“Todo el mundo puede tener un buen día. El problema aparece cuando tenemos un mal día. Es entonces cuando nos ponemos a prueba. En un sentido tangible, un mal día, mucho más que un buen día, muestra nuestra verdadera esencia.”
Arthur Golden
Cuando no tienes niños con los que poder disfrutar viendo su cara de felicidad y sorpresa al encontrarse los regalos que los reyes han dejado bajo el árbol y familiarmente es una fecha que no se celebra, uno puede disfrutar del mejor regalo de reyes que se puede tener, todo un día esplendido de enero para vivirlo en el montaña. El otro desheredado de la felicidad y compañero de rutas será Israel, le mande un mensaje diciéndole que salía solo y se negó a dejarme ir por mi cuenta. Ya lo decía José Marti “No hay más goces reales en el mundo que el amor fiel de la casa, y la amistad en los pocos hombres buenos.” Israel es de estos últimos, uno de los pocos hombres buenos que he conocido de los que te abren las puertas de su amistad de corazón.
Salimos tarde y comenzamos a andar por la Jarosa sobre las 11:00 de la mañana, el día es claro con un cielo limpio, similar a un océano de luz en el que poder bañarnos y disfrutar de este Oasis en mitad de la semana. No tengo una ruta clara, tan solo quiero subir hasta las proximidades de cueva Naranjera y disfrutar del paisaje con el Valle de los caídos a nuestros pies. Ascendemos directos por el cortafuegos hasta el cerro Carrasqueta, la subida es dura por una senda con pendiente generosa y algo de nieve caída seguramente la noche anterior. Las vistas a la gran cruz se van haciendo grandiosas con cada metro que ascendemos, hasta completar toda una perspectiva global del recinto. Israel queda maravillado de la construcción y del día, cada pocos pasos me comenta “parece un día de finales de invierno, es un pecado quedarse hoy en casa”. Recorremos la cuerda de los pinares altos hasta unas rocas en las que tenemos una visión global del valle, nos hacemos unas fotos y volvemos sobre nuestros pasos para encontrarnos de nuevo con una vaca que nos mira con ojos de pena desde el otro lado del vallado. Israel la habla “… pero para que quieres cruzar la valla si hay estas muy bien, con estas vistas tan maravillosas y estos pastos” la vaca se le queda mirando y se le acerca por momentos sin miedo, ella quiere ser emigrante, una vaca por el mundo y rumiar de los apetetitosos pastos que se divisan desde nuestra atalaya. Que bello momento del hombre que le susurraba a las vacas, cuanta dulzura en ese cruze de miradas entre animal y hombre.
El objetivo de la ruta esta cumplido, le comento a Israel la opción de regresar por el mismo sitio, pero se siente tan feliz en la montaña con una senda maravillosa extendida bajo sus pies que se pierde en la lejanía hasta llamar a la puerta del refugio de la Salamanca que me dice de continuarla, » no hay prisa, hace un día fabuloso de millonarios» y es cierto, dinero poco pero hoy somos ricos en felicidad. Como yo solo necesito que me den palmas para ponerme a ello nos ponemos a recorrer la cuerda que separa Ávila de Madrid, esta senda es una delicia con unas vistas extraordinarias a ambos lados de la sierra y con un paisaje sensacional del cerro de cueva valiente y de la Salamanca. Recorremos la senda que es el GR-10 con los ojos de dos ciclistas que ven una bajada maravillosa del risco de Polanco hacia el DH2000, pero pronto volvemos a nuestro deleite andarín disfrutando de un rincón mágico entre unas rocas que aprovechamos para comer y hacer unas fotos, este sitio me lo guardo para pasar una noche de primavera con Madrid de fondo iluminado y la cama orientada a un nuevo amanecer.
A medida que vamos ganando altura vemos como la frío y el viento ha decorado con escarcha los árboles sacándoles un molde de hielo. Estamos viviendo un magnífico día de montaña, nos hemos arriesgado a ampliar la ruta y la naturaleza nos lo esta gratificando con creces, andamos felices del momento que vivimos, estamos solos en la cumbre del cerro de la salamanca junto al refugio, un manto blanco cubre todo el horizonte moldeando rocas y árboles como en las fotos que nos ponemos de fondo de pantalla anelando un día poder estar ante ese paisaje , respiro fuerte y disfruto de mi regalo de reyes, sin lugar a dudas esto es lo que yo quería para este día, ser feliz. En la cara de Israel puedo ver la felicidad y la ilusión de un niño que abre su regalo, Se nos hace tarde y comenzamos a bajar, nos damos prisa ya que apenas contamos con dos horas de luz y me he dejado el frontal en casa.
Pero estoy tan emocionado que me da lo mismo, Israel y yo sabemos que la aventura es la aventura y si tenemos que bajar de noche bajamos, por eso cuando le planteo seguir una senda que tengo controlada en su comienzo pero que no se bien donde nos conducira, me dice que adelante, que vamos a por ella, actitud positiva camino seguro al existo. La senda tiene muy buena pinta, parece casi virgen por no ser la estufa que nos encontramos tirada a un lado entre los pinos, hay que ser guarro en esta vida. Las únicas huellas que nos encontramos son las de un corzo seguramente y las seguimos, estas huellas nos conducen por una bajada fabulosa hasta la fuente de la cierva y de hay hasta el cortafuegos es un descenso trepidante con unas vistas maravillosas del embalse y de la llanura Madrileña.
Tras cruzar el arroyo de los álamos blancos nos adentramos en otro sendero fabuloso que por el cerro de la viña nos dejara en la pista que bordea el embalse con un sendero final apoteósico, digno de un final para una ruta como la que nos ha salido.
Si hubiese escrito a los reyes una carta pidiéndole un día de regalo como este, no lo habría pedido tan completo, ha sido un día espectacular, por un recorrido apasionante, de lo mejor que se puede andar por la jarosa, no le ha faltado de nada, bueno si, una gran persona que tendría que hacer más caso a las palabras de Lord Byron “Luchar contra nuestro destino sería un combate como el del manojo de espigas que quisiera resistirse a la hoz”, sabes que la amistad esta para estas cosas.
Jolin con la estufa, la ultima vez que pase por ahí creí qe era un eletrodomestico.
Felicidades por vuestro regalo de reyes, me ha encantado el comentario de la vaca.
Saludos.
Me gustaMe gusta
la verdad que has escudriñado mi sentir,en esos momentos,esto fue lo que pense
esta pobre vaquita que me mira con una mirada melancolica
como preguntandome como puedo pasar, al lado que estoy yo,sin saber que ayi le pueden esperar cosas buenas o malas,quisas puede sicnificar,abandonar una vida mejor a una peor,que yo creo que asi puede ser,pense tu quedate en tu lado que ai estas mas segura,conoces mejor el terreno y seguro que tus dueños viven por ai.se asercaba a mi como si persibiera que queria acariciarla,en ese momento nacia su instinto de supervivencia y se alejaba con temor,y asi en varias oportunidades.
ESTOS momentos no se pagan con nada
tengo que dar las gracias a mi amigo javi por permitirme acompañarle en este dia tan bonito por esos montes que me encantan en los cuales soy muy feliz.
tambien agradecer,todas las cosas que aprendo con el,el tio tiene unos momentos de sabiduria ejemplares,en los cuales no parece que fuera el,su razonamiento es diferente a otras oportunidades,si señor abla con sabiduria
gracias javi,
Me gustaMe gusta
Esa ruta la habría hecho mi amigo Isra en bici…vaya marikitas que estais hechos, a ver si le das a las dos ruedas javi!!!!!
El tiempo no es escusa ehhhhh que yo ayer salí en bici a pesar de que solo teníamos 15º por Murcia ;-P
Me gustaMe gusta
En ocasiones hay que disfrutar de la montaña no con la montaña.
Jijijiji tu amigo Isra esta más perro que yo.
Me gustaMe gusta