Vivac en Cinco Lagunas versión 2012.

Un sueño solo puede triunfar sobre la realidad si se le da la oportunidad.

Stanislaw Lem

Este año no había tenido la oportunidad de hacer vivac y varias propuestas se me truncaron por compromisos varios. Pero cuando le propuse a JJ una escapada a Gredos con Vivac en cinco lagunas me dijo, venga vamos y al siguiente fin de semana, el sábado nos plantamos en Navalperal de Tormes para disfrutar de la gran aventura de vivir la naturaleza intensamente en toda su plenitud, o bueno lo que en España se nos permite.

Dejamos el coche en el aparcamiento y tras hacernos las fotos de rigor en la entrada comenzamos nuestra marcha hacia el circo de cinco lagunas. El año pasado hice el recorrido entero con Borja, pero este año tengo dudas de mi rodilla y no quiero forzarla al punto de tener que estar otros 15 días parados si poder montar en bici por eso decidimos hacer la ruta clásica de subida y bajada por el mismo sitio, algo que JJ agradece.

El sol pega de lo lindo pero un airecillo fresco nos mantiene en ese punto en el que piensas que una manguita larga no vendría nada mal. La senda va ganando poco a poco altitud, el paisaje es bonito pero no espectacular, hay mucho verde para el año tan seco que hemos tenido y poco a poco según vamos ganando altura el verde va dejando paso a pastos secos en donde rumian las vacas que nos miran indiferentes. El punto de inflexión de esta ruta esta en una puerta que pasas en escasos 100 metros una vez pasas la única fuente del recorrido. El paisaje cambia radical y puedes contemplar el precioso circo, las grandes moles de piedra, los gigantes de la montaña que se presentan ante ti, ahora te sientes pequeño, ahora si te sientes feliz. JJ flipa con lo que ve, tenia otra idea de Gredos y lo que tiene ante el se le asemeja más a unos pirineos en pequeño. Pero de pequeños nada, es una montaña a lo grande con mucho que ver y disfrutar en la que se sufre mucho para disfrutar de unas vistas increíbles, tributo que siempre piden las grandes cumbres.

El chozo punto de la ruta en la que la verticalidad de la subida asciende un par de puntos esta tomado un por un grupo de Boy scout andaluces que se divierten con las cabras dándoles comida, seguro que en un par de horas se quejan de lo cansinas que son. La senda trepa entre rocas en un tramo duro para dejarte en prados de montaña en los que el agua ha dejado su impronta a mondo de surcos en el suelo y el arroyo cantarín desciende feliz haciéndose mayor con cada hilo de agua que se encuentra a su paso.

La primera laguna en encontrarnos es la de Majalaescoba a 1829 metros de altura enclavada e un lugar maravilloso y que deja boquiabierto a mi compañero de aventura, esta cansado y ve un buen sitio para pasar la noche, pero nuestro objetivo esta más alto y tras descansar un poco nos ponemos de nuevo en marcha esta vez si afrontando el tramo más duro y complicado de toda la ruta.

Las grandes losas de piedra se entremezclan con ascensiones entre canchales, el peso de las mochilas, la dureza de la subida y un camino poco claro nos van agotando. En un descanso perdemos los hitos de ascensión y terminamos siguiendo otros que si bien nos dejaron en las lagunas había que hacer algo que no quería ya que JJ detesta, trepar por rocas con algo de patio. Al final conseguimos llegar por fin a la laguna bajera y el sufrimiento de la última hora se nos pasa por completo. Parece increíble y mágico que un lugar tan maravilloso como este esté donde esta y tan solo lo puedes disfrutar cuando casi tus pies se están mojando con el agua de la laguna Bajera.

Los verdes pastos se reflejan en el agua como espejos que nos muestran las cumbres asomándose a lo alto y una esplendía moza tumbada tomando el sol con su bikini tanga dando el toque perfecto al paisaje. Cuando la vi quise pensar que la tienda que vimos montada en lo alto de las rocas dando a las dos vertientes y controlando todo el entorno era la suya, que es la ninfa de estas lagunas, una sirena de agua dulce y pulmones de altura que vive disfrutando del calor del sol y las heladas aguas en la paz de las cumbres. Estamos tan cansados que decido quedarnos el primer vivac de los buenos que vemos frente a la laguna Mediana.

Una vez alojados y con nuestras esterillas tendidas, JJ decide dejarse vencer por el cansancio y se tumba un ratillo mientras yo me voy a buscar agua de un arroyo escondido entre las rocas de donde tomo agua y la fortuna nos sonrío y resulto buena. Con las últimas luces del día cenamos y con las primeras estrellas ya estamos metidos en el saco disfrutando de un cielo increíble.

La noche es fría y me despierto un par de veces, mi saco es demasiado potente para estas fechas y tan pronto tengo un calor de muerte como un fresco incomodo. Todo ello aderezado con el mecanismo de defensa ancestral ante fieras y peligros varios de la noche de JJ que consiste en roncar como si un oso atemorizase a toda la comarca, teniendo en cuenta que estamos en una zona en donde los sonidos se amplifican tenia que estar la gente durmiendo de alrededor acogotada y vamos las cabras ni te digo.

Me gusta de todas formas despertarme y ver la noche de madrugada con una luna espectacular como nunca la he visto reinar en el cielo. En un momento de la noche que JJ se levanto y se acerco a la orilla de la laguna me alentó a ver la magnifica noche reflejada en sus agua con la luna rilando sobre ella. La negra noche va dejando paso a un cielo que se va aclarando con el lucero del alba anunciando el nuevo día.

Las cabras se nos acercan para ver si cae algo de desayuno, pero no somos partidarios de alimentarlas por lo que de nosotros no sacan nada. Tras desayunar recogemos nuestra habitación del hotel mil estrellas y nos emprendemos el camino de vuelta, esta vez por el camino correcto y reconociendo la zona en la que cometimos el error para aprender.

Vemos que un frente de nubes que esta dejando los cielos preciosos se acerca hacia nosotros pero no nos da buena espina. En la bajada nos encontramos con un hombre muy simpático que se dispone a explorar un pico de la zona para posteriormente guiar a sus compañeros de aventuras, nos despedimos de el y continuamos hacia el refugio. Los primero rayos del sol nos alcanzan y nos despojamos de los forros polares, la gente que ha dormido en la laguna Majalaescoba termina de recoger su campamento al igual que los boy scout que están casi listos para partir tras nuestros pasos.

La bajada la hacemos rápido pero con precaución sin renunciar al paisaje que nos rodea, breve pausa en la fuente para tomarme un Ibuprofeno y que JJ recuperase la pulsera que había perdido el día anterior, yo creo que fue tirando cosas para subir con menos peso y en la bajada las fue recogiendo.

Terminamos la ruta y al ir hacia el pueblo de Hoyos del Espino para comer nos caen cuatro gotas, pero fue terminar de comer y literalmente se nos cayo el cielo encima durante todo el camino hasta el puerto de los Leones con una autentica tempestad azotando nuestro coche.

Ha sido un fin de semana estupendo en compañía de JJ como siempre que por desgracia los hacemos poco.

Alejandro Lanús dijo una vez Es el final del laberinto el que nos devuelve al punto de partida. Pero cada vez que encontramos la salida, el laberinto es otro. Como las rutas que siempre nos devuelven al punto de partida para ir tejiendo nuevos sueños con los que poder albergar la esperaza de cumplirlos.

Galería de Fotos

 

Track de la Ruta.

 

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en Senderismo. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.