Camino de Santiago Francés Etapa 3: Los Arcos – Azofra 67 km.

“El mundo está en las manos de la gente capaz de ver las transformaciones del presente, de la gente con coraje para vivir sus sueños, cada cual de acuerdo con su propio talento.”

Paulo Coelho

 

El albergue de la abuela, me ha tratado de lujo. No tenia sueca con la que recrearme la despertar y si una francesa entrada en años con ronquidos de camionero. En el camino a la salida del pueblo de los Arcos hay un cementerio con un lema yo que fui lo que tu eres, tu serás lo que yo soy. Un lema que da que pensar, es como un ejercicio puesto por Santiago para meditar en el camino, un Carpe Diem peregrino que te ayuda a la búsqueda de tu senda interior. Muchos te dirán que el camino es una forma barata de viajar, un mero viaje deportivo, pero hacer el camino es algo más. Juanjo Alonso en su libro sobre el Camino de Santiago en MTB cuenta algo parecido a lo que yo siento haciendo referencia a unas palabras que le contó un monje en Nepal para alcanzar el Nirvana teníamos que conseguir la disolución de nuestro cuerpo material y fusionarlo con el alma cósmica que ordena y equilibra todas las cosas del universo.

El campo luce un verde intenso dibujando un paisaje de ensueño, a un lado del camino y en la lejanía entre las nubes puedo ver un viejo castillo en una colina lejana, preciosa y enigmática, ruedo feliz, ruedo en calma. Este es mi segundo camino de santiago en solitario, el primero lo inicie hace años en Burgos y me aloje en hostales, en esta ocasión he decidido que sean albergues de peregrinos, un pequeño detalle que cambia radicalmente todo el concepto de camino. Los peregrinos a pie suelen salir dos horas antes por lo que te vas cruzando con ellos uno a uno en los primeros kilómetros de cada etapa y al cruzártelos ves la alegría en su cara al saludarte y despedirte con un buen camino, durante unas horas compartimos hogar y eso para almas solitarias peregrinas es un lazo valido para generar afinidad

El descenso ha Logroño es rápido, por buenas pistas en las que me cruzo a gran cantidad de asiáticos con sus mochilas y la sonrisa permanente dibujada en la cara, para muchos será su único y gran viaje en la vida.

Cruzar Logroño no es tan divertido, si coincide con festivo y tienes que ir sorteando cientos de personas han salido a disfrutar de su lugar de recreo hasta el embalse dela Grajera, al final en el camino llegar a una gran población termina convirtiéndose en una tortura de la que deseas salir cuanto antes.

Una vez superas el embalse y su agradable cuesta de despida y recobras de nuevo la paz, rodando por caminos tranquilos es cuando ocurren los mejores encuentros. Primero veo de lejos dos ciclistas parados a un lado del camino al final de un subida, puedo ver como uno de los cuerpos se quita el culoté largo para ponerse uno corto con cierta premura al percatarse de mi presencia pero mi sorpresa fue poner caras y sexo a esas figuras, dos Noruegas impresionantes que me saludan con un hola ensayado y una sonrisa picarona por la pillada, pensareis que me estoy encontrando muchas nórdica en el camino, pero puedo aseguraros que esta repleto de gente y casi no hay españoles.

Decido comer en el cenador en el que Samuel y yo nos hicimos unos espaguetis la vez anterior, esta vez toca bocadillo con la compañía de dos inglesas que se dan un buen baño de sol. Tras la comida toca subir el alto de san Antón pequeña subida trialera muy divertida en donde me encuentro con dos andorranos muy simpáticos con los que compartiré un buen tramo de camino hasta Nájera, pueblecito que esta en unas jornadas medievales con multitud de actividades.

El cielo como cada tarde comienza a dar señales de tormenta por lo que decido quedare a dormir en Azofra, despidiéndome de mis compañeros de ruta. Este albergue es de habitaciones de dos personas y fue donde me quede a dormir con Samuel por lo que sabía lo excelente que es. Esta vez me toca dormir con un peregrino a caballo, un vasco muy divertido que me cuenta los días que ha pasado junto con su equino, como se sentía cocodrilo dandi cruzando Logroño por sus calles ante la mirada atónita de los transeúntes, no me quiero imaginar si el camino de Santiago pasara por Madrid capital y la tuviese que atravesar.

La tormenta cae generosa sobre Azofra, he tomado la decisión acertada. Paso la tarde en la sala común, leyendo y escribiendo, esto si son vacaciones.

Me siento como la pregunta que se hizo Pío Baroja Debe ser grande el asombro de esos hombres discretos, previsores y sensatos al ver a muchos que, sin preocuparse gran cosa por las revueltas del camino, van llevados en alas de la suerte por iguales derroteros que ellos, y que tienen, ¡los insensatos! , además de la satisfacción de conseguir un fin, cuando lo consiguen, el placer de mirar a un lado y a otro de su ruta y de ver cómo sale el sol y se pone el sol, y cómo brotan las estrellas en el cielo de las noches serenas.

Fotos de la Etapa 3

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en Viajes. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Camino de Santiago Francés Etapa 3: Los Arcos – Azofra 67 km.

  1. Magnifico albergue el de Azofra con su pilón a la entrada para refrescar los pies.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.