Todos sabemos que la ropa de ciclismo es cara si buscamos calidad y máximo rendimiento, pero tenemos que tener en cuenta que una vez hemos pasado por caja somos nosotros los responsables del mantenimiento de las prendas y si queremos que nos den el mismo resultado que cuando las adquirimos tenemos que poner especial cuidado en su mantenimiento.
Un primer paso es leer atentamente las instrucciones de lavado, si estas acompañan a la prenda, en caso de no tener ninguna orientación sobre su mantenimiento por escrito siempre la etiqueta nos va a indicar como se debe proceder.
En primer lugar vamos a valorar la forma de lavar nuestras prendas, la mayoría de los fabricantes aconsejan lavar tanto los maillot como los culotes a mano, pero en nuestro modo de vida actual si ya disponemos de poco tiempo para montar, menos para dedicarlo a la colada manual. En caso de usar lavadora se recomienda el uso de ciclos para ropa delicada y siempre con agua fría. En prendas de gran calidad junto con el maillot o culote se acompaña una bolsa para su lavado y así evitar que el bombo dañe la lycra.
No se ha de lavar la ropa de ciclismo con otro tipo de prendas y siempre hay que separar las prendas de color de las blancas si queremos que sigan inmaculadas.
Al meter los maillot en la lavadora hay que asegurarse que las cremalleras están subidas para evitar que dañen otras prendas y lavar los maillots dados la vuelta. Los culotes es recomendable lavarlos en bolsas de malla de esta forma evitaremos que los tirantes se enganchen evitando que se estiren y así no se dañan las costuras.
Si nuestras prendan tienen un fuerte olor a sudor y este permanece tras los lavados, hay varios remedios para eliminarlo. Un tratamiento de prelavado que ayuda a eliminar los olores fuertes es rociar el maillot o el culote con un 70% de alcohol isopropílico y dejar que se evapore. De esta forma se matan a las bacterias que están causando la fermentación y el mal olor.
Si lo hace, asegúrese de probarlo en una parte oculta de la prenda para comprobar la estabilidad de los colores. No debería causar ningún problema, pero es mejor comprobar primero que lamentarse después.
Otro método eficaz para eliminar los olores persistentes es lavar la ropa de vez en cuando en vinagre blanco, aunque en la primera salida podría tener algo de olor a vinagre.
No se ha de usar jabón con perfume o colorantes, lo ideal es usar un jabón especial para ropa deportiva, como el detergente Assos diseñado para el lavado de ropa ciclista, si bien no es necesario. Comprar el detergente más básico que se pueda encontrar, preferentemente concentrado en lugar de líquido.
Es mejor meter la ropa, llenar la lavadora con agua y mezclar el detergente, esto evitara que los residuos del detergente obturen las telas que están diseñadas para absorber la humedad y mantener el cuerpo seco cuando se suda, razón por la que hay que mantener totalmente alejado el suavizante de nuestra ropa deportiva.
Para el secado de las prendas nunca ponga ropa de ciclismo en la secadora. La ropa deportiva se ha de secarse al aire colgada o extendida sobre una superficie plana, por sus propiedades son de secado muy rápido.
Una vez la prenda está limpia y seca, si nuestra prenda es repelente al agua, tenemos que restaurar esta barrera por medio de spray o crema para esta finalidad (no hay que hacerlo después de cada lavado, tenemos que observar si lo necesita por su uso o dependiendo de la marca puede ser cada 10, 20 o 30 lavados).
Las chaquetas, chalecos y guantes con membrana tienen un proceso similar de lavado.
Tan solo hay que tener especial cuidado en dejar bien cerradas las cremalleras y las tiras de velcro de los puños.
Lava a mano o a máquina con programa de lavado normal. Lava con detergente en polvo, nunca con detergente líquido, y aclara bien los guantes con agua tibia (máx. 40°C / 104°F).
Escurre suavemente el exceso de agua de los guantes empezando desde la punta de los dedos hacia el puño; no retuerzas los guantes.
Cuelga los guantes para secarlos con los dedos hacia arriba.
Espero que con estos consejos tu ropa luzca radiante y funcione de una forma efectiva como el primer día.
En el siguiente vídeo podéis ver como realizar el mantenimiento de nuestra ropa deportiva en ruta.
http://compraonline.foroactivo.com/
Me gustaMe gusta