Becerril de la Sierra-Purgatorio-Pto.Morcuera-Hoya San Blas-Becerril.

«Libres de hielo están río y arroyos,

Por el dulce mirar vital de Primavera;

En el valle verdea la dicha esperanzada ;

El viejo invierno en su debilidad,

Se retira a las ásperas montañas

Goethe (Fausto)

panorama-1-medium4

Hemos quedado a las 8:30 de la mañana para salir sin una ruta definida, un puñado de track en el GPS, lo poco que conocemos de la zona y a dar pedales, solo tenemos tres grandes enemigos que vencer, la nieve que nos impida progresar, la luz que nos obligue a pedir asistencia y la petación por agotamiento que no la descartamos.

dscn3568-mediumEl día es azul intenso, se respira el aroma de día laboral, yo soy de la opinión que cuando sales estos días al campo las sensaciones que percibes son diferentes, esta todo como más calmado como en pausa esperando la oleada de urbanitas del fin de semana.

Los calores primaverales casi veraniegos de los últimos días han perdido su vigor y la chaqueta es una fiel aliada en estas primeras y pesadas pedaladas del día. Cruzamos la presa de Navacerrada por el sendero superior, sus aguas son un espejo en el que se refleja la maliciosa con los escasos restos de su tocado blanco. Hemos decido subir al puerto de Navacerrada, desde la fonda real tomamos la pista que sale a su derecha según bajas hacia la presa de Navalmedio, esta pista finaliza en una puerta que nos deja a los pies del fin de la trialera del miedo, decidimos subir empujando la bici los 200 metros que nos separan de uno de los mejores senderos que hay en la sierra de Guadarrama y que en un llaneo nos dejara a la altura de la casa de las mariposas y una vez salvado el vadeo del río por un sendero maravilloso sufrimos nuestra semana santa particular por el camino del calvario hasta coronar el puerto de Navacerrada, no hemos encontrado nada de nieve en el camino pero la umbría donde te deja la pista un trinchera de nieve de un metro que dibuja la acera nos hace intuir que aquí se habían dejado el grifo de la nieve abierto. Del puerto de Navacerrada a Cotos son 7 kilómetros de carretera en los que JJ saca su vena carrilera y se lanza a disfrutarlos con su plato grande a todo piñón.

En este punto decidimos que hacer, tengo pendiente investigar un sendero por la zona del dscn3573-mediumPingaron, a mi me gusta evitar la carretera por una senda que hay ganando unos metros de altura pero la nieve los niños con sus trineos nos hacen desistir de intentarlo, vamos por carretera hasta el desvío y este esta lleno de nieve, pero vemos que unos metros más abajo desaparece y se ve la pista que nos conduce al refugio, sorteando placas de hielo y nieve blanda llegamos hasta el puente sobre el arroyo de las Guarramillas y un manto blanco a modo de decoración para fondo de pantalla de lujo nos tapa el sendero PR27, esta se puede intuir por las pisadas pero no es ciclable. Nos hacemos unas fotos en este idílico lugar y subimos empujando la bici la mayoría de lo que habíamos bajado ya que la nieve no nos permite subir montados. De nuevo en el puerto de Cotos valoramos nuestras opciones y nos tiramos por carretera hasta Rascafría, con los primeros metros nos damos cuenta del porque del nombre del pueblo, menuda rasca y que fría, nos abrigamos y bajamos hasta que veo la presa del pradillo con su cascada, paramos para hacer unas fotos y veo que la senda que queríamos tomar al principio esta al otro lado de la presa, bajamos hasta los restaurantes y cruzando un puente sobre el río angostura disfrutamos por fin de nuestro deseado sendero, esta es una maravilla y nos prometemos volver para recorrerlo entero.  El sendero nos deja en un cruce que nos indica la dirección de la cascada del purgatorio, JJ me dice de subir por la maja del cojo que nos llevaría hasta Canencia y allí poder comer, o pasar por rascafría y poder comer, que manía tiene con comer, pero si estamos mu gordos y esta ruta es para perder peso, así que barritas para comer,.Tiramos hacia la cascada del purgatorio y hacia la subida de la Morcuera por pista, una vez llegamos al desvío de la cascada dscn3595-mediumrenunciamos a ir ya se nos va de hora y continuamos ascendiendo por una pista que ninguno de los dos conocemos. JJ me dice que puede ser una pista que el recuerda con unos grandes rampones, y la verdad es que la cosa acojona ya que frente a ti lo único que ves son moles impresionantes completamente blancas, lo peor es que ninguno de los dos somos capaces de identificar ni un solo pico y petamos mentalmente cuando la pista nos hace perder altura. JJ comienza a sentirse flojo de fuerzas y yo veo que si tenemos que subir algo de lo que tenemos delante muero, bromeamos con pasar la noche en estas montañas y sin comida o que nos viniesen a buscar, ya que estamos en un punto que tenemos que subir si o si un puerto para llegar a casa, le digo a JJ que tiremos hacia un cruce que tengo marcado en mi GPS con otro track que nos deja en la Hoya de San Blas y que yo no veo la situación tan dramática ya que veía la vuelta a casa muy cerca en mi pantalla.

panorama-6-medium2

La cara nos cambia cuando tras un giro descubrimos que el famoso cruce era el refugio de la morcuera y que la fuente del cossío nos llenara nuestras bolsas de agua ya sin gota del líquido elemento. Hemos subido la mitad del puerto alegremente en plato mediano y la otra mitad acojonados por lo que ahora se que es la Najarra una montañita de tan solo 2122 metros que espero este año poder coronar para presentarle mis disculpas por confundirla con la morcuera. De la fuente a coronar el puerto es un paseo, foto en la cumbre y nos tiramos por carretera para enlazar con la pista que nos adentrara en la Hoya de San Blas. Valoramos bajar por trialera pero la nieve que vemos desde la cumbre en las zonas Umbrías nos desanima, esta ruta la tenemos que repetir sin nieve y como queríamos. La pista nos castiga con algunas dscn3614-mediumleves subidas pero, tras saber ya donde estábamos las fuerzas han vuelto milagrosamente a nuestras piernas. Tomamos un desvío en la pista que JJ me dice que termina en la nada, pero mi track me dice que enlaza con la Hoya de forma directa, lo exploramos y resulta ser una trialera de las mejores que he bajado este año, disfruto con cada paso, con cada giro y escalón que voy sorteando, bajadón de lujo, para que luego digan que quedan pocos caminos por conocer, yo cada día me sorprendo con recorridos inéditos que me dejan maravillado.

El bajadón termina en la pista de la hoya de San Blas a la altura del desvío para disfrutar de las z de bajada, pero eso supondría subir un poco más y mejor lo dejamos para otro día, recorremos la Hoya clásica y bajamos por la trialerita del corral, pista con vadeos que nos dejan los pies calados, pasamos por delante del canto del Berrueco y por el sendero paralelo a la carretera hasta Manzanares el Real en donde nos tomamos un refrigerio, una coca cola con donuts y fritos. Descansamos un ratillo en un banco a los pies del Castillo y reanudamos la dscn3616-mediummarcha pasando por delante de la pedriza, la ermita del Boalo para desviarnos hacia Becerril por la urbanización de la ponderosa.

Cerca de las 19:00 con el sol abriendo las sabanas entre las montañas entramos en Becerril, hemos vencido a casi todos nuestros enemigos menos a la nieve que la hemos rehuido, vencer a nuestros miedos ha sido nuestro gran existo y aprender que para rutas así se necesita más comida, o como diría JJ «…. Comida cojones, y no mierda de gasolinera» cansados pero contentos, hemos aguantado un rutón de campeonato con más pena que vergüenza, los de abdominal ancha somos así. Gracias JJ por el maravilloso día que compartimos.

panorama-5-medium1

Track de la ruta

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en rutas. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.