Vuelta al Pardo al Estilo Sureño 2011

Si la sociedad sigue a este paso creo que veremos místicos otra vez, como los hubo en todas las épocas oscuras. (…) Y la humanidad, como la tribu judía en el desierto, se pondrá a adorar a toda suerte de ídolos.

Gustave Flaubert


Y hoy quiero rendir un homenaje con esta crónica a un viejo compañero de fatigas, a J@se, que a pesar de que solo compartimos rutas una vez cada cuatro o cinco años no perdemos el contacto gracias a las plataformas sociales. J@se una vez soñó con una ruta que quería compartir con todos nosotros y junto con unos cuantos alocados foreros del Foromtb tuve la suerte de poder completar junto a el y bautizar su gran proyecto que ahora forma parte de toda una clásica del MTB madrileñoLa GranVueltaal Pardo.

Ya han pasado muchos años de esto y muchas ediciones pero aún recuerdo en la memoria con cariño imágenes de ese día que no se me olvidarán nunca.

Este vez con otro José, Suguss en el foromtb, he decido completar la vuelta al Pardo pero al estilo sureño desde Alcorcón, el día anterior me había pasado 30 minutos en una máquina haciéndome una resonancia magnética para ver que tengo en la rodilla y 16 horas después me encuentro subido a una bicicleta para recorrer más de100 kilómetros, no tengo remedio, pero como dice suguss, si hoy no te duele eso esta bien.

Salimos de Alcorcón por el nuevo puente que han construido para entrar en el parque de las presillas, ahora nos gusta más bajar a la casa de campo por esta zona. El sol asoma tímido, apenas nos calienta y siento frío, voy de verano ya que se espera un día caluroso pero la primera hora veo que la voy a tener que pasar con la calefacción puesta, vamos dando muchos pedales para entrar en calor.

Hemos quedado con mi primo al final de la casa de campo, nuestro ritmo es lento ya que por delante nos queda mucho que rodar, nos pasan grupos de ciclistas a gran velocidad y llaneros solitarios en busca de presas con las que hacer unas buenas series. Cruzarla CDCse nos hace eterno, antes teníamos un trocito del caribe mostrando sabrosura en su interior pero desde que han cortado el tráfico ya no hay clientes y tampoco meretrices.

Una vez juntos los tres rodamos por el carril bici hasta la tapia del pardo en donde nos pegamos la subidita traicionera que esta vez si me la hago entera y no me resulto tan dura y pesada como en otras ocasiones. El sol ya calienta, por lo que suguss y Borja se quitan ropa para afrontar los primeros senderitos de la jornada y la dichosa pista con sus sube y baja que nos dejará en uno de los puntos más divertidos de la ruta, el sendero de la vía del tren con su caída buena hacia la derecha, le pido a mi primo que lo haga a su ritmo mientras suguss y yo nos lanzamos al limite de cada giro disfrutando como niños. Al  final del sendero oigo como me llama Borja que se ha caído, vamos a en su ayuda y vemos que se ha clavado el puente de las gafas en la nariz y se queja de un fuerte dolor en la mano ya que ha salido volteado hacia delante. Saco el botiquín, le limpio la herida y tras vendar la mano le acompañamos andando hasta la estación del Goloso que la tenemos al lado.

Justo cuando llegamos a la estación el tren entra por lo que ha sido muy rápida la evacuación. Al final solo resulto ser chapa y pintura en la nariz con un fuerte golpe en la mano sin rotura ni mayor complicación.

De nuevo a solas con suguss nos adentramos en la pista que nos bajará al puente de la marmota, en uno de los tramos suguss se pone a gritar y es que se ha topado con una serpiente de las gordas, paramos para verla pero con más miedo los dos que vergüenza, vamos que si se da la vuelta hacemos la ruta non stop. Una nueva bicha se me cruzara a menos de medio metro en una bajada pero esta si que corría que apenas me dio tiempo a verla.

Por fin me hago la bajada entera hasta el puente de la marmota sin bajarme de mi querida doble, como adoro a esta bicicleta, alcanzo a un biker que nos había pasado en la subida y me dice que el no lo intenta ni por mil euros. Sin apenas descanso nos penemos con el sendero divertidísimo que nos conduce hasta la pista de los rompepiernas. Hasta ahora mi rodilla no ha dado síntomas de dolor y físicamente me encuentro genial, hace un calor de mil demonios y comenzamos a buscar las sombras cada vez que paramos un minutillo para recuperar el aliento, cuando en las zonas técnicas hay que tirar de riñones. Unos senderitos más y la vía parque hacía Hoyo de Manzanares en donde frente a la academia militar decidimos hacer un buen descanso para comer mientras vemos como un coche de rally se deja sus buenos 20 euros en cada acelerada que le mete al motor dejando un ruido ensordecedor.

La zona de Hoyo es maravillosa, mucho sendero y pistas rápidas en las que nos topamos con un abrevadero para reponer agua, único punto de la ruta hasta el momento. Al llegar a la carretera de hoyo nos topamos con las coletas más divertidas del MTB madrileño, nunca me acuerdo de su nombre y hemos coincidido varias veces en marchas y eventos, me encanta encontrarme con esta pareja ya que destilan buen karma y su sonrisa te alegra el día, y hoy le han dado el toque maravilloso a la ruta.

Nos metemos otra ración de senderos sube y baja, baja y sube hasta llegar a las Matas en donde nos metemos otro bocadillo para el cuerpo, que yo soy diesel y tengo el deposito lleno, pero Suguss es un deportivo que tiene que ir repostando. Teníamos intención de hacer de una bonita locura y era regresar al sur por la cuenca del Guadarrama, bajando por la presa del Gasco, pero mi culo y el de suguss dicen que va ser que no y optamos por la opción corta, pasando por las rozas y tomándonos un gran descanso en el  parque del montecillo con unas coca-colas que nos proporciono Teresa, muchas gracias que se acerco a vernos.

Tras reponer fuerzas de nuevo continuamos esta vez todo por carril bici hasta enlazar con el monte Gancedo en donde un último sendero nos terminará de dibujar una sonrisa. Entramos a Alcorcón por el Tres Aguas en donde nos hacemos la foto de rigor, de nuevo lo hemos conseguido, me siento pletórico, no solo por no llegar agotado sino por ver que mi rodilla va bien en la doble, lo único malo del día la caída de mi primo Borja y el no poder celebrar que el también completo la ruta, pero otra vez será.

En días como hoy me siento como Alfonsina Storni cuando escribió a su madre ese fragmento de poema (..) Porque mi alma es toda fantástica, viajera, y la envuelve una nube de locura ligera cuando la luna nueva sube al cielo azulino.

Track de la ruta 

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en rutas. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Vuelta al Pardo al Estilo Sureño 2011

  1. cesar dijo:

    Buena cronica, saludos!!!

    Me gusta

  2. j@se dijo:

    Muchas gracias por al dedicatoria,

    de esta ruta que un dia de aburrimiento laboral se me ocurrio… y ya hace de ello cinco o seis años…. y ya se ha convertido en un clasico dle mtb madrileño.

    Me gusta

  3. Paco dijo:

    Hay alguna forma de conseguir este track? lo habeis publicado en algún sitio? la verdad que mola un montón la rutita jeje gracias¡

    Me gusta

  4. alakan dijo:

    Esta publicado en esta misma página mira bien.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.