajas buscando el mayor luftdruck_wichtig_enagarre por cada taco que monta nuestro neumático. Las recomendaciones que nos uno de los grandes fabricantes de neumáticos para bicicleta Schwalbe es usar las presiones de la tabla adjunta que están basadas en la presión ideal para un ciclista de 75 kg. Para saber en nuestro caso que presión usar, tendríamos que aumentar un 1% el valor de la tabla por cada peso adicional incluyendo equipaje con el que vallamos a montar. En cualquier caso siempre hay que tener en cuenta las limitaciones no solo del neumático, también de la llanta y nunca sobre pasar estos valores.

A modo de resumen estas tablas te pueden ser gran ayuda para determinar la presión correcta de inflado de nuestros neúmaticos, pero al final, tus gustos y sensaciones, marcaran la presión que se adapta a tu tipo de conducción.

Tabla presiones Carretera

Kg 0-50 60 70 +80
BAR 6 6,7 7,5 8

 

Tabla Presiones MTB

kg 50 60 70 80 90 100
BAR 1,7 1,8 2,1 2,4 2,7 3

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en Mecánica. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.