Un día mi abuelo me dijo que hay dos tipos de personas: las que trabajan, y las que buscan el mérito. Me dijo que tratara de estar en el primer grupo: hay menos competencia ahí.
Indira Gandhi
Todo en la vida tiene un ciclo y de nuevo vuelvo a cabalgar con el comando sur. Hacía mucho que no me animaba a guiar una ruta pública, no por falta de ganas, más bien por la pereza que trae ajustarse a un horario, a un recorrido. Me he vuelto tal vez demasiado antisocial, solitario y por mucho que lo quiera envolver con la palabrería del alma libre con el símil del caballo salvaje que corre por la pradera.
Para esta nueva edición de rutas sureñas se han presentado algunos foreros clásicos y una buena tanda de nuevos que quieren probar fortuna con las rutas locas de nuestro grupo.
Comenzamos con un ritmo alegre que nos permite ir hablando, conociéndonos, el recorrido de la primera parte de la ruta es el habitual ya que tomamos el camino que nos conduce a Boadilla del Monte pasando frente a la ciudad de la imagen, dejamos atrás el palacio de Boadilla y tras bordear el campo de golf nos adentramos en la urbanización de las Lomas para buscar algo de camino y senda disfrutona. Un perro de estos que solo se ven entre las familias Borja, grande bien cuidado y juguetón quiere hacerse la ruta con nosotros, alguno de mis compañeros pide que paremos para que el perro no nos sigua pero yo les digo que aceleren, que corra el dueño así aprenderá para que vale eso que suele sacar junto con el perro y nunca usan, la correa esa gran desconocida. Esta senda disfrutona es la senda de la merinas, o eso me ha parecido ver en algún track, esta senda nos llevara hasta el cauce del río Guadarrama para una vez en el puente nuevo poder cruzar por el gracias a que la valla ha sufrido una modificación con respecto al diseño original que carecía de puerta.
La ruta nos adentra en Villafranca del Castillo en donde el calor nos obliga ir guardando ropa y tras algún encontronazo con amables conductores que no consideran que las bicicletas no son para el asfalto nos plantamos en Villanueva del Pardillo, pueblo que está en fiestas y nos han montado el recorrido del encierro y todas las atracciones de la feria con los puestos justo por donde tenemos dibujado el track. Tras dejar atrás Villafranca nos toca disfrutar de la parte mas entretenida de la ruta, se termina el calentamiento y ahora toca sufrir con las rampas generosas que nos regala los altos de la Chaparrilla en la zona de la urbanización las cuestas, hemos optado por renunciar a subir por el cómodo asfalto y pasar a la zona de galapagar por pista, rota en ocasiones en la zona más técnica de subida que obliga a la mayoría a poner pie a tierra. En este tramo
nos encontramos con un grupo de cazadores, con la escopeta en mano, armada y con el dedo en el gatillo están haciendo una batida de manual, pero del prefecto cafre, desde el centro del monte hacia la pista, disparando si es necesario hacia ella a pesar de que nosotros subimos, ni se inmutaron por nuestra presencia ni cesaron de modo alguno en su progresión para hacer saltar la liebre, que por suerte no salto ya que de hacerlo a alguno nos dan, estos no han visto el reglamento de caza ni en “jara y sedal”.
Anguita nos deja y se vuelve para Alcorcón alejándose de los “Bandoleros” en el sentido que tendrían que estar cazando y nosotros ponemos también neumáticos en polvorosa, este año con la crisis parece que las despensas se van a llenar a perdigonazos. Cruzamos Colmenarejo y en la entrada de los senderos de Valmayor hacemos un alto para reponer fuerzas. Como curiosidad dire que es la primera vez que veo salir de ellos a dos ciclistas de ciclocross, Una vez que hemos descansado disfrutamos los senderos, esta vez me he encontrado más gente que nunca en ellos, ya no solo andando sino también en bici y en ambos sentidos, lo que hace que tengas que extremar la precaución y bajar un par de puntos los niveles de disfrute.
Tras los senderos de Valmayor y de los arroyos tan solo nos queda recorrer el camino de las puertas y tras disfrutar de un último sendero disfrutón paralelo a la vía del entren entramos en el Escorial respetando escrupulosamente y al minuto el horario previsto, las 13:30.
En el Escorial nos encontramos con dos viejos amigos, Néstor y Carlos, (Embarrao y Garbu en el foro) nos hacemos unas fotos y mientras charlo con ellos, el resto desaparecen, al rato consigo hablar con Jordan por teléfono y me dicen que están en una plaza, subo a buscarlos y no los encuentro, bajo de nuevo y están donde yo estaba antes, me mosqueo por la descoordinación, la falta de compañerismoal no darse cuenta que falta uno y parar para reagrupar, Suguss dirá que me mosqueo por que me quedo sin coca-cola, que también es verdad, pero bueno, todo pasa.
Comemos frente al Monasterio y se reúne con nosotros kike, bajamos a un parque a buscar agua y decido separar los grupos, los más rápidos, fuertes y con prisa por llegar a una hora prudencial salen con los pros y el resto continuamos a nuestro ritmillo rumbo a casa, rumbo al sur.
El comienzo del camino de vuelta al principio se hace pesado ya que predomina la carretera, pero una vez que hemos pagado ese precio, se dan cuenta que no ha sido muy caro dado los maravillosos senderos y pasos entre losas de granito que hacemos sin dificultad y que han dibujando unas increíbles sonrisas en nuestras caras. Me gusta ir por este sendero porque el que lo recorre por primera vez se queda alucinado de lo que se puede disfrutar en una bicicleta. Una vez pasado Peralejo la senda se transforma en camino, vamos pegados a una valla que da a granjas, una de ellas de llamas, pequeñas y muy curiosas que nos llaman mucho la atención. Antes de llegar a Valdemorillo disfrutamos de una buena bajada pelín peligrosa y una buena subida para sacarnos los colores. Cmena me dice que estás son las rutas que le gustan, que la está disfrutando y para eso las hacemos para pasárnoslo bien.
En Valdemorillo reponemos agua y continuamos viaje hacia la zona de la Politomena, está zona me la tomo con reservas ya que se hay una valla que pone prohibido el paso, zona video vigilada, pero junto a la puerta principal hay una puerta giratoria
que además está adaptada para que pueda pasar una bici, no lo dudamos y pasamos por la puerta que en menos de un kilómetro nos dejara en otra valla similar para salir de la finca. Desde este punto rodamos por pista hasta Villafranca del Castillo en donde por fin me puedo tomar una coca-cola para recochineo de Suguss.
Tras el refrigerio retomamos el camino pasando junto a la estación de seguimiento de satélites y disfrutando de las sendas del cerro de la Milanesa hasta llegar a la urbanización el Bosque que la recorreremos hasta que nos deje a los pies de Villaviciosa de Odón en donde nos desviaremos para por pista alcanzar el paso bajo la M-50 a la altura de la atalaya. Los últimos kilómetros los hacemos a un ritmo vivo, queremos terminar y dar un descanso a un culo que ya lo tenemos marcado a fuego, han sido 120 kilómetros para ver que tal estamos de fondo, todo un reto para los nuevos que lo han superado con creces, siendo la primera vez que hacían esta distancia, como para Jordán que retoma la bici después de mucho tiempo tan solo corriendo, de verdad muchas gracias a todo por acompañarme en esta nueva edición de rutas del Comando Sur.
Y mi coca cola ? jajajajaj que no esta me voy que viene en renfe jajajajajajaja
Me gustaMe gusta
Quiero mi coca-cola y la quiero yaaaaaaaaaaaaaaaaa. ves como si lo he puesto.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias al comando sur y a ti alakan por dejarte acompañar.
Falta una musiquilla de fondo y el camara grabando panoramicas, porque lo narras de documental macho! jeje Muy bueno.
Me gustaMe gusta
Buena ruta,y buena cronica,si señor,lastima que yo fuera tan petado que no pudiera disfrutarla al cien por cien,pero aun asi tambien lo saboree mucho.
Me jode especialmente el malentendido del Escorial,prometo subsanarlo en sucesivas rutas,dicho lo cual,estoy esperando ansionso la proxima,y si puede ser por sierra cojonudo.
Salu2
Me gustaMe gusta
Pero de que leches hablais si el tio estaba deseando abandonar el grupo y venirse con nosotros a la silla a senderear !!!
Lo que pasa es que luego se acordó que tenia que volver a Alcorcón y se arrepintió el muy perro
Un saludo muy grande a los comanderos sureños, a ver si os dejais caer mas por la sierra que se os va a oxidar el plato pequeño
Me gustaMe gusta