Denia Paellaca in side 2013: Día uno, nos vamos de Calas.

«Un paisaje me llevaba a otro; la cima de una colina, a otra cercana, en la mitad del condado, y ya que mi respuesta no podía ser más que la de mover una palanca, dejé que el condado fluyera bajo mis ruedas.»

Kipling.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Durante toda la semana estuvimos pendiente del tiempo y de la pésima previsión que daban para el fin de semana, lluvia y mucho viento, pero al final Jorge, el anfitrión y alma Mater de la quedada en Denia peallaca Edition 2013 se puso firme y con un, este fin de semana hay ruta en Denia si o si, nos dejo a todos muy claro donde nos sorprendería el amanecer del sábado.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAY así amanecimos en Denia con cielo azul precioso, una previsión del tiempo muy decente y el mar algo embravecido dándonos los buenos días mientras terminamos de ajustar las bicicletas para comenzar la ruta. Lo primero que hacemos es ir a comprar agua y llenar nuestras mochilas ya que en esta ruta las fuentes no abundan y es mejor salir con los deberes hechos de casa a pesar del peso extra que te toca acarrear. Los primeros kilómetros son llanos rodando por asfalto entre cultivos de naranjos y casas de planta baja, pronto nos adentramos en la vía verde de Denia que recorreremos unos kilómetros hasta dejarla en cuanto nos aproximamos a la sierra del Montgó en donde las primeras cuestas comienzan a sacarnos los colores y el barro a decorar nuestras bicis. Pero como todo tiene recompensa rodamos por las primeras sendas divertidas que el barro las hace algo intensas de rodar ya que la rueda delantera opta por tomar su camino, el tramo es corto pero divertido, ahora nos toca enfrentarnos al río gorgos que pensábamos no podríamos rodar por sus sendas por el agua que traería pero no. Podemos rodar sin digamos muchos OLYMPUS DIGITAL CAMERAproblemas por sus sendas muy caudalosas pero en piedras.

El día nos ha salido bueno, es como cuando abres un melón y notas que la zona de las pepitas es pura miel, llenando con el primer mordisco la boca de un dulzor extremo y afrutado. Las pistas y las tremendas cuestas de las urbanizaciones dan paso al pinar y monte mediterráneo en donde buscamos un descanso bajo la sombra de los pinos para devorar unos frutos secos quitarnos ropa de abrigo. Yo he de reconocer que soy más de montaña que de mar pero cuando te plantas en una senda maravillosa de bajada, con pasos complicados, zonas reviradas, curvas imposibles con largos tramos de disfrute intenso en una bajada apasionante del monte a la orilla del mar y esta orilla es una cala impresionante el alma se sobrecoge, te sientes feliz, sentándote en la orilla a disfrutar de un agua turquesa que se aproxima y se aleja temerosa, al susurro del mar y la caricia de la brisa marina.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAMire mi bicicleta a mi lado tumbada sobre los guijarros de la orilla y me sentí en paz, es de las pocas veces que he sentido esa sensación fuera de una cima.

Nos cuesta irnos pero vemos como desde el interior el cielo comienza a nublarse y el tono de las nubes no es muy amigable, además somos conscientes que para salir de una cala hay que subir y mucho ya las pendientes son de las de regalo, mientras subo no puedo dejar de disfrutar de la cala granadella y pensar que tal vez algún día pueda terminar la ruta en sus aguas con mi ninfa bikera disfrutando de una atardecer increíble.

Tras volver a ganar altura y recorrer algunas urbanizaciones de Tossalet con piscinas increíbles nos taca bajada de nuevo divertida esta vez a la cala de la Barraca, la preferida de Jorge en donde podemos disfrutar de las vistas de la isla del Portixol y en donde nos hacemos unas fotos con el mar de fondo sobre las rocas. Y tras un breve descanso, de nuevo subida tediosa para salir de la cala e ir hacia Javea en donde podremos disfrutar de un pequeño tramo de OLYMPUS DIGITAL CAMERAsenda antes de encontrar un sitio para comprar unos bocadillos y comer en la playa del Arenal en donde con el último bocado nos vemos obligados a salir corriendo en busca del toldo más cercano para refugiarnos de un chaparrón mientras un perro nos mira tras los cristales de sus gafas de sol, hay dueños que son para encerrarlos.

Las fuerzas comienzan a escasear y nos toca subir de nuevo para alcanzar el faro de San Antonio y hace una foto desde las alturas.

La ruta comienza a tocar a su fin pero antes nos toca bajar y disfrutar de la trialeras del poblado fantasma en donde pincho nada más empezar y reparamos bajo el incesante fuego del campo de tiro, que angustia. Pero la bajada espectacular con muchos momentos de verme en el suelo ya que al bajar con la rígida y neumáticos de seco la cosa se complico al extremo con deslizamientos increíbles que hacían saltar carcajadas a jorge al verme sufrir lo indecible para mantenerme sobre mi GT.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAAl final disfrute impresionante y niveles de adrenalina por las nubes que voy degustando poco a poco junto al mar, en un atardecer precioso con las gaviotas jugueteando con el viento y planeando a nuestro lado. Los últimos kilómetros se nos hacen algo pesados, Alejandro necesita ya su cerveza, J@se, jorge y yo rodamos en charleta mientras vemos como Joaquín y Gonzalo se ponen a rueda de un carretero que nos ha pasado por el carril bici. Toca ducha y cenita que mañana hay de nuevo ruta, pero descansar los justo para reponer las fuerzas suficientes para disfrutar de una nueva aventura que ya lo dijo la VargasMoriré un lunes, el día más aburrido pero no quiero cruces ni llantos. Que dejen descansar a la Vargas.

den111 (Large)

Track de la ruta

Galería Con todas las fotos de la Ruta

 

 

 

 

 

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en rutas, Viajes. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Denia Paellaca in side 2013: Día uno, nos vamos de Calas.

  1. CrAfTy dijo:

    Pues no se vé la paellaca por ningun lado. jejeje
    La crónica como siempre, muy buena.
    Un saludo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.