Camino de Santiago Francés 2012 Etapa 1: Roncesvalles-Pamplona

“Un viaje es una nueva vida, con un nacimiento, un crecimiento y una muerte, que nos es ofrecida en el interior de la otra. Aprovechémoslo.”

Paul Morand

He dormido bien, he descansado lo suficiente para afrontar una etapa, tanto del camino de Santiago como de mi vida, que en estos días serán todo uno. Al abrir los ojos lo primero ha sido dirigir la mirada al techo de chapa y buscar el continuo e incesante golpeteo temido de la lluvia, pero había silencio. En su lugar he tenido el despertar de tres hermosas catalanas,  el frescor matutino del amanecer en la montaña, de velos de nubes correteando por entre las cumbres y un cielo encapotado en formación de lluvia pero aguardando ordenes superiores para descargar sobre nosotros.

En el comienzo del camino un cura espera a todo el que emprende el viaje, armado con una sonrisa y un puñado de estampitas de la virgen de Roncesvalles te saluda, se interesa por tu viaje, te despide y te hace una foto si así se lo pides.

La noche anterior todos nos habían dicho que no se podía bajar de Roncesvalles en bici por el camino dado la cantidad de barro que había acumulado. Pero yo ya estoy un poco escarmentado de estos comentarios, “con la bici no se puede” y decido comprobarlo por mi mismo. Los senderos que nos encontramos son maravilloso, las alforjas son un lastre para la diversión a lo que bajar se refiere pero toda una delicia a la hora de vivir como te gusta.

El terreno esta embarrado pero no llueve y damos gracias a Santiago por ello ya que nos permite disfrutar de unos paisajes de verdes pastos increíbles con sus caballos, agua corriendo por doquier y peregrinos que estrenamos nuestros primeros kilómetros con toda la ilusión puesta en el viaje.

En las subidas nos toca empujar ya que la pendiente y el barro sumado el peso de las alforjas nos impide progresar pedaleando. Antes del alto Mezquiriz nos toca sortear un río que dado el caudal con el que baja ha inundado el paso y tenemos que portear las bicis con la ayuda de los peregrinos sobre unos troncos. Coronamos el alto de Mezquiriz y disfrutamos de una bajada espectacular por sendas y por caminos bajo bóvedas formadas  por la frondosa vegetación.

La subida al alto de Erro se nos hace más llevadera, no sin tener que empujar la bici pero como al puerto se llega por bajada divertidísima, todas las penas se olvidan.

En Zubiri cruzamos el puente de la rabia donde los animales que lo cruzaban se curaban y continuamos nuestro descenso hacia Pamplona junto con tres simpáticos andaluces que nos dan la razón y al igual que nosotros lucen el barro orgulloso en sus monturas y ropas, “sino bajas por el camino te pierdes lo mejor de la etapa” me dice la orgullosa joven que lleva a sus dos compañeros con la lengua fuera.

La entrada a Pamplona por burlada tiene poco de camino espiritual y mas de ir a pillar jaco que de peregrinar.

Tenemos suerte y conseguimos cama en el albergue Jesús y María con instalaciones de lujo, en donde descansamos un rato antes de dar un paseo por Pamplona. Junto a mi litera de arriba me a tocado dormir a un lado con un Ingles muy simpático, hombre de mundo que ha recorrido multitud de albergues y se encuentra maravillado por donde esta enclavado este, la antigua iglesia Jesús y María, toda una gozada. Y a mi otro lado una Sueca, lo se por la bandera de su mochila azul como sus ojos de glaciar y cara de diosa eslava, como me gusta, y esta aún tenia en sus carnes algo de la reserva energética que las mujeres nórdicas acumulan en su vientre para soportar los rigores del duro invierno nórdico.

Estando escribiendo esto noto que me tocan el dedo del pie, estallando en una carcajada la sueca, me giro para ver que diosa nórdica me ha marcado para una noche de placer y me encuentro con una Trolls auténtico Nórdico, no entiendo como han permitido cruzar eso la frontera, sonriéndome y pidiéndome excusas por el error.

Aún con el miedo en el cuerpo, decidimos salir a dar una vuelta y nos tomamos un kebac delicioso en agradable charla con el dueño, un libanés, que nos cuenta cosas de sus país, de su mili en la frontera y se mete con Gabi y la tacañería catalana. Tras la comida visita al centro histórico, al monumento de los encierros y a las calles emblemáticas por las que montan el encierro. Ceno un bocata de calamares de escándalo y volvemos pronto a la cama, a soñar que maña cuando abra los ojos lo primero que vea sea una preciosa cúpula sobre mi cama y que dejen al bicho atado por la noche.

Daniel Defoe dijo Allí donde Dios erige una iglesia, el demonio siempre levanta una capilla; y si vas a ver, encontrarás que en la segunda hay más fieles, fallo en lo de capilla si llega a decir albergue lo clava.

Fotos Etapa 1

 

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en Viajes. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Camino de Santiago Francés 2012 Etapa 1: Roncesvalles-Pamplona

  1. En septiembre de 2.009 comencé el camino Frances, desde Astorga asta Santiago. En septiembre de 2.012, continúe desde Logroño asta Astorga y en este año de 2.013, en Septiembre espero Hacer desde San Jean asta Logroño.
    Les recomiendo a cualquier persona que si quiere encontrarse así mismo, que haga el camino de Santiago.
    Un Lagunero Tinerfeño enamorado del camino de Santiago y del senderismo en general.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.