“Tengo trucos en el bolsillo —y cosas bajo la manga- pero soy todo lo contrario del prestidigitador común. Éste, les brinda a ustedes una linda ilusión con las apariencias de la verdad. Yo, les doy la verdad con las gratas apariencias de la ilusión.”
Tennessee Williams.
Una espesa niebla cubre por completo la capital y los alrededores. Mientras tomamos la carretera de colmenar nos preguntamos que día nos encontraremos en la zona de Canencia, punto elegido para hacer una ruta tranquila ya que la montaña esta vestida con sus mejores galas de blanco invernal y el frío nocturno congela hasta los sueños más tórridos. Al llegar a Colmenar superamos la densa niebla y nos encontramos con un día radiante de sol, ideal para disfrutar de la montaña.
Hacemos una parada en el bar para que desayune Borja, no ha pasado buena noche y necesita una dosis de café para iniciar la marcha.
Mientras ascendemos el puerto me doy cuenta que hay más nieve de la que me imaginaba y veo complicado realizar la ruta que tenia pensada sin raquetas, al llegar al puerto se nos han adelantado un grupo que copa los pocos sitios que hay para aparcar sobre la nieve, la entrada al aparcamiento es un espejo de hielo tremendo. Como no podemos dejar el coche en ningún lado optamos por el plan B, aparcar en la fuente del cura e improvisar una ruta por la hoya de San Blas.
Una vez dejado el coche bien estacionado en el aparcamiento del área recreativa iniciamos nuestra ruta por la pista que tantas veces he utilizado para subir al puerto de la Morcuera. La pista esta algo pesada, con un poco de nieve en los laterales pero se puedo caminar por ella sin mayor dificultad. Optamos por no visitar la Ermita y seguir una bonita senda que nos comunicara de nuevo con la pista que nos dejara en las puertas de la Hoya de San Blas. Optamos por tomar la pista que pasa la zona del reten e investigar una senda de la que Vato me ha hablado maravillas, lastima que ya solo pueda disfrutar andando y no con mi querida bicicleta, En Madrid el MTB ha muerto en las zonas en las que se podía disfrutar de verdad de la montaña, ya que nos han prohibido circular por sendas y trialeras. Por mi parte siguiere montando hasta que me multen y ya con la sanción en la mano buscare asilo en otra región en donde se me permita disfrutar del ciclismo de montaña en donde no sea un delito ecológico.
Desde que hemos alcanzado la pista de la Hoya la nieve esta presente cubriendo todo lo que alcanzamos ver con la mirada, dos bikers se afanan en intentar mantener el equilibrio sobre su montura pero hay demasiada nieve, lo que les obliga a empujar la bicicleta. Charlamos un rato con ellos, son ciclistas entrados en años que ven inútil seguir por la pista ya que cada vez encuentran más nieve y piensan en darse la vuelta, nos despedimos de ellos adentrándonos en el sendero y en el bosque de pinos mientras les vemos seguir empujando su montura, definitivamente hoy no es día para bici.
Tal y como me había dicho mi Vato, la senda es espectacular, esta va ganando altura poco a poco con unas vistas espectaculares a las cumbres que conforman la Hoya impresionantes. Borja esta maravillado con el espectáculo que estamos viviendo ya que el no conocía esta zona.
Nos encontramos con una pareja que baja de la Najarra, nos muestran la ruta para ascender indicándonos los pasos, pero no es necesario, hoy buscamos un paseo tranquilo y no la caña de subir hasta el pico. Continuamos con nuestra senda, siguiendo las huellas de una cabra, Miguel Cantilo dijo una vez Anduve tantos caminos para encontrar mi destino, que ahora que piso su huella voy dejándome llevar como quien sigue una estrella voy dejándome llevar. Y su huella nos dejo en el paso del arroyo, ante unas vistas maravillosas del embalse de manzanares y la capital al fondo con el agua susurrando una melodía que en un mes será un grito de vida por todos los saltos de agua de la sierra. La senda va bordeando el monte Aguirre de forma espectacular, me encantaría intentar rodar por esta zona pero tengo el corazón con partido, comprendo que todo tiene su momento y su lugar, hay sendas que son para disfrutar despacio y esta es una de ellas. Descendemos por un pinar maravilloso plagado de cartelitos de plástico indicando puestos de caza, curioso verdad, para terminar en la pista que baja del puerto de la Morcuera.
Ya tan solo nos queda regresar a la fuente del cura por una senda maravillosa que en verano disfrute con mi buen amigo Totapillao, mientras disfruto bajando con el contraste del dorado de las hojas con el blanco de la nieve voy saboreando los recuerdos de esa gran bajada en bici, las trazadas, los giros y las risas. Una lastima que solo pueda disfrutar de esta zona con mi medio corazón senderista, la otra mitad quedara llorando, recordando la palabras de José Narosky Las leyes condenan al que roba un pan y absuelven a quién roba una ilusión, la de ser felices por unas horas rodando en libertad.
Preciosas las fotos,me han encantado.Que bien lo pasais.
Me gustaMe gusta
SOY UN SEGUIDOR MAS DE LOS RECORRIDOS QUE REALIZAN POR EL VIEJO CONTINENTE ,
AQUI EN COLOMBIA SUDAMERICA MUCHOS COMPARTIMOS DE LA INMENSA ALEGRIA DE REALIZAR JORNADAS DE TRAVESIA EN CONTACTO CON LA NATURALEZA,
LOS INVITO A QUE VISITEN LA PAGINA WEB O EL PERFIL FACEBOOK AMIGOSCAMINANTESPEREIRA@GMAIL.COM
Me gustaMe gusta