Cantocochino-Maliciosa-Nacimiento Manzanares-Cantocochino

Cuando la derrota viene, acéptelo como una señal, de que sus planes no son sólidos, reconstruya esos planes y embárquese otra vez hacia su meta codiciada. Si se rinde antes que su meta haya sido alcanzada, usted es un «perdedor».

Napoleón Hill


Siempre que tengo una idea alocada rondando mi cabeza unos días antes recibo la llamada de Samuel preguntándome, ¿Qué planes tienes? Estoy seguro que nunca daré la vuelta al mundo en bici o llegare desde Alcorcón al Tíbet a lomos de mi caballo de aluminio, pero de lo que si estoy seguro es que de darse la más remota posibilidad, el destino le pondrá a mi lado de la forma más rocambolesca posible.

Tras unos fines de semana coqueteando con una depresión he decido hacer caso a José Luís Borges Como ser humano soy una especie de antología de contradicciones, de gaffes, de errores, pero tengo sentido ético. Esto no quiere decir que yo obre mejor que otros, sino simplemente que trato de obrar bien y no espero castigo ni recompensa. Que soy, digamos, insignificante, es decir, indigno de dos cosas; el cielo y el infierno me quedan muy grandes. Por lo tanto me toca hacerme un hueco en este mundo digamos la Tierra Media.

Salimos a una hora prudente de Móstoles para llegar a tiempo a la barrera de la pedriza y que esta este abierta, es el fin de semana de mediados de agosto, un frente frío amenaza con una bajada bruta de temperaturas y eso hace que los habituales de convertir la pedriza en su pequeño caribe no hagan colas para entrar a ritmo de bachata y reguetón, por lo que conseguimos dejar el coche en un aparcamiento vacío de coches. Vamos a hacer una ruta de dos días y estreno botas, creo que me he pasado con la dosis de optimismo para este finde. Hace mucho que no hablo con Samuel y el tiene mucho que contarme, yo termino pronto, mi vida sentimental la resumo en lo que doy al botón para cerrar el coche y el resto le hago un resumen abreviado, una mierda, y puesto al día en 3 segundos nos ponemos a andar rumbo a la Maliciosa, Samuel comienza a contarme su viaje al camino con Jack y unos amigos pero el sendero por el que subimos le tiene maravillado, interrumpiendo su relato cada dos por tres.

La subida a la maliciosa es muy dura, Samuel va descubriendo sendas que ni se imaginaba que existían quedándose alucinando. Como los dos somos almas despistadas, no fuimos capaces de ponernos de acuerdo y los dos cargamos con un hornillo cada uno pero ninguno de los dos ha traído fuego para encenderlos, por lo que mi compañero se dedica a saludar a todos los que nos encontramos, les hace una pregunta mamporrera para crear empatía, les invita a frutos secos y a continuación les pide unas cerillas o un mechero, parecemos dos pirómanos con mono de lumbre. Un hombre mayor que baja de la maliciosa baja nos ofrece y unas cerillas, pero no tiene rascador, ya hemos conseguido la mitad, más importante.

Nuestros planes son salir de canto Cochino, subir la maliciosa, el alto de las Guarramillas, tomar la cuerda Larga y dormir en la cuerda en vivac o en un refugio cercando a Morcuera. Pero al llegar a la Maliciosa nos vemos obligados valorar nuestra situación, el optimismo con esta ruta se nos ha ido de las manos, en la Maliciosa corre un aire que nos deja heladitos, Samuel se pone su chaleco y yo me acuerdo del mío que esta en el coche, aguante el fresco por no sacar el polar, pero me doy cuenta que me queda tan solo dos litros de agua para toda la ruta, me he bebido un litro subiendo y eso es insuficiente para pasar la noche en vivac en mitad de la cuerda ya que no hay agua en el recorrido. Y otro hándicap es que nuestros sacos son S-15 no aguantan las temperaturas que da la sensación puede hacer en la montaña por la noche, el parte de la noche anterior dio para esa altura 6 grados sensación térmica de 2 grados.

Decidimos abortar la aventura par un fin de semana con mejor temperatura y me invento una variante para no bajar por el mismo sitio. Alcanzamos el collado del piornal y nos bajamos hasta la zona del nacimiento del Manzanares, para alcanzar el Arroyo de la condesa por una senda maravillosa, El abrigo de este pequeño valle nos hace pasar algo de calor, se esta de lujo a pies del arroyo y decidimos comer con el sonido de una cascadita melodiosa de fondo. Una vaca se empieza a poner algo testaruda y nos mira mal, por lo que levantamos el campamento y descendemos el arroyo hasta alcanzar la pista que sube al collado de los pastores. Le propongo a Samuel bajar por donde despeñe a Jaime con la bici y nos marcamos un descenso cargando con la bici al hombro apoteósico y como recompensa le prometo unas pozas que no podrá resistirse ya que invitan al baño.

Según vamos bajando Samuel alucina por donde metí con la bici al bueno de Jaime, y babea con la visión de las pozas de aguas cristalinas. Como vamos bien de tiempo decimos bajar a una que esta algo escondida y tiene un pinta “indecente”, esta muy abajo, alejada del camino y con una cascadita que la llena, Samuel se despelota y se pone el bañador, yo me despeloto y me voy al agua, total al salir como no se pongan las gafas de cerca no la van a ver. El agua esta helada pero el subidón físico y mental que me da el baño es alucinante, nado de un lado a otro de la pequeña poza, apenas puedes dar tres brazadas pero disfruto como uno niño, siento toda la fuerza de la montaña corriendo por mi cuerpo, Samuel se anima pero se sale enseguida, esta disfrutando pero no aguanta el agua helada, yo me vuelvo a meter para su desesperación, me ve disfrutar y quiere más. Dejamos las mochilas al pie de la charca y nos metemos hasta otra que esta oculta del camino y es muy bonita, en esta el agua esta mas caliente, ya que esta más tiempo retenida y se mete Samuel para hacerle unas fotos. Mientras continuamos descendiendo en busca de la senda que nos lleve a la charca verde recuerdo una frase se Goethe Buscad dentro de vosotros y lo encontraréis todo, y alegraos de que allá fuera, o como queráis llamarlo, haya una naturaleza que diga sí y amén a todo cuanto habéis hallado en vosotros. Da lo mismo lo espectacular, agreste o salvaje que sea la naturaleza que disfrutamos, ella siempre nos da lo que tiene y este en nosotros saber aprovecharlo. Tras disfrutar de la cascada de los chorros nos cruzamos al rato con una pareja de senderista de avanzada edad que quieren verla, se les ve fatigado y les queda remontar todo el desnivel por lo más duro, no se amilanan cuando les decimos que como mínimo una hora y continúan subiendo. Una vezalcanzamos la pista, nos encontramos con un compañero de club de Samuel, han estado escalando y van a pasar la noche en la charca verde, miramos sus sacos y morimos de envidia, son tres veces los nuestros de grosor. Como se han pasado la charca verde, les guío por la senda, la charca esta llena repleta, las voces del gentío se escullan a decenas de metros antes de llegar, eso si los cuerpos espectaculares de dos morenazas tendidas en las rocas con sus bikinis negros es de agradecer. Dejamos a los amigos de Samuel en la charca, no ven claro cuando toda esta prole les pueda dejar dormir tranquilos.

Llegamos destrozados al coche, la ruta ha sido muy dura, nos hemos dado cuenta que el proyecto que teníamos estamos muy lejos en forma física de poder hacerlo, pero hemos aprendido la próxima vez fracasaremos mejor.

Como tenemos todo el material de acampada, optamos por ir al camping de peguerinos, en el coche tengo mantas por lo que si tenemos frío podemos usarlas, la noche sorprende mientras montamos las tiendas, nos hacemos dos tandas de pasta y al calor del saco que mañana nos toca otra caminata para ver como responden nuestras piernas.

Por mi parte comienzo a recuperar la alegría de volver a la montaña y disfrutar con lo que tengo, si ya lo digo yo que soy un chico Low Cost, un chico Ikea “No es más rico el que más tiene, sino el que menos necesita” y yo ahora conozco el secreto que hace años desvelo Walt Whitman Ahora conozco el secreto de hacer la mejor persona: crecer bajo el aire abierto y comer y dormir con la tierra.

Track de la ruta

Distancia recorrida: 24,3 kilómetros
Altitud min: 102 metros, max: 2.219 metros
Desnivel acum. subiendo: 1.313 metros, bajando: 1.405 metros
Grado de dificultad: skill Difícil
Tiempo: 9 horas 50 minutos

Todas las fotos de la ruta

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en Senderismo. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Cantocochino-Maliciosa-Nacimiento Manzanares-Cantocochino

  1. samuel dijo:

    Amigo,una cronica sublime,y como comentas,espero compartir mas locuras contigo durante muchos años mas.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.