Glosario ciclista: El Sag.

sag

Si tienes una bicicleta con suspensión el termino Sag lo tienes que conocer y ¿porque es tan importante?; Es la llave para tener la suspensión perfectamente ajustada a nuestro peso.

El “Sag” no más que el hundimiento de nuestra horquilla amortiguador cuando nos subimos en nuestra bicicleta y todo nuestro peso es soportado por ella, vamos cuando tenemos ambos pies sobre los pedales.

Si no tenemos este valor controlado en nuestras suspensiones vamos a ir botando sobre la bicicleta ya que estará demasiado blanda y también haremos tope en su recorrido con mucha frecuencia. Por el contrario si nuestra suspensión esta con mucho aire, muy dura, tendremos menos agarre y funcionara de manera adecuada al no darnos el máximo recorrido posible.

¿Y como puedo configurar el sag para sacar el máximo partido a mi suspensión?.

En realidad su calculo es muy sencillo, tan solo sigue estos sencillos pasos:

  • En primer lugar tienes que asegurarte dejar la suspensión en abierto, sin ningún bloqueo y en su ajuste mínimo.
  • Baja las gomas tóricas de control de la suspensión hasta el reten, en caso que no tengas puedes poner una brida que te sirva de guía.
  • Da una vuelta haciendo rebotar la suspensión para evitar que cualquier adherencia que tenga nos altere el resultado de la medición y vuelva a colocar la tórica en la base de la suspensión.
  • Súbete en la bicicleta colocándote de pie y sobre la parte delantera de la bicicleta. Tienes que mantener el equilibrio para ello puedes apoyarte en una pared o un árbol intentando transferir el menor peso o fuerza sobre el apoyo, ya que evitaría que el peso real comprimiese la suspensión. Recuerda realizar la medición con el peso promedio que suelas montar, casco, gafas, mochila, etc.
  • Desmonta cuidadosamente para no alterar la posición de la tórica o marca que hubiésemos usado para medir el control de nuestro peso en la suspensión.

Una vez que tenemos los puntos de control en la suspensión, medimos la distancia de la tórica o brida con el reten de la base de la suspensión y tenemos que tener para la horquilla un hundimiento del 25%. Por ejemplo para una horquilla de 140 mm de recorrido el hundimiento tendría que ser de 35 mm.

Para la suspensión trasera podemos jugar entre un 25% y un 30% dependiendo de como te guste sentir la bicicleta, si buscas comodidad sería cercano a un 30% y si buscas control o una conducción más firme en un 25%.

Para poder ajustar nuestro peso a estos valores en la horquilla o amortiguador trasero le iremos poniendo más o menos aire hasta lograrlo. Tanto en el manual de instrucciones, web del fabricante o la barra de suspensión. Encontraras una guía con pesos y presiones para que te resulte más sencillo alcanzar tu objetivo.

Link a amazon de bomba para ajustar la suspensión.

Ofertas campings para Semana Santa

Publicado en Artículos, Glosario Ciclista, Mecánica | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Luz diurna con soporte GPS RAVEMEN modelo FR160

Si eres de los que te gusta el minimalismo en el manillar y optimizar al máximo todos los soportes de tu bicicleta. La empresa Ravamen tiene a la venta el modelo FR160, se trata de una luz diurna para bicicleta ligera y fácil de instalar. Esta equipada con LED COB de alta eficiencia (máx. 160 lúmenes), dispone de un modo intermitente de advertencia que aumenta significativamente la visibilidad de nuestra bicicleta durante las salidas diurnas. La luz es compacta y compatible con soportes de los GPS Garmin/Wahoo. Monta una lente de gran angular con visibilidad lateral. Su peso es de 55 gramos.

El modelo FR160 es resistente al agua con una proteción IPX6 por lo que se puede utilizar cuando se conduce bajo la lluvia, siempre que nos aseguremos de montar correctamente la tapa que protege el puerto de carga. Por cierto el puerto de carga es ya del tipo USB-C.

Monta una batería de polímeros de litio con una capacidad de 380 mAh y 3,7 Voltios, lo que nos deja con una autonomía según el modo de uso de:

  • Modo
    – Alta (50 lúmenes – 4 horas)
    – Medio (25 lúmenes – 6,5 horas)
    – Bajo (10 lúmenes – 13,5 horas)
    – Luz intermitente de advertencia (160 lúmenes – 5,3 horas)
    – Luz intermitente pulsante (25 lúmenes – 12,5 horas)
    – Luz intermitente rápida (50 lúmenes – 8 horas)

Dispone de un modo memoria que recordará nuestra última elección de modo usado.

Link de compra en amazon.

Si te gusta el contenido de mi blog te animo que te suscribas al canal y al blog ya que me apoyas a seguir creando contenido 😉.

Publicado en Artículos | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Capitulo 53: … Be water, my friend.

Un hombre puede hacer cualquier cosa, siempre que su voluntad lo acompañe. 

León Battista Alberti

Este año escribo esta entrada con semanas de retraso. Lo confieso, simplemente se me olvido. Ha coincidido con semanas de hastío, de cansancio mental típico de creador de contenido. En ocasiones estas en blanco, quieres y no puedes, pero en otras es tal el volumen de ideas y ganas de sacar proyectos adelante que terminas por no hacer nada y lo confieso algo deprimido. 

He descubierto que parar, sentarse y ver tu entorno en ocasiones no es tan malo. Pasamos por demasiados bancos vacíos a diario en los que poder pararse, sentarse y degustar la vida, darnos un momento, parar. Sentarse no para recapacitar del pasado ni planificar el futuro, sentarse para como quien se saca un caramelo del bolsillo y sin mirar lo desenvuelve llevándoselo  a la boca para descubrir el sabor aleatorio que el destino le ha puesto en la boca.

He confesar que este año he consumido mucho Youtube, mucho más que series o películas. He consumido pensamientos, vivencias, reflexiones, emociones y partes muy pequeñas de grandes vidas que en la gran mayoría sin ser famosos han formado parte de mi vida, de mi entorno digital. Uno de los grandes a los que sigo es Charly Sinewan, de el he aprendido  que si, todos tenemos un guionista que escribe a diario el papel a representar en esta vida y que el plan es que no hay plan. Tenemos que dejarnos fluir, disfrutar el momento y las vivencias mientras tengamos las fuerzas, la salud y las ganas para disfrutarlo intensamente. Puede que muchas veces dediquemos demasiados esfuerzos en planificar un momento futuro que cuando llega y nos toca vivirlo tan solo lo degustamos en lugar de devorarlo con ansia hasta caer rendidos y saciados por lo que tanto hemos deseado.

He puesto freno a mi vida, ya hace años pensé, pero no puede llevarlo a cabo que la slow Life, la vida lenta es la mejor corriente para fluir por la vida, dejarte llevar y tan solo poner algo de énfasis o velocidad en los momentos donde puedas evitar que otra corriente te meta en un rápido para terminar en cascada. No quiero fluir en esta vida erosionando rocas, quiero ser reflejo de corriente mansa donde se refleje el paisaje. Quiero dar mas protagonismos a los pequeños detalles que marcan la diferencia, me gusta sorprenderme por como una empresa me manda con mimo un producto en un paquete lleno de complicidad, con detalles que indican que por un momento han pesado que un cliente estaría frente a una fría caja de cartón y han querido frenar el momento del ansia por abrir la caja y tener en tus manos lo que has comprado, por un simple gracias por elegirnos a nosotros. Y eso es tal vez lo que busco en la vida y lo que quiero ofrecer, vivir momentos, experiencias que marquen el haber compartido en segundo en nuestras vidas, sin prisas, tomando nuestro tiempo en dibujar la mas sincera y profunda de las sonrisas, la no forzada la que solo el alma sabe dibujar en nuestros labios. 

Este año no quiero hacer un resumen del año, estoy cansado. Cansado de forzar luchar por sueños a los que llego con años de retraso. Solo quiero pararme, disfrutar con mis seres queridos y dejarme fluir por lo que realmente me hace feliz. Y a pesar que tras mi breve paso por el triatlón que positiva y lo disfrute, ahora me suponía una carga mental y física que no quería cargar con ella. La bicicleta siempre ha estado junto a mi cuando más la he necesitado. Han sido muchos kilómetros de terapia a los que he vuelto y espero esta vez poder disfrutar intensamente.

Creo que esta frase de Sheridan Le Fanu, resume perfectamente mi último año “algunas noches más dormí perfectamente. Pero cada mañana sentía el mismo cansancio, y todo el día estaba dominada por la misma sensación de languidez. Me parecía haber cambiado. Una extraña melancolía se apoderaba de mí. La idea de la muerte se abría camino en mi mente El estado en que me hallaba sumida era triste, pero también dulce. Y de todos modos, fuera lo que fuese, mi alma lo aceptaba.”

¿Me invitas a un cafe?

Publicado en alakanadas | Deja un comentario

Regreso a la presa del Pardo.

No quiero caminar entre locos», dijo Alicia. «Oh, no puedes hacer nada», le respondió el gato, «todos estamos locos aquí». »
Alicia en el País de las Maravillas» (1865), Lewis Carroll

Con la edad los gustos por las estaciones del tiempo va cambiando, en la lucha del frio y la vejez, gana la vejez. Los años me hacen cada vez mas aferrarme a mi cama, acurrucarme en mi guarida de confort blanca y cálida. Aún me van quedando ganas de madrugar los fines de semana, lo se, algo inaudito para los que no practican un deporte y ven  inconcebible programar un despertador a las 7:00 de la mañana un sábado con temperaturas bajo cero.

Puede que sean sensaciones mías, pero que bien saben los desayunos vestidos de ciclistas. El aroma del café es más intenso, el pan tostado con tomate y aceite parece salido de Instagram, sabes que a diferencia de un día laboral, no va a ser otro día de mierda.

Salgo de Alcorcon por las presillas, por suerte la rueda delantera agarra, pero la trasera comienza a perder tracción en un puente que es una pista de patinaje. Hace muchos años que el antideslizante del suelo del puente pasó a mejor vida y este año el frio a sorprendido a los servicios de mantenimiento.

Pedaleo bajo cero, pero la calefacción de la bici comienza a funcionar, tengo muchos kilos de grasa para alimentar esa caldera. Hago algo mal al conectar el radar Varia de Garmin y no detecta nada, uno que es torpe por naturaleza. Pierdo mucho tiempo y tengo que renunciar al sendero, la pista esta helada y la postal con Madrid de fondo no lo voy a negar, me gusta. Mi gopro esta rota, esta salida no tendra soporte en video, la versión 3 no aporta calidad para grabar un episodio de YouTube. 

La casa de campo esta desierta, el atajo de sendero es tentador y lo necesito para llegar a tiempo. En gran recta de la casa de campo al lago ya comienzo a ver muchos corredores, el frio es su mejor entrenador, poca ropa y solo tienes dos opciones, o sufres corriendo o sufres de frío. Yo también corro, bueno troto o lo intento y cuando digo sufrir lo digo en tono de disfrutar.

Los remeros le dan caña a las aguas de la casa de campo. No tengo claro que me guste remar, lo he probado un rato en una dragonera en Aranjuez y ni frio ni calor.

Me reúno con Jorge y juntos vamos al encuentro de Alejandro, por carriles bici y puentes congelados que son un peligro. Nos reunimos con Alejandro cerca del puente de San Fernando y vamos buscando una salida a las pistas del Guadarrama hasta el pardo. Disfruto de una zona de sendero fantástica hasta alcanzar la presa del pardo donde tras tomarnos una barrita emprendemos la vuelta esta vez por la zona del monte del pardo. Estamos algo vagos para tirar de pista y subimos por la carretera para terminar bajando eso si por pista para terminar de nuevo en la entrada de la casa de campo junto al puente de San Fernando. Me despido de mis compañeros y me lanzo como alma que lleva el diablo hacia Alcorcòn. Me doy cuenta que no voy mal de hora ni de piernas por lo que me decido a tomar variantes, no quiero que nos pase como a la expareja de moda y culpar a la monotonía de nuestro amor.

Llego a Alcorcòn a tiempo, cansado y con la sonrisa colgada de la comisura de los labios, prendida con un gran check a modo de pinza, ruta completada. Bob Marley dijo No te preocupes por una cosa, concéntrate en que las pequeña cosas salgan bien. Muchas veces le dedicamos mucho tiempo a las grandes rutas y son estas las pequeñas las que te llenan el alma de felicidad.

Track

Publicado en Artículos | Etiquetado | Deja un comentario

Aviso de seguridad bicicletas Gravel Scott modelos Speedster.

La marca de bicicletas Scott ha lanzado una alerta de seguridad que afecta a varios modelos de sus bicicletas de gravel de la serie Speedster. Los modelos afectados son los siguientes:

286437 Speedster 40 (EU) 286466 Speedster Gravel 50 (EU)
286438 Speedster 50 (EU) 286471 Speedster Gravel 40 EQ (CN)
286442 Speedster 40 (CN) 286472 Speedster Gravel50 (CN)
286443 Speedster 50 (CN) 286490 Contessa Speedster 35 (EU)
286465 Speedster Gravel 40 EQ (EU) 286493 Contessa Speedster 35 (CN)

Puedes verificar tu  número de serie desde este link.

Desde la marca indican que en uno de los test internos de calidad que someten a sus productos han detectado una fisura en el tubo de dirección de la horquilla de aluminio.

Dado el potencial riesgo de rotura piden a los usuarios de estos modelos que :

  1. Dejen de usar la bicicleta de forma inmediata.
  2. Lleves la bicicleta a tu distribuidor Scott autorizado para que sustituya la horquilla por una nueva.
  3. Verifica si tu bicicleta tiene un punto verde debajo del puente de la horquilla y un orificio en el tubo de dirección. De ser así tu bicicleta no esta afectada por el fallo de la horquilla.

Desde Scott indican que la sustitución de la horquilla se realizará sin cargo. Y si tienes alguna duda relativa al aviso lanzado puedes contactar con Scott en el siguiente mail o teléfono.

Email: recall@scott-sports.com

Teléfono: +41 264 60 19 00

Aviso Oficial

Publicado en Recall de Productos | Etiquetado | Deja un comentario