Si tienes una bicicleta con suspensión el termino Sag lo tienes que conocer y ¿porque es tan importante?; Es la llave para tener la suspensión perfectamente ajustada a nuestro peso.
El “Sag” no más que el hundimiento de nuestra horquilla amortiguador cuando nos subimos en nuestra bicicleta y todo nuestro peso es soportado por ella, vamos cuando tenemos ambos pies sobre los pedales.
Si no tenemos este valor controlado en nuestras suspensiones vamos a ir botando sobre la bicicleta ya que estará demasiado blanda y también haremos tope en su recorrido con mucha frecuencia. Por el contrario si nuestra suspensión esta con mucho aire, muy dura, tendremos menos agarre y funcionara de manera adecuada al no darnos el máximo recorrido posible.
¿Y como puedo configurar el sag para sacar el máximo partido a mi suspensión?.
En realidad su calculo es muy sencillo, tan solo sigue estos sencillos pasos:
- En primer lugar tienes que asegurarte dejar la suspensión en abierto, sin ningún bloqueo y en su ajuste mínimo.
- Baja las gomas tóricas de control de la suspensión hasta el reten, en caso que no tengas puedes poner una brida que te sirva de guía.
- Da una vuelta haciendo rebotar la suspensión para evitar que cualquier adherencia que tenga nos altere el resultado de la medición y vuelva a colocar la tórica en la base de la suspensión.
- Súbete en la bicicleta colocándote de pie y sobre la parte delantera de la bicicleta. Tienes que mantener el equilibrio para ello puedes apoyarte en una pared o un árbol intentando transferir el menor peso o fuerza sobre el apoyo, ya que evitaría que el peso real comprimiese la suspensión. Recuerda realizar la medición con el peso promedio que suelas montar, casco, gafas, mochila, etc.
- Desmonta cuidadosamente para no alterar la posición de la tórica o marca que hubiésemos usado para medir el control de nuestro peso en la suspensión.
Una vez que tenemos los puntos de control en la suspensión, medimos la distancia de la tórica o brida con el reten de la base de la suspensión y tenemos que tener para la horquilla un hundimiento del 25%. Por ejemplo para una horquilla de 140 mm de recorrido el hundimiento tendría que ser de 35 mm.
Para la suspensión trasera podemos jugar entre un 25% y un 30% dependiendo de como te guste sentir la bicicleta, si buscas comodidad sería cercano a un 30% y si buscas control o una conducción más firme en un 25%.
Para poder ajustar nuestro peso a estos valores en la horquilla o amortiguador trasero le iremos poniendo más o menos aire hasta lograrlo. Tanto en el manual de instrucciones, web del fabricante o la barra de suspensión. Encontraras una guía con pesos y presiones para que te resulte más sencillo alcanzar tu objetivo.
Link a amazon de bomba para ajustar la suspensión.