Vuelta al Embalse de Santillana

No todos los tesoros son oro y joyas, camarada.”

Piratas del caribe – la maldición de la perla negra.

DSCN7019 (Medium)

La montaña se ha despertado un tanto mal humorada, un viento frío te deja el rostro helado, no se ha lavado la cara, de su cumbre cuelgan legañas a modo de nubes. Comienzo a rodar y por fin siento mi rostro helado, me gusta el frío, me hace sentir más vivo, más unido a la naturaleza que  DSCN7029 (Medium)el calor. He quedado con JJ, vive a la entrada de Becerril y hoy hemos decido ir a la Pedriza por lo que tenemos que cruzar todo el pueblo. JJ va vestido de invierno, parece ser que los de Bilbao también sienten el frío o como me dice el, los de Bilbao sentimos lo que nos da la gana. Becerril esta en fiestas y a las 8:30 de la mañana tras una noches de jolgorio es un pueblo fantasma, hay chiringuito de guardia, alcohol 24 horas frente a la plaza del pueblo, la voz ronca de los que lo atienden denota que ya van necesitando algunas horas de sueño e hidratarse con algo que no tenga alcohol.

Tomamos el camino de santiago en sentido contrario al de los peregrinos, hago una parada técnica porque estreno zapatillas y voy pedaleando a lo bailarina con las puntillas, como paso de ponerme un tutu, cambio de posición la cala y la cosa mejora una barbaridad. Una señora con bata de guata pasea un perro que se muestra molesto por nuestra presencia, son de estos pequeñines de ladrido desagradable. Nos metemos una ración de senderitos que junto con los churros con chocolate es lo mejor para el desayuno y enfilamos la bajada hacia la entrada de la pedriza con la mirada puesta en las nubes que coronan sus cimas. La verdad es que nos apetece rodar y si bien la pedriza es pistera en su vuelta legal, para que vamos a engañarnos, JJ y yo más que rodar nos arrastraríamos por sus cuestas. Decimos cambiar la ruta , le propongo hacer algo que tenia muchas ganas desde hace tiempo que es dar la vuelta al embalse de Santillana. Mi DSCN7030 (Medium)compañero de fatigas acepta encantado, se que la propuesta es como cambiar a Pilar Rubio por yola berrocal pero es que no damos pa más, mientras no llegemos a las rutas Carmen de Mairena la cosa ira bien. Recorremos la pista que esta paralela a la carretera hasta que esta nos obliga a desviarnos por una medio asfalta que termina en una valle infranqueable pero que se puede atravesar por un lateral unos metros antes de llegar a la principal, la cruzamos y podemos disfrutar de una nueva perspectiva de la pedriza con Manzanares a sus pies que hasta ahora no habíamos visto,  si el que no se consuela es porque no quiere. Da la sensación que estamos rodando por una zona en la que si el pantano estuviese más lleno estaría cubierta por el agua. Esta medio pista asfaltada y muy rota por la que rodamos nos deja en una muy arreglada que esta cerrada por una verja, es un camino del canal. La puerta tiene una cadena y un candado pero no esta cerrado por lo que podemos pasar sin problemas, continuamos rodando por pista, unos caballos pastan a sus anchas, se les ve gorditos y fuertes. La pista nos deja en la carretera pero antes tenemos que pasar una puerta con un cartel, “cierren la puerta al salir” pero no podemos salir por ella ya que tiene dos cadenas, miro a la izquierda y veo que vallas de obra de las que se sujetan con pies de hormigón cierran la finca, suelto el enganche DSCN7032 (Medium)y abro un hueco por el que salimos sin problemas. Rodamos por una zona recreativa en al que nos encontramos los restos de un botellón nocturno, si no fueran tan guarros tendrían  menos problemas para ejercer su “derecho” de beber en la calle. De camino al carril bici pasamos por delante de un garden center que como decoración tiene un coche de lo más ecológico, ojala todos los motores fueran tan floridos como el de este, y si lo se el 600 tenía el motor trasero, pero leches no me jodais la alegoría. Antes de coger el carril bici nos perdemos por un camino sin salida, vuelta atrás y disfrutamos de unos graffiti divertidos, me gusta uno, es una buena reperesentación de mis pensamientos mas oscuros, solo le falta al graffiti una bici y una montaña para plasmar la esencia de lo que se mueve por mi cabeza, es curioso pero me gusta pensar que mi mundo interior es en blanco y negro.

Recorremos el carril bici hasta tomar el desvío de la  cañada de las jarillas, pista que nos hace descansar de la peligrosa tensión de sortear carreteros con el virus de la competición en corriendoles por las venas y bikers que dan sus primeras pedaladas en distancias largas. La cañada nos deja unas vistas maravillosas del dique de la presa con la DSCN7046 (Medium)pedriza de fondo. Esta zona esta repleta de caminos, tomo una mala decisión y en lugar de bajar hacia la granja de los jefes o rodar junto a las vías del tren tomo un camino que veo en la pantalla del gps me deja en la carretera, pero no a la altura del puente medieval sino frente al cuartel de Colmenar Vieno en donde han aparcado un montón de carros de combate.

Bajamos unos kilómetros por una carretera con un arcén inmenso que te aleja del peligro de los coches hasta tomar la salida del puente medieval para ya por pista dirigir nuestros pasos hacia Cerceda.

DSCN7054 (Medium)Este camino que tomamos para volver a casa es el GR-124 o el camino de Santiago de Madrid para los peregrinos como el que nos encontramos, siempre es agradable ver que esta camino hacia las estrellas esta vivo en nuestra región. El viento de cara junto con la pendiente hace que JJ sufra, paramos para que descanse un poco el cuello que desde la travesía de la cuerda larga lo tiene un poco tocadillo y nos encontramos una bicha tomando el sol, como odio a estos animalejos.

De cerceda a Becerril es un paseo entre urbanizaciones que alterna el asfalto sin coches con DSCN7056 (Medium)pistas y senderos, en los que puedes disfrutar de bellezas enfundadas en mallas negras con unos cuerpos de lujo cogiendo moras para hacer un pastel o mermelada, cuando la que habría que hornear es a ella, hay cosa más rica . A la entra de becerril me encuentro una banderilla tirada en el camino y hacemos una foto a modo de banderillero biker, de fondo suenan jotitas aragonesas de la feria del marisco Gallego, no preguntéis, Becerril es así.

Una ruta que tengo que pulir para hacerla más atractiva pero que promete  para las frías mañanas de invierno cuando la nieve cubra nuestras sendas montañeras y el barro las pistas sureñas.

DSCN7034 (Medium)

Track de la ruta

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en rutas. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Vuelta al Embalse de Santillana

  1. CYMRU dijo:

    habra que pulirla, si señor, habra que pulirla

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.