El Castañar del Tiemblo y el Pozo de las Nieves.


“Fui a los bosques porque quería vivir deliberadamente; enfrentar solo los hechos de la vida y ver si podía aprender lo que ella tenía que enseñar. Quise vivir profundamente y desechar todo aquello que no fuera vida…para no darme cuenta, en el momento de morir, que no había vivido. “

Henry David Thoreau

tiemblo01

Como me gusta ver una sonrisa, una cara de emoción, creo que es cuando el alma de cada uno se deja ver, y este domingo he disfrutado como nunca, me he reído, maravillado y sufrido como hacia tiempo que no lo sentía, el castañar quedara en mi recuerdo como un lugar mágico al que hay que volver para alimentar el alma.

tiemblo15_redimensionarLevantarse un domingo a las 6:30 de la mañana para ir a montar en bici a donde cristo dio las tres voces, durmiendo a menos de 15 minutos de uno de los sitios más maravillosos de la sierra de Madrid es tener un alma inquieta, un espíritu aventurero y porque no, ser un friqui del MTB que para engañarnos lo somos y a mucha honra. Lastima que Garbu y Raquel ya nos habían anunciado que por problemas estomacales no podrían asistir, así como nuestra ninfa anfitriona del castañar Noe que tampoco podía pero todo un plantel de primeras figuras de entreveradas con las que pasar un gran día de bici.

Con toni había quedado en guadarrama a las 7:30 de la mañana y llego los 10 minutos tarde que me ha costado quitar el hielo del coche, el día amanece poco a poco y el sol va ganando altura a nuestras espaldas, la mañana es fría y desde la altura del puerto de la cruz verde vemos como la niebla oculta cachitos de las zonas húmedas del valle. Como diría José Luis cuerda amanece que no es poco, y con los primeros rayos del sol aparcamos en Sotillo de la Adrada lugar de kdd y en el a modo de goteo irán apareciendo compañeros de ruta. Medinense, Only, Totapillao, Pantani y Obre. Tras prepararnos salimos a las 9:30 rumbo a la gran aventura de descubrir una ruta desconocida para la mayoría. Comenzamos subiendo por una carretera sin apenas tráfico que pronto nos obligara a despojarnos de las chaquetas, Only y Totapillao se separan del grupo y durante un rato les perdemos de vista hasta que aparecen a lo lejos esperándonos, las primeras risas a costa y el tiemblo23_redimensionarchupetín que le que tenido que dar Tota a Only jejejeje. El pueblo de casillas nos regala un aroma de pueblo, pueblo y unas calles de cuestas descomunales que nos da la risa al verlas pero que sufrimos como perracas para subirlas.

Tras Casillas la pista comienza a romperse, las pendientes siguen siendo hacia arriba sin un respiro pero vamos de muy buen humor, como anécdota diremos que Obre y Pantani han compartido coche, Obre monta solo guardabarros delantero y Pantani solo guardabarros trasero, y es que cada uno protege la herramienta que mas usa jajajajaja. Vale es un chiste malo pero cuando vas con la lengua fuera funciona. La pista de casillas deja de subir y tras un rápido descenso nos topamos con una puerta, Estar atentos porque es la puerta del paraíso, tras ella se encuentra el Castañar del Tiemblo. La bajada es rápida y el suelo esta cubierto de un manto marrón de hojas muertas, un tremendo surco se traga a obre que sale volando de forma espectacular, pero sin consecuencias. Continuamos bajando y disfrutando de un paisaje de cuento de Hadas, pensamos que en cualquier giro nos encontraremos con la casa de chocolate o la bella durmiente esperando el beso del príncipe, o bueno puestos a pedir la ninfa en pelota que puse en la anterior ocasión, pero no, nos encontramos con que obre sale de nuevo despedido de la bici por una piedra que no ve, esta vez el golpe ha sido más fuerte pero también sin consecuencias. Llegamos al refugio que hay en el castañar y visitamos dscn1765-mediumal abuelo, un fantástico castaño centenario al que todo visitante rinde culto con su visita. Tras la foto de rigor nos dirigimos hacia el aparcamiento del Castañar y nos informan que están cobrando dos euros por persona y 6 por el coche, una pasada para los tiempos de crisis en los que vivimos, nosotros hemos tenido suerte y nos hemos librado del impuesto revolucionario. Del castañar salimos por una pista que rápidamente dejamos para meternos en un sendero que nos dejara en una trialera muy divertida e intensa en la que pilla Toni con algo de chapa y pintura pero sin mayor problema. Tras la trialera trialerosa, nos tomamos un piscolabis con el que reponemos fuerzas ya que nos toca volver a subir, cuando estamos ya pensando en comenzar a dar pedales, y es que cuesta un mundo levantarse cuando esta dando el solecito en otoño, llega un coche con un lugareño y una negrita de buen ver, el saca una cesta del coche, se la pasa a la mujer de color negro que se pierde entre unas casas derruidas mientras el acompañante pone a punto la herramienta de coger setas, bueno fue a un meo, pero tampoco se les veía muy seteros a ellos.

Subimos por una pista de firme muy agradable que te deja el castañar pero nosotros nos desviamos en un rampón de los caros y en lo que nos hacemos una foto, aparece merengues en plan dominguerodscn1796-medium con la familia en su coche, le saludamos y continuamos nuestro escalada hacia la senda del pozo de las nievas. La senda es preciosa, pero tiene unas rampas de órdago que son insufribles, se escuchan algunos gruñidos, pitos que dirían en el fútbol o pañolada, pero esto no es bambi, esto es una ruta de entreveredas. Siempre todo en tono de broma jejeje.

El paisaje de la zona del pozo de las nieves es precioso y merece la pena el esfuerzo de subir ya la recompensa es inmensa y no como pensaba medinense que la nieves tenida que estar muy buena para semejante pateo. Tras el pozo nos queda un sendero precioso que nos dejara en el puerto de casillas. Aquí Totapillao nos propone guiar una bajada, bajada que resulto ser una bajada con algunos rampones de campeonato, algo que me obligo a mi pedir sus pelotillas como tiemblo43_redimensionarllavero y a Only que el pobre ya tenia la reserva encendida hacer un recuento de los ancestros de Totapillao jajaja. En una de estas que estamos “Bajando” me dice Pantani pero si estamos aún muy altos, joder y más que vamos a estar mira” ese mira era para verlo. La verdad es que tras una pequeña sucesión de bajadas y subidas llego la gran bajada en la que Pantani voló al irse la rueda delantera pero sin consecuencias y encontrar dos trialeras muy divertidas pero cortitas que nos dibujaron por completo la sonrisa en la cara.

El sol comienza tímidamente a retirarse mientras nosotros llegamos a los coches, hemos disfrutado de un día pleno, apasionante que guardare con cariño en mi memoria no solo por la zona sino por con quien me toco vivirlo y disfrutarlo, gracias por el día de felicidad que me regalasteis.

tiemblo05

Track de la ruta ( Gracias Medinense)

Impresionante video grabado por toni

Presentación de la ruta en fotos by Totapillao, no te la pierdas.

Galeria de fotos de medinense

Fotos by Toni

Nota:

Cuando escribi esta crónica me base en los comentarios de las personas que vimos andando por el castañar, ahora me he informado y tras leer este articulo, asi como varios foros al respecto, no solo aplaudo la iniciativa del ayuntamiento, tambien la comparto pero creo que la opción de un cupo de como en la pedriza seria una opción menos sangrante, pero en este caso más complicado de aplicar dada la distancia.


Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en rutas. Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a El Castañar del Tiemblo y el Pozo de las Nieves.

  1. Only dijo:

    Que conste que el chupetín fue sin mariconadas jejejejejej…

    Gracias por prepararnos este dia inolvidable amiguete.

    Me gusta

  2. medinense dijo:

    Buena crónica Don Javier, nos estás mal aconstumbrando, es casi tan buena como la ruta que nos preparaste.

    nos vemos por los caminos.

    Me gusta

  3. Carlos dijo:

    Espectacular ruta, a ver si nos animamos y la recorremos este próximo año.

    Gracias por compartirla!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.