Si este es el frío de la vida, como será el de la muerte, decía tu papá; pero quién sabe de dónde habría sacado ese dicho. Le gustaba repetirlo siempre que hacía frio.
Laura Restrepo
El Frío es vida, es sentir el invierno en nuestro rostro, en nuestras manos, fundirnos con la naturaleza y disfrutar del entorno helado solo apto para los que son capaces de abandonar el nido cuando lo que apetece es sofá y manta.
Pero el invierno nos regala estampas y vivencias que hay que estar para sentirlas y gracias a los nuevos tejidos podemos disfrutarlo sin sufrir. Una de las prendas que nos van a regalar esta libertad en invierno son las camisetas térmicas, prendas que han de cumplir tres funciones básicas para mantener nuestro confort, esta es nuestra primer capa de defensa frente al frío y debe de quedarnos muy ajustada a la piel para evitar que no entre nada de aire entre nuestro cuerpo y la camiseta para evitar que pierda su efectividad. Una cosa a tener en cuenta es que las camisetas térmicas no generan calor por sí mismas y toda la base de su funcionamiento está en mantener nuestro propio calor corporal.
La primera es Evitar la pérdida del calor natural que genera nuestro cuerpo, la segunda facilitar la transpiración y la tercera mantener el cuerpo seco durante la actividad deportiva. En la web equipacion.net podéis encontrar camisetas térmicas y mallas térmicas baratas, con una gran relación calidad precio.
La primera elección a tomar a la hora de elegir la camiseta térmica es si la vamos a querer con mangas o sin mangas. En el caso de la práctica del ciclismo, está siempre ira acompañada de un maillot térmico o una chaqueta de membrana por lo que es recomendable una camiseta sin mangas o manga corta para no tener un calor excesivo. Las camisetas de manga larga están aconsejadas para días muy fríos y la práctica de deportes de alta montaña. También las camisetas térmicas de mangan larga se pueden usar en días fríos pero no muy intensos con un chaleco o maillot con cortaviento. Pero en realidad la elección está en nosotros mismos y como nuestro cuerpo tolere el frio.
En cuanto al tejido la mayoría estarán compuestas de Poliéster y elastano o Poliamida y elastano.
El Poliéster es el principal material usado en la ropa térmica ya que es el que regula la temperatura corporal, es resistente a las roturas, altamente elástico, casi no hace arrugas y se seca muy rápido. El poliéster al ser repelente de la humedad permite mantener la piel seca.
El elastano o Spandex es una fibra sintética conocida por su excepcional elasticidad y es la que proporciona al tejido su propiedad elástica.
La Poliamida- nylon tiene una gran resistencia mecánica al desgaste y se usa como refuerzo en zonas de mayor estrés al confeccionar la prenda. Una de su grandes ventajas es la tendencia a absorber agua (más de un 7%) lo que va a favorecer el mantenernos secos. Es una fibra que se está tendiendo a cambiar por el Poliéster.
Mi consejo es elegir una buena camiseta térmica que se ajuste a nuestro cuerpo sin agobiarnos, las hay con costuras preformadas que harán que prácticamente pase desapercibida y si al final del ejercicio antes de la ducha te la quitas y estas completamente seco empezando a echar la de menos a los dos segundos de habértela quitado, es que tu elección ha sido la correcta.