3 Días por la Sierra de Segura y Alcaraz: Día 3 Salobre- San Pedro

El paso del tren representa el tiempo que las locomotoras van dividiendo en forma implacable en el pueblo natal que atraviesan por la mitad. Alguna vez correrá un último tren, pensaba yo, cuál será ese último tren, así como tantas veces pienso quién pronunciará por última vez mi nombre, quién leerá por última vez un poema mío.

Jorge Teillier

 OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Durante la noche el cielo se desahogado a gusto, litros y litros de lagrimas sentíamos como caían mientras nos dejábamos vencer por el sueño al calor de la habitación del Hostal. Pero a la mañana siguiente un sol radiante nos dio los buenos días para comenzar pedaleando por uno de esos maravillosos pequeños rincones que tenemos en la península Ibérica el Estrecho de Hocino.

DSCF1741 (Large)Un precioso desfiladero que ha labrado el río Salobre partiendo los cerros del hocino que dan refugio a especies únicas de flora y fauna. Mientras rodamos por sus tranquila carretera vemos un rebaño de cabras salvajes que nos dejan boquiabiertos al verlas descender despavoridas por una ladera de casi 180 grados, pensábamos que se habían despeñado cuando la vimos de nuevo aparecer unos cientos de metros mas adelante cruzando la carretera y subiendo por la empinada ladera el estrecho.

Tras es estrecho nos toca asfalto un buen rato hasta que intentamos alcanzar el antiguo trazado de la vía sin acondicionar siguiendo pistas agrarias pero nos encontramos con el río Guadalmena desbordado y el puente desplazado en nuestro orilla sin posibilidad de poderlo vadear dada su profundidad y corriente, así que toca me día vuelta y por intentar seguir las señales de la ruta del quijote nos metemos en un barrizal de aupa bordeando una explotación ganadera, nos reímos porque de haber vuelto por el mismo camino la pista era como una autopista.DSCF1754 (Large)

De vuelta a la carretera no la abandonamos hasta tomar una pista cerca el Santuario de Cortes al que no subimos ya las últimas rampas nos habían recordado a las piernas que era el tercer día de ruta y la cuesta abajo nos invitaba a comenzar la Vía Verde de la sierra de Alcaraz algo demasiado tentador como para rechazarlo.

Una vez en la vía verde ponemos las luces, ya que para empezar lo primero es un túnel bastante largo, nos llevamos la agradable sorpresa de que el sistema de iluminación por tramos funciona y a medida que vamos avanzando este se va iluminando pudiendo rodar con su luz pero siempre es necesario llevar la nuestra ya que así lo indican los paneles. Tras cruzar el primer túnel cruzamos también un viaducto impresionante en el fuerte viento de cara se deja notar y con la ligera pendiente ascendente nos cuesta un gran esfuerzo avanzar. Pero pronto cambiaran las tornas y la vía se nos muestra generosa con una ligera DSCF1769 (Large)pendiente descendente y el viento como premio a nuestro sufrimiento de los últimos días nos regala una fin de ruta de culo, lo que nos hace rodar a treinta kilómetros hora  sin apenas esfuerzo. El trayecto por la vía verde no tiene mayor aliciente que el rodar por el antiguo trazado del tren disfrutando de sus túneles, algunos tremendamente largo y en curva, en uno de ellos le comenté a Jorge que de tener que cruzar este en solitario estaría tremendamente acojanado algo que el también sentía, vamos que no veíamos el momento de ver la luz al final de túnel. También vivimos el momento pánico cuando decimos grabar una prueba de intensidad de nuestras luces y cuando estamos en la más absoluta oscuridad y nos ponemos a grabar comenzamos a oír un ruido de motor ensordecedor que viene hacia nosotros, por un momento pensé pero si no circulan trenes no hay vías que mierda es esto, el tren fantasma, hasta que los gritos de Jorge indicándome que encendiese la luz y me apartase me hacen ver como entra a toda velocidad un coche con las luces apagadas y con un remolque cargado de leña que apenas disminuyo de velocidad al vernos y se limitó a encender los faros, Para habernos matao.

Tras el susto nos paramos un rato en un descansadero de los que muchos que hay bien acondicionado para comer y terminamos nuestro recorrido por la Vía verde viendo como los ríos desbordados han tomado las arboledas y un huerta totalmente sumergida convertida en piscina. Mención especial al optimismo de las autoridades al pensar que podían construir una especia de hospedería o área de servicios a pie de vía con los tiempos que corren, lo que nos da que pensar que se va convertir en uno más de los despropósitos de este país en el que vivimos y como muestra un botón, al encontrarnos un cartel indicando lo siguiente: “Tramo Compartido de Patones y vehículos “suponemos que fruto de los recortes.OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Nos desviamos en la carretera que parte la vía en dos y nos conduce hasta San Pedro lugar en el que teníamos aparcado el coche y del que partimos dos antes, dando por finalizado nuestro viaje.

Un viajes de tres días que ha sido increíble por la ruta del primer día, por las vistas de los valles del segundo y por el estrecho del tercero. Así mismo agradecer a Jorge “Despistado” su compañía y ser un excelente compañero de viaje, y lo dijo Buda No busques la amistad de quienes tienen el alma impura; no busques la compañía de hombres de alma perversa. Asóciate con quienes tienen el alma hermosa y buena.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Track de la Ruta by Despistao.

 

Galería de Fotos Tercer Día.

 

 

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en Viajes. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a 3 Días por la Sierra de Segura y Alcaraz: Día 3 Salobre- San Pedro

  1. Buena ruta la de este día. SI no hubiera sido por el viento hubiéramos llegado a Balazote, preferimos atrochar.

    Me gusta

  2. CrAfTy dijo:

    Muy buenas las crónicas de ese viaje de 3 dias.
    Me apunto los lugares por los que habeis estado, el nacimiento del rio mundo, la via verde, etc. Quien sabe, algun dia si uno pasa por Albacete bueno es tener presente esos lugares para visitarlos.
    Seguiré leyendo tus crónicas, como siempre.
    Un saludo 😉

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.