Si recibes con alegría el día y la noche, si la vida despide la fragancia de las flores y las plantas aromáticas, si es más flexible, estrellada e inmortal, el merito es tuyo. La naturaleza entera es tu recompensa, y has provocado por un instante que sea a ti mismo a quien bendiga.
Henry David Thoreau.
El sol da la claridad a la gran carpa de este circo que cada día nos brinda la oportunidad de un nuevo espectáculo, tras dos días coincidiendo en las rutas ya tenemos más confianza con nuestros compañeros de ruta maños. El albergue es pequeño y acomodamos las mochilas fuera, el ambiente es fresco, pero sabemos que una vez nos pongamos a andar nos sobrar cualquier ropa de abrigo. Mientras nos ponemos las cremas solares puedo ver en los rostros algo de tensión. Sabemos que la etapa de hoy es dura, muy dura, nos lo han avisado desde la organización una llamada de la carros de foc le ponía en alerta a JJ “… su etapa 1, 2 y 4 son perfectas pero la etapa 3 es demasiado larga y dura para hacerla en una sola jornada, tendrían que partirla en dos.” Pero no tenemos más tiempo, la vida laboral, familiar y el tiempo libre en la montaña hay que administrarlo como el oro.
Con la preocupación en el rostro de si llegaremos a tiempo para cenar y dormir en Colomina dejamos el refugio ventosa que tan bien nos ha tratado y del que nos llevamos un grato recuerdo.
El camino de ascensión al Collet de Contraix no esta muy claro y un río nos lo pone un tanto complicado, vamos los dos grupos juntos, los maños y nosotros. Pronto la montaña nos empieza a retar con la pendiente cada vez más dura hasta mostrarnos un nevero impresionante que tenemos que sortear con una pendiente considerable. La nieve esta en su punto, la temperatura baja de la noche la mantiene dura y se anda sobre ella sin problemas, tenemos la suerte que amanece por la otra cara de la montaña y la sombra nos da un respiro. Miro a Noe y su cara refleja que lo esta pasando mal, la nieve no le gusta mucho y con la pendiente ve que una caída podría ser peligrosa. Coronamos el Contraix y como siempre que superamos un puerto un nuevo espectáculo de la naturaleza nos sorprende en la otra cara. Comemos algo en la cima, el sol se agradece y el lago que tenemos a nuestros pies al final de la senda por la que tenemos que descender es una maravilla, trozos de hielo flotan sobre sus aguas y el nevero se funde en su orilla en un beso helado con el que alimentar su cuerpo.
Cuando comenzamos a descender dos de los que mantienen el refugio han subido corriendo y ahora bajan a toda pastilla, vemos como la nieve ha perdido su consistencia en algunos puntos y nos avisan, ojo hay agujeros.
JJ decide bajar a modo tobogán y se desliza ladera abajo, a borrado las pisadas dejando una peligrosa rampa que en la que resbalo en alguna ocasión, alcanzando cierta velocidad al resbalar por la ladera, casi al fina de la bajada Noe también resbala y los maños la ayudan a detenerse.
Hemos superado lo peor, el ascenso y descenso de uno de los puertos más duros de la ruta y ya en el Estany de Contraix, nos relajamos un poco. Vamos genial de tiempo y una vez que alcancemos el refugio de Estany Llong el camino será pesado y largo pero sin mucha complicación.
El Camino hacía el refugio es más tipo valle, predomina el verde y los árboles, el continuo cambio de paisaje nos tienen fascinado, rompe de tal forma la monotonía de la montaña que te ves sorprendido cada vez que alzas la mirada para perla por entre unas cimas, las aguas de un lago o el planeo de una ave.
Mientras caminamos en mi cabeza suena la banda sonora de Hacia Rutas salvajes
«Con una rodilla doblada no hay manera de ser libre
levantando una copa vacía me pregunto silenciosamente
si acaso todos mis destinos aceptaran a la persona que soy
para que pueda respirar»
Esta película cuenta la historia de Chris McCandless de 24 años, que se interno solo y apenas equipado en Tierras de Alaska soñando con vivir una vida en estado salvaje y lo encontraron muerto cuatro meses más tarde.
Yo comparto en gran medida su idea de vida, sus ideales son muy parecidos a los míos pero el tenia más valor que yo para dejarlo todo y vivir acorde como le dictaba su conciencia, pero hay días que me falta muy poco y se que lo que estoy viviendo no me ayuda, llevo una semana en el pirineo, viviendo en la montaña y soy tremendamente feliz.
Un lugar tranquilo con pradera de césped del que no pincha y con un río cantarín nos sirve al cobijo de los árboles para reponer fuerzas y continuar nuestra ruta. Tras la comida sellamos en el refugio de y continuamos con lo que sería una larga ruta en bajada hacia nuestro objetivo del día, el refugio de Colominia. La noche anterior, la pareja de Segovianos nos habían dicho que era una refugio estupendo, enclavado a orillas de un lago pero que solo disfrutaríamos de las vistas al día siguiente cuando lo dejáramos que en nuestra jornada lo veríamos casi cuando llegásemos.
El camino comienza a ponerse complicado, los carteles anuncian 6 horas para llegar y vemos vamos muy justos. Desde el refugio anterior han avisado al nuestro que nos esperen que vamos en camino y llegaremos algo tarde, lo que nos da un respiro.
El paisaje en esta parte del pirineo es alucinante, los pasos de piedra son complicados que nos estamos haciendo a ellos, una tormenta ruge en el valle que tenemos frente a nosotros al otro lado de la montaña, tememos que pueda pasar pero vemos como la senda nos conduce hacia una subida con cielos más claros. Vamos cansados y nos acordamos de las indicaciones que nos dieron “… todo en bajada” y una leche ya que tenemos que sortear la collada de Dellui que esta a 2.577 metros de altura y nosotros partimos de 1.987. La verdad es que la subida se nos hizo amena y no costo tanto como temíamos y la recompensa fue inmensa al coronar y tener frente a nosotros unagran cantidad de lagos que nos fascinaron.
Vamos con el tiempo muy justo y los kilómetros no nos cunden, JJ decide adelantarse para ir informando que vamos de camino, pero tras cruzar unos puentes y una presa nos lo encontramos que retorna por la orilla de un lago ya que ha perdido la senda.
Juntos continuamos el camino, nos encontramos una vida de tren abandonada que descansa junto a al orilla de un lago, nos perdemos de nuevo pero nos encontramos enseguida, el GPS nos indica que el refugio esta apenas a 500 metros, Noe decide sacar fuerzas de su coraje y se adelante para avisar que estamos ya casi en la puerta, yo no puedo ni con mi alma y me voy quedando, tras subir una pequeña loma, me encuentro a JJ rendido sentado en una roca, esta muerto y paga el esfuerzo de haberse adelantado, veo el refugio a lo lejos y Noe nos grita, “…. Chicos tenemos cena”, a lo lejos vemos el grupo de Maños que comienzan a subir la loma, el día anterior nos dijeron “si tenemos problemas mandamos a uno que corre y avisa” El maño corredor no salido y gano nuestra supernena.
La recompensa para Noe fue una ducha de agua caliente que por 2,50 € nos la habíamos ganado.
Cenamos a las 20:00 junto con los maños una cena deliciosa, foto de grupo para inmoralizar nuestra hazaña y dormir en colchones en el suelo del comedor, para mi mucho mejor que en los dormitorios. Ha sido un día inolvidable de compañía, de paisaje y de vivencias, estoy molido y creo que si dormiré esta noche.
Mientras cierro los ojos recuerdo una frase de Chris McCandless que escribió a un amigo antes de desaparecer,” no eches raíces, no te establezcas. Cambia a menudo de lugar, lleva una vida nómada… No necesitas tener a alguien contigo para traer una nueva luz a tu vida. Está ahí fuera, sencillamente” y creo que tenía mucha, muchísima razón.
Todas las Fotos del día
Vídeo de la canción que tenia constantemente en cabeza en esta etapa ver vídeo y letra
Hola Alakan, mi nombre es Vicente y he visto tu blog varias veces, la verdad, me encanta, muy bien redactado y describiendo ideas como quien las está sitiendo en el mismo momento…
Compartimos el amor loco por la montaña, eso si, yo solo andando y corriendo, la bici y yo no hemos llegado a enamorarnos nunca jajajaja!!
Simplemente quería felicitarte por las crónicas de la Carros, yo voy el día 10 de agosto y si ya tenía ganas después de leerte pues no te cuento.
De verdad, enhorabuena por tu blog, de lo mejor y más sincero que se puede leer este wwwmundo.com
Me gustaMe gusta
Javi, impresionante ruta, te he seguido y me ha encantado a pesar de haber recorrido ya parte de ella. Enhorabuena por haberla superado en 4 días, y por haberla disfrutado.
Noe como siempre, una campeona.
Saludossss
Me gustaMe gusta