Cercedilla – Alcorcón por el Curso del Guadarrama.

Porque el hombre es trascendencia, jamás podrá imaginar un paraíso. El paraíso es el reposo, la trascendencia negada, un estado de cosas ya dado, sin posible superación.

Simone De Beauvoir

De vez en cuando me gusta Salir de casa cuando aún se puede oler el perfume de la noche y la luz de la mañana aún no ha hecho más que dar un toque de color al cielo. Cuando la luz de las farolas se funde con la claridad del día y se siente el frío de la madrugada en el rostro mientras pedaleas por calles dormidas. Me gusta coger el segundo tren de la mañana que sube a Cercedilla, es el tren de las mochilas, los bastones y las bicis que buscan unas horas de libertad lejos de la ciudad. Es el tren que conduce a hacer realidad el sueño de ser libre por unas  horas y poder así afrontar una nueva semana.

Comparto vagón con una guapa ciclista que comienza a dar sus primeras pedaladas en el mundo del MTB y se ha apuntado a una ruta de iniciación del club Mammoth. Despistado se va al último vagón y le tocará una carrera por el andén en una de las estaciones para reagruparnos en el primero y disfrutar de un viaje agradable los tres.

En Cercedilla nos despedimos de nuestra fugaz compañera, estoy seguro que hubiese disfrutado mucho más con nosotros pero no valgo como seductor. Con las primeras pedaladas me doy cuenta que no he reparado del todo mi transmisión y que sigo sin poder pedalear en plato mediano, da igual, usare el Grande y el pequeño, así en plan sobrao. Pero pronto me daré cuenta que no se disfruta lo mismo y menos en montaña. Salir de Cercedilla por la puerta de atrás siempre nos cuesta hasta el punto de llegar a meternos dentro del jardín de una casa en donde Despistado se da unas vueltas en un hoyito en lo que nos sale el perro de la casa y menos mal que solo quería unas caricias.

Una vez bien orientados seguimos disfrutando de una bajadita divertida orillas de otro compañero de viaje, el río Guadarrama en gran parte de esta ruta hasta los molinos en donde nos separamos, el bautizar un pueblo y nosotros para disfrutar de más senderos y bajadas divertidas primero por collado para terminar con la trialera de Alpedrete y Collado Villalba en donde nos tomamos un ligero descanso, degustando unas barritas.

Desde este punto la ruta para mi es una incógnita ya que vamos a rodar por un track sacado a retazos y de varios que no sabemos si son o no ciclables o legales. El comienzo no nos gusta nada, demasiadas calles y demasiada carretera que coincide con el Cordel de las Suertes y que por suerte pronto nos dejar en una pista que a su vez nos reencontrar con nuestro compañero el río Guadarrama una vez ha bautizado el pueblo. En este tramo disfrutamos de unos buenos tramos de senderos junto al río de unos puentes espectaculares a destacar el Puente de la alcanzarla al que se accede tras una bajada muy divertida y empinada.

Este puente de época islámica esta anclado en un rincón precioso del río en el que incluso pudimos disfrutar de la presencia de una Nutria. Tras el puente la ruta se vuelve más pestosa con subidas que nos dejaran en la pista del mirador de Búho que ahora esta vallado y prohibido el paso, pero como el sendero maravilloso que queremos hacer esta al otro lado del mirador decidimos saltar la valla y meternos un descenso vertiginoso por una carretera llena de curvas que lo disfrutamos en grande a lo Moto GP hasta que un ruso con un bastón nos dijo que propiedad privada, que no había más camino y que nos diésemos la vuelta. Como tenía razón por más que nos duela nos metemos todo el descenso a lo moto GP en subida, vamos toda una risa y optamos una vez de nuevo en la pista continuar por el camino dela Isabela, sin saltar valla alguna y conseguimos llegar hasta la zona del Gasco tras un vertiginoso descenso.

Como tanto Despistado como yo tenemos muy vista la presa del Gasco, optamos por bajar a toda leche hasta molino de la Hoz por una senda muy divertida que te deja un gran sabor de boca.

Ya en Molino dela Hoz no dejaremos el cauce del Guadarrama acompañándole en su recurrido hacia el sur madrileño rodando por agradables pistas y sendas divertidas no sin salvar alguna subida de riñones y pulso a mil que optamos por empujar.

En Villafranca del Castillo nos alcanza Obre2000 y su cuñado, hacía años que no le veía y siempre es grato reencontrarse con viejos amigos, es lo que tiene esto del MTB y la tan manida frase de “… nos vemos en los caminos” que al final se cumple. Juntos llegaremos hasta el Bosque en donde nos se separan nuestros caminos. Nos queda cruzar toda la urbanización y los terrenos que han ofrecido para montar el Eurovegas.

Una vez en Alcorcón acompaño a Despistado a la estación y concluimos nuestra Cercedilla-Alcorcón que podríamos denominar Guadarrama Edition que a mi no termina de gustarme.

La ruta tiene algún sendero chulo y varios rincones que merecen ser visitado pero como ruta me gusta más la original por la sierra de Hoyo. Esta podría ser una gran ruta si pudiésemos rodar por la finca privada ya que los senderos que se disfrutan son gloriosos, pero sin ellos se devalúa terriblemente. Ya lo dijo George Sand La naturaleza es una obra de arte, pero Dios es el único artista que existe, y el hombre no es más que un obrero de mal gusto, que se empeña en poner una y otra vez puertas al campo.

Track de la Ruta gracias a Despistado.

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en rutas. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.