Seguramente sea uno de los recorridos más bonitos para realizar en bici de carretera por la comunidad de Madrid. Y ya no solo por rodar por carreteras solitarias, sino por el increíble paisaje de esta zona y el disfrute de un recorrido increíble para pasar un gran día con nuestra bici de carretera.
La inscripciones para esta gran Prueba Shimano Sierra Norte se abrieron el pasado día 15 de diciembre y hasta el 31 de Diciembre se podrá disfrutar de un descuento especial de 5€ en la inscripción. Hay que recordar que este año el límite de plazas esta en 1.200 corredores.
Existen dos tipos de inscripciones la Normal donde se incluye la inscripción para la marcha con todos sus servicios (maillot Elite Pearl Izumi, avituallamientos, comida final, asistencia técnica, …) Y la Premium que además de todo lo anterior, incluye un Culotte Elite Pearl Izumi, una multiherramienta pro y una gorra Shimano.
En cuanto a la prueba consta de dos recorridos uno de Medio fondo y otro de gran fondo. Tendrá lugar el 12 de Junio con salida y llegada en la localidad madrileña de Buitrago de Lozoya, la salida de la gran fondo será a las 8:00 y media hora después la de medio fondo. La Prueba de medio fondo tiene una distancia de 97 km y un desnivel acumulado de 1845 metros.
La prueba de Gran fondo tiene una distancia de 158 km y un desnivel acumulado de 2780 metros
Es importante saber cómo recalca la organización que por razones de seguridad la marcha tiene que pasar lo más agrupado que sea posible el cruce del Valle del Lozoya, antes de iniciar la ascensión al puerto de Canencia, por lo que el ritmo hasta el inicio del puerto será controlado. No será una neutralización, se conducirá la marcha como en todas sus ediciones anteriores a un ritmo vivo pero controlado, para evitar que en los primeros kilómetros se rompa y se quede mucha gente rezagada, lo que pondría en riesgo su seguridad por ser una vía con mucho tráfico.
Como referencia los primeros clasificados siempre realizan medias superiores a los 30 km/h, a pesar de que en determinados momentos debamos hacer un control de la velocidad para evitar que se convierta en una competición. En ningún caso se producen paradas ni es obligatorio pararse en los avituallamientos. Se recuerda a todos los participantes que una marcha cicloturista no es una competición.
En la edición 2016 se ha previsto organizar la salida en cajones de 200 participantes aproximadamente para mejor fluidez.
Cajón 1: Menos de 6 horas en terminar la marcha.
Cajón 2: Menos de 6:30 horas en terminar la marcha.
Cajón 3: Menos de 7 horas en terminar la marcha.
Cajón 4: Menos de 7:30 horas en terminar la marcha.
Cajón 5: Menos de 8 horas en terminar la marcha.
Cajón 6: Participantes sin maillot oficial de la prueba.
Fuente: Página oficial