Vuelta al Macizo de Peñalara

“No, el éxito no se lo deseo a nadie. Le sucede a uno lo que a los alpinistas, que se matan por llegar a la cumbre y cuando llegan, ¿qué hacen? bajar, o tratar de bajar discretamente, con la mayor dignidad posible.”

Gabriel García Márquez

vmp 1 (Medium)

Hay rutas que siempre las he tenido en mente, en mi carpeta de pendientes y cada año se quedaban en el olvido, esta ruta de la que hoy os cuento mi historia la tengo en el punto de mira desde el año 2007. Cuando el maestro de rutas Tunin la propuso yo no pude ir, mas bien tenia miedo de montar con tanto máquina y más cuando el mismo Tunin la califica de dura, es para echarse a temblar. Cuando ellos la 100_0053realizaron sus comentarios fueron de petación extrema, por eso cada vez que la cargaba en mi ordenador y veía 3.086 metros de ascensión acumulada en 86 kilómetros me decía esto no es para mi.

Pero claro uno se va haciendo mayor y mientras la mayoría sientan la cabeza yo cada vez tengo ideas más alocadas y si a eso le sumas que no quería dejar pasar una año más sin rodar por el puerto de Malagosto tenía la ruta ideal para ver que tal ando de fuerzas. En esta ocasión me van a acompañar Cristian, Roberto y Mass que a eso de las 9:30 de la mañana empezaremos a dar nuestras primeras pedaladas pegaditos a la valla que delimita el parque natural de Peñalara. Mass se sorprende cuando tras recorrer unos pocos metros dejaremos la carretera para no volver a verla hasta dentro de muchas horas. Tomamos el RV5 o camino del Palero para disfrutar de una trialera intensa, que esta muy seca y apenas nos deja retener la bici en sus bajadas empinadas, la senda deja paso aun breve pateo hasta alcanzar la pista que en bajada rápida y divertida nos conducirá hasta el desvío a la pista que nos mostrara las peñas del Carro del Diablo, en este tramo disfrutamos de fuentes de agua clara y cristalina, pero lo que más apreciamos es que esta helada. Mientras subimos nos cruzamos con unos bikers conocidos de “los altillos” esas orejitas pegadas a un casco son inconfundible. Vamos ascendiendo poco a poco por una pista arreglada que se deja rodar sin problemas hasta alcanzar el puerto de las calderuelas y tras el de Malagosto. El paisaje de esta zona es alucinante, sin lugar a duda merece la pena el esfuerzo de alcanzar esta cima por disfrutar de la paz que se respira.

Nos encontramos con dos senderistas que están cruzando la sierra andando, su viaje me produce una envidia sana es increíble, quien100_0060pudiera estar con ellos realizando esta travesía alucinante. Nos dicen que están sin agua, Mass y reques le ceden el agua de sus bidones ya que en breve tendremos una fuente y ellos no.

Una rampa de la buenas nos espera para alcanzar la cruz de Juan Ruiz, voy superando con mucho esfuerzo la fuerte pendiente cuando noto que Mass fruto de un ataque de ira me agarra la rueda, si el patea pateamos todos, jodía abuela.

En la cruz descubrimos una placa en honor a Demetrio Galindo, “En homenaje y recuerdo como gran aficionado al ciclismo y mejor persona” me agrada ver estos recuerdos a personas que han llegada al corazón de otras y quieren mantener vivo su recuerdo o simplemente demostrar que la amistad y dedicación hacia ellos no han caído en saco roto, las vistas desde el lugar donde esta la placa son maravillosas.

Desde la cruz seguimos ascendiendo hacia el pico de Negro, nos desviamos de la ruta prevista buscando una fuente que no logramos encontrar, bueno encontramos una especie de abrevadero o manantial cutre pero no nos dio buena espina o mejor dicho buena agua. Retomamos la ruta diseñada por Tunin y comenzamos a bajar hacia Pelado, comenzamos a tener hambre y el cielo comienza a nublarse, no le damos mucha importancia pero tenemos algo de frío y necesitamos agua por lo que buscamos una fuente ya de forma desesperada, pasamos junto a un refugio precioso pero estaba cerrado a cal y canto, no entiendo la función de estos refugios si cuando los necesitas no puedes hacer uso de ellos. En uno de los giros de la pista vemos un grupo de jabalís son unos 15  con miembros grandes adultos y jabatos, poco antes habíamos visto corzos, esta zona es realmente salvaje.

vmp 3 (Medium)

Comienza a chispear y el cielo se cierra con nubarrones a una velocidad endiablada, voy buscando algún lugar donde cobijarnos mientras pasa la tormenta que vemos puede llegar, reques encuentra un arroyo con un buen salto de agua en el que repostar y mientras cargamos los botes comienza a descargar del cielo una tromba de agua impresionante, los truenos retumban en las montañas mientras vemos como 100_0091los rayos iluminan el firmamento, nos cobijamos bajo un pino espeso pero nos calamos igual, la lluvia deja paso a un granizo del tamaño de garbanzos, cambiamos de árbol pero es inútil nos mojamos igual, hemos esperado 15 minutos y la tormenta no cesa, al contrario oímos como otra tormenta se acerca a nosotros, yo soy el único que tiene chubasquero y no tengo tanto frío pero mis compañeros calados hasta los huesos comienzan a tiritar, decidimos montar bajo la tormenta, dando pedales no hace tanto frío pero al minuto de ponernos en marcha de nuevo comienza a tronar con fuerza y a granizar de forma mucho más intensa, la pista se ha transformado en un lodazal que comienza a tornarse en blanco dada la intensidad de la granizada, caen tan fuerte y en tal cantidad que nos golpean en los brazos y en las manos produciendo un daño tremendo, la naturaleza nos ha preparado una buena emboscada, Mass deja la bici y corre a refugiarse del bombardeo de granizo que estamos sufriendo, Reques y Cmena que rodaban por delante han dejado la bici y han corrido bajo un pinar, es tontería que continúe solo y me refugio bajo un pinar algo más denso en donde mis compañeros van llegando poco a poco.  Cesa la granizada y nos conformamos con una fina lluvia que no nos va a calar más de lo que ya estamos, de las torrenteras de la montaña caen ríos de agua a modo de cascada, el arroyo del que habíamos cogido agua

Foto35

unos minutos antes era una lengua de lodo. La lluvia continua durante una hora con diferente intensidad, tenemos mucha hambre pero no podemos parar, cuando cesa la lluvia el sol nos sonríe, como diciendo ha sido una broma, comenzamos a sentir calor y mucho hambre pero no podemos parar para comer ya que cada vez que lo intentamos las moscas nos devoran, en uno de los giros del camino encontramos una fuente y un sito medio seco en donde comer. Recorremos unos 20 kilómetros entre los 1.600 metros y los 1.700 metros de altura, es una de esas altiplanicies que llama Tunin que esta jalonada de continuas subidas. Tras las inclemencias meteorológicas llegan las mecánicas y bajando hacia la Granja Mass rompe la cadena y yo pincho, pero lo conseguimos solucionar sin mayores complicaciones. Llegamos a la puerta negra que hay que saltar y llegamos a la Granja en donde tomamos unas coca-colas.

Reques llama para que le vengan a buscar y el resto valoramos que hacer, al final decidimos completar la ruta, ya que no me podía permitir dos fracasos bikeros consecutivos, terminar esta ruta para mi suponía mucho.

vmp11

La ascensión desde la granja hasta el camino viejo del paular se realiza por una pista forestal asfaltada que te permite subir con comodidad, el culo nos comienza a pasar factura y el cansancio también. Hacemos un último descanso antes de afrontar las durísimasrampas del camino viejo del Paular dopándonos con gominolas. Cristian sube veloz delante nuestro dejándonos mano a mano ante las rampas, la luz comienza a ser muy tenue, quedan escasos tres kilómetros para coronar y al contrario de lo que me temía que terminaríamos empujando la bici nos subimos todos los tramos montados menos los últimos 10 metros ya que derrapo y pongo pie a tierra exhausto, miro a Mass y le digo que estoy muerto, solo hay que verle a el para ver que ya no nos queda nada por dar sobre la bici, estamos exhaustos. Llegamos al coche donde nos esta esperando Cristian,  ya no hay luz, ya no queda ruta, tan solo felicidad y ese sabor que te queda después de una gran ruta, una ruta épica en la que hemos vencido a todo cuanto se nos ha puesto por delante.

Como diría Séneca… no nos atrevemos a muchas cosas porque son difíciles, pero son difíciles porque no nos atrevemos a hacerlas.

vmp 8 (Medium)

Track de la ruta

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en rutas. Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a Vuelta al Macizo de Peñalara

  1. ISRAEL MASS dijo:

    que puedo decir,que eres una gran persona,con muchas cosas que aprender de ti

    Me gusta

  2. ISRAEL MASS dijo:

    PALABRAS PARA UN GRAN AMIGO,QUE VALORA MUCHO EL EXITO DE CADA RUTA.
    ELIGES la montaña que quieres subir.No te dejas llevar por los comentarios de otros,como aquella es mas bonita,o esta es mas facil,si no, piensas en que
    vas a gastar mucha energia y entusiasmo para lograr tu objetivo,por que eres responsable y estas seguro de lo que haces.
    as logrado otro gran reto,por ello alegrate por que as llegado a la cumbre
    llora,da palmas,grita a los cuatro vientos alli arriba(porque alli,en la cima,siempre sopla el viento)purifique tu mente, refresque tu cuerpo sudado y cansado,abra tus ojos,limpie el polvo de tu corazon.Que BIEN:LO QUE ANTES ERA SOLO UN SUEÑO,UNA VISION DISTANTE,AHORA ES PARTE DE TU VIDA,LO HAS CONSEGUIDO.
    Me alegra mucho que nos cuentes tu historia,das ejemplo
    asi todos sabran que es posible y otras personas sentiran entonces el valor para afrontar sus propias montañas

    Me gusta

  3. pablobike dijo:

    Joder macho, superas lo insuperable cada vez que entro en tu blog. Vaya ruta. Envidia de la sana y de la insana.
    Quiero hacerla ya!!!

    Me gusta

  4. Kique dijo:

    Hola; no te conozco en persona,pero tenemos algo en común, nos gustan los retos.
    Creo que la ruta es demasiado para mi. Pero no la dejo en el olvido. Ya te diré.

    Sigue así.

    Me gusta

  5. Pablo dijo:

    Comienza la cuenta atrás para intentar esta ruta. Este finde no creo porque tengo una pendiente por Morcuera y Canencia, pero el próximo quizá la intente… Si quieres repetirla?

    Me gusta

  6. alakan dijo:

    Pablo ahora estoy en horas bajas en esto de la bike, ademas ya me han encargado dibujar algo para el domingo, espero que la disfrutes como tu sabes.
    Un saludo 😉

    Me gusta

  7. Aki TunIn dijo:

    AAyvaaa!! No habia leido esto!! Menuda encerrona de climatologia!! …pero menuda satisfaccion joer que «endivia»!!
    Y ese de DIVICO???… 🙂

    Me gusta

  8. alakan dijo:

    Es Reques un máquina de cercedilla que le da al MTB y a los duatlones.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.