¿Que es el Climb Pro de Garmin?
ClimbPro es una pantalla que se ha diseñado para ayudar al ciclista a controlar su esfuerzo durante un recorrido. Nos mostrara las altimetrías como antiguamente hacíamos buscando los perfiles en internet, pero ahora al momento y con la formación en pantalla para que te exprimas o veas el fin del sufrimiento como es mi caso más cerca.
El GPS Identificará y clasificará las subidas significativas proporcionando información clave sobre esas subidas. ¿Y cual es esta información?.
- el número de ascensos.
- la distancia hasta el siguiente ascenso
- la duración de cada ascenso.
- la elevación que queda para subir.
- la pendiente promedio del resto de un ascenso.
Para poder ver el climb en pantalla debemos de seguir un trayecto que incluya los datos de elevación. Este trayecto puede proceder de Garmin Connect o de cualquier plataforma siempre que el track que cargemos este en formato (.fit).
¿Que criterio sigue Garmin para incluir o no una subida del trayecto como un segmento Climb?
La respuesta es sencilla, garmin usa una formula que toda subida debe cumplir para tener el privilegio de ser considerado Climb y ser mostrado durante el trayecto. Esta formula es:
- La pendiente media (%) por la distancia del ascenso (en metros) debe ser superior a 3500.
- El ascenso debe tener una longitud mínima de 500 metros.
- La pendiente media debe ser como mínimo del 3%.
Esto quiere decir que si ante nosotros tenemos una subida de 1.000 metros con una pendiente promedio del 3% su resultado es 3.000 por lo que no saldrá reflejado como climb en nuestro Garmin.
Si tomamos otro ejemplo 2.000 metros X 4% = 8.000 al ser mayor que 3.500 si cumple el criterio y por lo tanto lo tendremos disponible en nuestra pantalla, segmentado por colores y acotado tanto en distancia como en desnivel.
¿Cómo
interpretamos el código de color?
ClimbPro identificará y reportará ascensos en dos niveles diferente, utilizando un sistema de puntuación para seleccionar las subidas.
Dificultad de ascenso = longitud del ascenso (metros) x grado (porcentaje).
ClimbPro usara la puntuación de dificultad de ascenso para seleccionar y clasificar los ascensos a los que nos tenemos que afrontar en la ruta.
En el ciclismo de ruta profesional, el proceso de categorización de las subidas es subjetivo y está controlado por los organizadores de la carrera, quienes tendrán en cuenta lo que los ciclistas ya han subido al categorizar cada subida. ClimbPro utiliza una medida objetiva y trata cada colina de forma aislada utilizando los siguientes valores de puntuación de ascenso:
• Cat4>8000
• Categoría 3 > 16000
• Gato 2 > 32000
• Gato 1 > 48000
• HC (fuera de la categoría) > 64000Las subidas categorizadas se identifican en la página de elevación usando los siguientes colores.
¿Cómo enciendo/apago ClimbPro?
Por defecto, ClimbPro está habilitado. El control de esta función se basa en un perfil de actividad y se encuentra en Perfil de actividad -> -> Pantallas de datos -> Elevación.
¿En otros GPS hay esta función ?
Otros dispositivos GPS diferentes a Garmin también disponen de esta función y además esta mejorada.
Por ejemplo el modelo Karro 2 de Hammerhead es el primer ciclocomputador con tecnología de ruta predictiva, de esta forma es capaz de mostrarte sus Climber (es la versión Climb de Hammerhead) en ruta sin tener que tener que estar siguiendo un trayecto como ocurre con Garmin.
En la pantalla te será mostrada la distancia de subida, el ascenso restante hasta finalizarla y la pendiente en cada punto de la ascensión. Y todo esto mostrado en una pantalla con colores degradados que te indicaran el % de pendiente.
En Wahoo la información sobre ascensiones se denomina Wahoo Summit Climbing y al igual que en Garmin para verse se precisa cargar un trayecto. Al igual que Garmin para ser considerado un ascenso debe tener al menos 500 metros de distancia y una pendiente promedio del 3%.
Por ejemplo, un segmento de 490 m con una calificación promedio del 5% no se considerará una subida debido a una distancia insuficiente, y un segmento que sea de 1 km con una calificación promedio del 2,5% no se considerará una escalada debido a una pendiente insuficiente.
Como podéis ver en la pantalla se muestra la pendiente en su primera línea. En la segunda línea tenemos la velocidad y los watios en medidos a 3 segundos. En la tercera línea la ascensión pendiente por subir y los metros descendidos en la ruta.
En la cuarta línea la altura a la que estamos y la velocidad de ascensión. En la quinta línea un gráfico con lo que nos queda por subir también con colores indicando la dificultad del segmento que en wahoo nos lo marca cada 10 metros.
Si lugar a duda un plus de información aparte de guiarte en la ruta que te ayuda a la hora de ir dosificando el esfuerzo.
05