“… Ahora que soy esperpento en el circo
y que llevo follaje por dentro
voy a decirle a este viento que coja carrera
y reparta silencio
y así escribo versos
y así desperezo
y así me contento
y así me lo invento.”
Poncho k letra de: así me lo invento
Al levantar la persiana del hostal por fin vemos un día despejado, ni una sola nube en el firmamento pero un cielo tan maravilloso y azul tiene un precio, alto a la altura de los tiempos que vivimos. Al abrir la ventana la mañana nos da un beso gélido de buenos días con un abrazo de viento huracanado. Bajamos a desayunar y JJ se da cuenta de un cuadro en el que hay recortes de prensa y fotos que recuerdan el paso de Ortega Cano por esta pensión, me mira y me dice que espera la viejecita del día anterior le ponga un cola-Cao como al Ortega que el también tiene derecho.
Al final tomamos café y nos despedimos de la amable hostelera hasta otra ocasión que si mis pedaleas hacen que tenga que pernoctar en Frómista seguramente sea su casa mi elección.
En cuanto que retomamos el camino de Sirga a orillas del Canal de Castilla el viento comienza a castigarnos de cara, nuestro ritmo es lento, muy lento para la velocidad que el terreno permite. El paisaje comienza a hacerse monótono, las largas rectas se suceden, el cansancio del día anterior, el peso de las mochilas y el no poder mantener una conversación hacen que te centres en el pedaleo, que busques refugio en tu interior para abstraerte del continuo murmullo del viento, me viene a la memoria la canción de Bob Dylan Blowing in the wind “¿Cuántos años puede existir una montaña,
antes de que sea arrastrada al mar?
¿Cuántos años pueden algunas personas existir,
antes de que se les permita ser libres?
¿Y cuántas veces puede un hombre volver la cabeza,
y fingir que simplemente no ve?
La respuesta, mi amigo, está soplando en el viento,
la respuesta está soplando en el viento. “
Pero tan pronto estas a punto de perder la cordura y pensar que llegar a Valladolid montado en tu bici es una meta absurda, que puedes coger el tren en la siguiente parada, el aire se sosiega, el sol te calienta y tu bicicleta rueda feliz sin esfuerzo, el canal comparte protagonismo con el verde de las grandes plantaciones, con aves rapaces que nos sobrevuelan, con cigoñinos anidados en las copas taladas de los árboles a orillas del canal y sus aguas se abren para dividirse en dos ramales. Nosotros optaremos por el Ramal Sur que en 54 Km. y 18 esclusas nos dejara en Valladolid.
La soledad del ramal Norte por el que rodamos el primer día se pierde por completo en este tramo sur, mucho más urbanizado y el terreno cada vez se va haciendo más incómodo de rodar. Para mí el canal se disfruta de verdad hasta Palencia, de Palencia a Valladolid es rodar y rodar por completar un recorrido que salvo un par de esclusas muy bonitas y el famoso botijo de Dueñas poco aportan a un canal que según se acerca a Valladolid va perdiendo todo su encanto encajonado entre las vías del tren y la autovía.
Decidimos comer en el único remanso de paz que encontramos en este tramo y que resulto realmente bonito, junto a una vieja fábrica de harinas y una de las últimas esclusas el canal. Al terminar de comer, el viento húmedo y unas nubes cada vez más abundantes y negras nos invitan a reanudar la marcha terminar con nuestra aventura por estas tierras de Castilla y León no sin antes romper la cadena justo a la entrada de Valladolid.
Hemos pasado un gran fin de semana, en el que la suerte nos ha venido de cara en lo referente a la lluvia, ya que cada vez que ha caído nos ha pillado a cubierto, y en lo referente al viento, este si que nos ha pillado siempre de cara toda la ruta. Nos conformamos con poco, somos conscientes de nuestras limitaciones, tanto físicas como económicas pero necesitamos de estas aventuras para airear el alma, para soñar que podemos ser libres, con las crónicas, las fotos los tracks de lo que hago tal vez tan solo pretenda llevar a la práctica la palabras del gran maestro Gregorio Marañón Sólo el que sabe es libre y más libre el que más sabe. No proclaméis la libertad de volar, sino dad alas.
Hola,
Mi nombre es Lizbeth Lopez y me pregunto si usted estaría interesado en
intercambiar enlaces, a cambio le puedo facilitar un enlace en mi página:
zwnef3c2(punto)com PR3
Si usted está interesado, por favor envíeme su información (URL y Título)
para agregarlo en mi página. Luego, estaría enviandole la confirmación
que su enlace esta agregado en mi website adjuntando los datos que me
gustaría que Ud. añada en su sitio para completar el intercambio.
Quedo a la espera de tu respuesta.
Lizbeth Lopez
lizbeth.lopez1584@gmail.com
PD – Si ud. no desea recibir más solicitudes de este tipo por favor
responda este mail con el asunto «No mas correos».
Me gustaMe gusta
Hombre!!!! Si esta el Maiky en una foto¡¡¡¡
Me gustaMe gusta
Buenas compañero.
Dos preguntas. En Fromista,donde dormiste si se puede saber? Es que ando interesado en hacer la ruta. Y la segunda te permitieron meter la bici en alguna Iba segura o por el contrario atada en la calle?
Me gustaMe gusta
Yo he dormido en tres sitios distintos en el pueblo y en los tres la bici quedo bien guardada, uno vez dormí en él albergue de peregrinos privado, los mismos dueños tienen un hostal donde también dormí y en un centro de turismo creo recordar. Si buscas en el blog otra entrada del canal en otoño creo tienes los datos del alojamiento.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias Alakan, me pondré a buscarlo porque en cuanto tenga varios días habrá que ciclar el canal. Que ya me vale vivo en Valladolid y lo más que he subido fue hasta Grijota. Gracias de nuevo
Me gustaMe gusta