Poyales del Hoyo-Pedro Bernardo-Arenas de San Pedro con la Choni.

¡Ay, con qué frescura, con qué solemnidad y belleza, nace cada nuevo día! Como si dijera al hombre insensato «¡Mira, tienes otra oportunidad! ¡Lucha por conseguir la gloria inmortal!».

Harriet Beecher Stowe

CIMG2791 (Large)

Desde la cama podemos ver que el viento va ser nuestro compañero de ruta no invitado en la jornada, siempre que he montado por esta zona de Ávila he tenido viento, una veces mucho más molesto que otras pero cuando vas a salir en bici siempre es mejor que él no te acompañe.

CIMG2784 (Large)Salimos pronto de Poyales del Hoyo, de la casa rural en donde estamos alojados, es un pueblo pequeño y desde la casa rural apenas se sale por una carretera con poco mantenimiento de las de pueblo con bajo presupuesto, pero en los dos días que estamos siempre en el cruce nos ha dado por culo algún coche pasando que nos  ha obligado a parar. No hemos desayunado porque los dueños de la casa se han ido de comunión y tenemos que buscar un bar para llenar el depósito de combustible y tirar la primera parte de la jornada. Un reguero de agua corre calle abajo, están arreglando el tejado de una casa que en la entrada tiene un limonero que alimenta de sombra las calurosas tardes de verano, el agua al caer está tirando los limones que ruedan calle abajo y vamos sorteando con nuestras flacas.

JJ hace un cálculo rápido de la distancia a la que estamos de Ramacastaña, unos 5 kilómetros me dice, y dejamos el pueblo por una preciosa carretera que nos regala un 12% de pendiente descendente, ya sabemos por donde no tenemos que subir al pueblo. Esta preciosa carretera te deja en una de las zonas más llanas de Ávila para rodar, tal vez por eso se llame los llanos de Ramacastaña, jeje. Una zona preciso en la que a tu espalda tienes las majestuosas grandes cumbres de Gredos y frente a ti el precioso patio de juegos que todo amante a la bici de carretera desearía tener al salir de casa. Mis piernas van mejor, estoy de buen humor, es lo que tiene poder disfrutar de un viernes de puente con sabor a domingo y saber que al despertar al día siguiente seguirá siendo sábado, tenemos hambre, mis piernas en llano van bien y voy tirando, JJ está asustado, no sabe si yo hoy voy muy fuerte o él va mal. Vamos a subir Pedro Bernardo que se lo he pintado como un infierno de sufrimiento entre pinares, tiene sus dudas y yo le voy cantando una canción modificada de los Mojinos “… no va sufrir na, no va sufrir na, le dicen los paisanos cuando le ven pasar…..”.CIMG2785 (Large)

Unos 16 Kilómetros después llegamos a Ramacastaña, JJ tiene que trabajar las distancias y su concepto es todo bajada, el calor comienza a dejarse notar y buscamos una sombra en la terracita para disfrutar de una tostada y un café, Lanzahita Corazón del Tiétar nos espera.

Tras el desayuno y unos kilómetros de precalentamiento llegamos a Lanzahita en donde a la salida del pueblo han puesto la subida hacia Pedro Bernardo, yo pongo mi relación de cambio preferida la de paso de semana santa y comienzo mi penitencia mientras veo como JJ se escapa cuesta arriba. Esta subida hacia el puerto es mucho más bonita que la que sale desde la carretera y sube al pueblo de Pedro Bernardo directamente, da la sensación de ser una vieja pista forestal asfaltada que asciende por entre un pinar y con un tráfico casi nulo que te permite durante muchos momentos sentir las mismas sensaciones que si ascendieses con tu bici de Mtb.  Mientras estoy afrontando un tramo de gran pendiente veo bajar muy lento un viejo Seat panda conducido por un orondo viejecillo que con una media sonrisa de las de quijada para dentro sacude su mano como diciendo “no va sufrir na”, me rio y pienso que será una venganza del karma por cachondo.

De repente la pendiente cesa y te acercas a un cementerio, pienso vaya pues sí que era dura la subida, veo que muchos no lo lograron y con la alegría que da tener el pulso a 166 disfrutas un medio llaneo hasta donde me espera JJ que ya está recuperado y feliz de no haber tenido que reservar en el camping eterno, que él ya tiene una edad para estar haciendo el loco subiendo a más de 10 km/h un puerto.

Paramos en una fuente a retomar agua y compartir un rato la bonita mañana con un paisano de la zona que está lavando cerezas, llenamos los bidones de agua y nos despedimos con el pronóstico del tiempo local, esta tarde se avecina viento solano. Suena apocalíptico pero tras la subida nos vemos capaces de poder sobrevivir.

CIMG2788 (Large)En nada llegas al pueblo de Pedro Bernardo que está donde Cristo dio las tres voces en la mitad de la montaña, el puerto deja de ser duro para convertirse en una agradable subida con un porcentaje del 4% que te deja disfrutar de unas vistas maravillosas y poder recrearme con la subida por pistas que nos metimos Jorge y yo en la Transgredos que esa si fue dura de verdad. En la cumbre nos hacemos unas fotos para la posteridad y empezamos una rápida bajada hasta el área recreativa de la chinita en donde reponemos de nuevo agua y cae una barrita. En la bajada hacia San Esteban del Valle mientras voy pensando en proponer a JJ subir el puerto del Pico escucho un fuerte sonido como a muelle roto y la bici comienza a hacer extraños en la rueda trasera, paramos y vemos que he roto un radio, por lo que se ha descentrado la rueda y va golpeando con el freno a pesar de abrirlo. Bajando apenas se nota pero llaneando o subiendo noto como si me fueran agarrando la rueda por lo que optamos en ir directamente hasta Arenas de San Pedro para ver si llegamos a la tienda de bicis y lo pueden arreglar.

La bajada desde San Esteban del Valle pasando por Santa Cruz del valle es una delicia, no tanto como la subidita que tienes de regalo para llegar hasta Arenas de San Pedro que si bien es corta en zonas es intensa. En Arenas llegamos a tiempo a la tienda pero nos dicen que solo tienen componentes para MTB, una lástima por lo que tenemos que dar por finalizada nuestra Corpus Cycling con una ruta menos. Como es la hora de comer nos metemos un plato combinado y nos ponemos de nuevo en marcha recorriendo una preciosa carretera, la que une Arenas con Poyales del Hoyo que ascendiendo entre pinares disfrutas de unas vistas increíbles y pasas por una gargantas preciosas que con el calor que hace invitan a un chapuzón.IMG_20150605_121256 (Large)

Llegamos pronto a nuestro alojamiento por lo que duchita, siesta y visita turística por la zona. Arthur Golden dijo: La adversidad es como un fuerte viento que nos arranca todo menos las cosas que no pueden ser arrancadas. En ella nos vemos como realmente somos, y en el fondo tanto JJ como yo somos dos viajeros que tan solo queremos disfrutar de nuestro tiempo haciendo lo que nos gusta y si no podemos Montar podemos andar, un radio roto no puede evitar que disfrutemos de esta gran zona que es un pequeño paraíso natural muy cerquita de casa.

CIMG2795 (Large)

Track de la ruta.

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en rutas. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.