De la Boca del Asno a la Camorca.

«Estar árbol a veces, es quedarse mirando (sin dejar de crecer) el agua humanidad y llenarse de pájaros para poder, cantando, reflejar en las ondas quietud y soledad.»

Carlos Pellicer.

Anuncian lluvia para las 14:00 y los cielos encapotados no invitan a madrugar para disfrutar de un medio día de campo. Me encuentro cansado, fatigado física y mentalmente por el trabajo, pero necesito evadirme, estar en la montaña por unas horas y volver a la monótona rutina diaria con la esperanza que en cinco días un nuevo milagro de libertad se hará posible.

Hacía mucho que no veía a JJ, el ahora esta perro y le cuesta salir en bici solo por la sierra, yo también añoro nuestras salidas de los viernes por la tarde y los domingos mañaneros de ruta perro por senderos y valles en busca de ninfas maravillosas de esas que al igual que yo huyen de la ciudad buscando unas bocanadas de aire fresco y capturar un rayo de sol que se pierda entre el denso pinar o esquivo se refleje en los estanques y guardarlo en la retina para ir iluminando los tediosos días laborales.

Aparcamos en la boca del Asno, este lugar es un sitio ideal para iniciar gran cantidad de rutas tanto en bici como andando, siempre me he preguntado el origen del nombre de este hermoso rincón y buscando por la red he encontrado una página, www.cronicasgabarreras.com estupendo blog que tras un gran trabajo de investigación Ángel Hernández Expósito nos cuenta el origen de tan curioso nombre “Su explicación sobre el origen de la Boca del Asno es de lo más singular. Parece ser que hace bastante tiempo – el autor no sabe dar noticia cierta del momento –, se organizó en el valle del Eresma, en el lugar conocido en la actualidad comola Boca del Asno, una merienda campestre. Se celebraba el éxito alcanzado por sus organizadores en las recientes elecciones municipales.

La alegría de los asistentes era grande, y grande su jolgorio, entre brincos y buenos tragos. Al caer la tarde, algunos de los flamantes nuevos concejales tomaron la palabra, y enardecieron al pueblo con renovadas promesas y ofrecimientos, haciendo gala de su buena oratoria, y viéndose jaleados y aplaudidos por la enfervorecida concurrencia.

Finalmente, los ojos de todos se dirigieron hacia el recién elegido Alcalde, un hombre bueno y sencillo, seguramente capaz, pero de carácter retraído y nada ducho en mítines y retóricas. Tratando de vencer su reticencia, lo llevaron medio en volandas hasta un pequeño montículo sobre el que se abría una pequeña cueva. Lo colocaron a la puerta de ésta, y se dispusieron a escuchar al nuevo edil. Éste, nervioso e inseguro, no encontraba las palabras. Al fin, haciendo un verdadero esfuerzo, consiguió iniciar su discurso: Señores…

Fue en ese mismo momento cuando de la cueva que tenía tras de sí salió un flamante pollino, propiedad del alcalde y, adelantándose hasta donde éste se hallaba, lanzó un sonoro rebuzno que estremeció hasta el último rincón del valle. Siguieron la sorpresa, la perplejidad y un silencio sepulcral que acabó roto por un estruendoso y unánime aplauso, nacido de la hilaridad general. El propio alcalde, sorprendido y abochornado en un primer momento, acabó riendo la ocurrencia. Es más: relajado tras el incidente, logró pronunciar un sentido discurso. Desde entonces, el lugar es conocido como la Boca del Asno.”

Queremos subir hasta el refugio dela Camorca, para ello descendemos unos cientos de metros por una senda junto al Río Eresma, bravo y juguetón disfrutando del deshielo invernal que año a año le da la vida. Una piedra musgosa en forma de cara nos vigila desde la otra orilla, frente al área recreativa de los Asientos nos desviamos para ascender por una medio pista alfombrada de verde con un ribete de senda preciosa junto al arroyo de los acebos. Mis compañeros que son más de subir me van dejando atrás, no quiero forzar la rodilla y voy tranquilo disfrutando del maravilloso toque mágico que la niebla da a la montaña.

El refugio de la camorca nos recibe entre la niebla, perfectamente conservado, limpio y bien acondicionado por si surge la necesidad de pasar una noche en el. Coincidimos en cumbre con un grupo numeroso de senderistas, charlamos un rato pero no esta el día para estar mucho tiempo parados, por eso enseguida nos ponemos a bajar rumbo a la boca del asno. Nuestro track que hemos bajado de la red nos mando por un campo através que no tiene mucho sentido, el track que adjunto tiene también este tramo por eso aviso que si podéis encontrar otro con una bajada mejor, que lo hay, uséis otra alternativa. Con la segunda trocha decido olvidarme del track y orientarme por lo que se de la zona metiéndonos enseguida en un sendero que nos conducirá hasta el Río Eresma de nueva que una vez más siendo siguiendo el sendero de su orilla nos conducirá hasta el punto de origen de nuestra ruta serrana.

En la sierra de Guadarrama hay sitios maravillosos y yo la mayoría los  he disfrutado en estos pinares de Valsaín, claro que si además puedes disfrutar de un día de niebla juraras como yo el amor eterno a esta tierra y a estas montañas o como Antonio Machado dejo escrito a su buen amigo don Francisco Giner de los ríos y que lucen en una placa junto al

refugio de la camorca.

«,0h, sí, llevad, amigos . . .

su cuerpo a la montaña,

a los azules montes

del ancho Guadarrama.

Allí hay barrancos hondos

de pinos verdes donde el viento canta.

Su corazón repose

bajo una encina casta,

en tierra de tomillos, donde juegan

mariposas doradas . . .

Allí el maestro un día

soñaba un nuevo florecer de España.»

Track de la ruta

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en Senderismo. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a De la Boca del Asno a la Camorca.

  1. Gustrek dijo:

    Sé que éste no es lugar más indicado para este comentario, pero no he encontrado un mail de contacto para enviarlo.

    He puesto en mi blog (alcosansemtb.com) un enlace a vuestra página, porque lo sigo habitualmente. Si tienes algún inconveniente, déjame un mensaje en mi blog, y lo elimino.

    Un saludo y enhorabuena por el blog.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.