Camino de Santiago Francés Etapa 2: Pamplona – Los Arcos 73 km.

«El perdón cae como lluvia suave desde el cielo a la tierra. Es dos veces bendito; bendice al que lo da y al que lo recibe.»

William Shakespeare

Abro los ojos pero no veo mi cúpula, veo el cuerpo semidesnudo de una sueca metida en un saco de dormir abierto de arriba a abajo dejando ver sus largas piernas, sus braguitas negras y su sujetador deportivo a juego. Seguramente en sueco eso quiere decir dame salami pero como lo mismo solo significa que tiene calor, uno para los idiomas y las culturas es un zote, decido buscar con la mirada mi cúpula y recrearme en ella, na 10 segundos que donde este el arte moderno  de unos 28 años sueco que se quite la arquitectura milenaria española.

Santiago manda un buen chaparrón para bajar el calentón matutino y bajo una ligera lluvia salimos de Pamplona ascendiendo hacia Cizur Menor en donde paso de nuevo a mi sueca, ella ha salido antes, que con una sonrisa vikinga me devuelve un Buen camino que a mi me suena a me debes un pinchito.

Decidimos subir el alto del perdón por camino en lugar de por carretera como nos aconsejan los lugareños, y como siempre les hacemos el mismo caso, ni puñetero caso y sufrimos un empuja bike aderezado con un barro digno del mejor ring de lucha femenina a tenor de lo que escurría y los resbalones que vimos en su paso más complicado. Cuando lo paso yo con la bici un ingles me saca fotos » para la historia me dice» este seguro quería un video de primera parala BBC.

Coronamos el alto del perdón, nos hacemos unas fotos con mi inglés fotógrafo y disfrutamos del momento en el que nuestra alma libre de pecados como así indica la tradición de quien asciende a este punto, puede continuar hacia santiago, mientras disfrutamos de unas vistas maravillosas de Pamplona de fondo y buscando con la mirada la mochila azul de mi sueca, para despedirme de ella con el alma limpia tras lo sucio de mis pensamientos matutinos.

Para evitar caídas por el barro esa vez optamos por la carretera y me paso Eunate de largo, imperdonable, pero el camino es así hay días en los que uno tiene el sentido de la orientación algo desorientado. En Puente dela Reiname despido de Gaby continuando mi camino en solitario salvando las aguas del río Arga por el puente de los seis arcos.

El camino me regala un momento de paz serpenteando entre verdes prados que me dejaran en la calzada romana de Cirauqui, un punto complicado de pasar con alforjas pero maravilloso, en el que es fácil dejar correr la imaginación y verte recorrer estos campos en al edad media, se respira Paz.

Estella rompe un poco la magia del tramo anterior, bueno más bien que el camino es algo rompe piernas y sin subir grandes puertos hay rampas dignas de formar parte de alguno. Tengo suerte al pasar por las bodegas Irache y no encuentro a nadie por lo que puedo disfrutar de la fuente del vino y tomar un chupito, esta vez de un vino muy rico, y un trago de agua, para tal y como dice la leyenda de la bodega “Si quieres llegar a Santiago con fuerza y vitalidad, de este gran vino echa un trago y brida por la felicidad”. El camino se va volviendo una montaña rusa por pistas fabulosas entre pinares, en uno de los descansos y deleitándome por la maravilla del entorno, su paz y tranquilidad veo un piedra plana, pequeña, blanca ideal para escribir en ella y dejar en la cruz de Ferro cuando la ascienda. Las nubes comienzan a cerrar el cielo y mi teléfono me indica chaparrón en breve con intensidad fuerte, no lo dudo y esta vez sigo los consejos de un lugareño que me recomienda carretera todo recto hasta los Arcos en donde me alojo en el Albergue de La casa de la abuela en donde por 12 euros, duermes, desayunas y te ponen una lavadora.

Tras una buena ducha reparadora, vuelta por el pueblo, cena y charla con mis compañeros de habitación, un andaluz, un Inglés, Un Italiano y una francesa entrada en años que me dice que esta noche atranque bien la puerta, tengo a la tercera edad revolucionada.

Mientras me meto en el saco recuerdo mi despertar con la sueca y pienso en lo dijo Enrique Jardiel Poncela La mujer y el libro que han de influir en una vida, llegan a las manos sin buscarlos. Pero por Díos con turgencia.

Galería Fotos de la 2 Etapa.

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en Viajes. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Camino de Santiago Francés Etapa 2: Pamplona – Los Arcos 73 km.

  1. ¡Fabuloso, qué recuerdos!. Pasar de largo Eunate, como dices, es un delito. Pero así tienes otro motivo para volver otra ocasión.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.