La última edición de la QH, la gran cita cicloturista en España, fue cancelada por la primera ola de calor que sufrimos en el verano del año 2022. En esta entrada del blog voy a contar la diferencia entre golpe de calor y agotamiento por calor, dos efectos muy diferentes que el calor puede ejercer sobre nuestro cuerpo y nos puede llevar a sufrir momentos muy delicados.
Si montas en bici en verano es importante que conocer los signos y síntomas del golpe de calor para evitar ser una más de sus victimas.
Adrian Cheong es un ex médico de urgencias que vive en Texas y de calor sabe un rato dice que el golpe de calor es en realidad bastante raro. Lo más probable que la mayoría experimentemos y sea el agotamiento por calor. ¿Pero cuáles son las señales que nos van a alertar de este agotamiento por calor y como diferenciarlos de un golpe de calor?.
En la siguiente infografía puedes ver la diferencia.
Cuando realizamos cualquier actividad, los propios músculos generan calor además del calor de la atmósfera. Es por eso que sudar es crucial, al igual que usar la menor cantidad de ropa que cobra nuestro cuerpo cuando sea posible. Las superficies cubiertas con ropa dificultan la evaporación del sudor.
Los signos del golpe de calor que es más peligroso y debe ser tratado por profesionales médicos los puedes ver en la infografía anterior y podrás apreciar la diferencia con el agotamiento por calor. Si cree que alguien está experimentando estos síntomas, debe ser llevado a un hospital.
Cómo hacer frente al agotamiento por calor
Tenemos que comenzar nuestra ruta o entrenamiento temprano por la mañana o en la última hora de la tarde. Es fundamental saber nuestro nivel de hidratación, y para ello vamos a ir revisando el color de nuestra orina. Si apenas orinamos o si la orina es de color amarillo brillante, debemos beber más. La hidratación adecuada nos ayudará a mantener a raya el agotamiento por calor, pudiendo disfrutar de nuestra ruta o entrenamiento con seguridad.
Si piensas que puedes sufrir o estás sufriendo un golpe de calor, se recomienda quitar toda la ropa que se posible y si es posible colocar bolsas de hielo debajo de las rodillas y las axilas, evidentemente salvo que estemos en una gasolinera o en una población no será posible, tenemos que tomar una bebida con electrolitos (que contenga algo de sal y azúcar). La nebulización también es muy buena para promover el enfriamiento, pero tampoco es muy usual llevar un pulverizador en la mochila.
El agotamiento por calor y el golpe de calor mucho más grave no deberían ser un problema si se monta con sensatez tomando precauciones, pero si participamos en eventos agotadores que a menudo nos empujan al límite, es importante conocer los síntomas y su tratamiento. Los ciclistas que comienzan a sufrirlo a menudo no se dan cuenta, por lo que es mejor vigilarse unos a otros.
El agotamiento por calor resulta de una disminución en la presión arterial y el volumen sanguíneo. Esto se debe a la pérdida de líquidos y electrolitos cuando se exponen al calor durante un período prolongado de tiempo.
Además de la fatiga general, los síntomas incluyen malestar, desmayo y sudoración abundante. La piel estará enrojecida y caliente al tacto, la frecuencia cardíaca elevada y sentirnos mareados y parecer confundidos.
Cualquier ciclista que muestre estos síntomas debe dejar de montar de inmediato y buscar un lugar fresco y protegido del sol. Deben dársele líquidos a sorbos, mejor agua o una bebida isotónica, y pueden refrescarse con una bufanda tubular humedecida con agua fresca pero no fría. Lo usual es recuperarse en 30 minutos. Pero si sigue mostrando síntomas después de este tiempo, hay que ponerse en contacto con los servicios de emergencia.
Si se ignoran los síntomas del agotamiento por calor y continuamos esforzándonos, puede ocurrir un golpe de calor por esfuerzo, en el que la temperatura corporal aumenta a niveles peligrosos.
La sudoración abundante se detendrá repentinamente, la piel se sentirá fría y húmeda, incluso es posible quejarse de sentir frío a pesar del calor. La frecuencia cardíaca y la respiración aumentarán significativamente y también se pueden sufrir calambres musculares.
Mientras espera a que lleguen los servicios de emergencia, si está consciente se le debe dar líquidos a sorbos y también se le puede refrescar con un paño húmedo o rociando agua si es posible, pero evitar la inmersión completa en agua fría y no administrar ningún tipo de medicamento.
Cómo mantenerse hidratado montando en bicicleta.
1. Dejar escapar el sudor es clave
Tu ropa es crucial, usa telas técnicas que absorban el sudor del cuerpo y evita los materiales que atrapan el calor y la transpiración. Tenemos que emplearcascos que ofrezcan un ventilación adecuada para montar con calor, que estén bien ventilados.
2. Bebe mucha agua y bebidas deportivas isotónicas. Estas a menudo contienen sodio y electrolitos, para reemplazar los niveles de sal perdidos a través del sudor. No esperes a beber solo cuando tengas sed; sigue tomando agua a intervalos durante todo el entrenamiento o trayecto. Asegúrate de beber líquidos antes y después de montar. Siempre es importante rehidratarse y reponer los líquidos perdidos. Si bien el agua siempre es una buena opción para enfriar la temperatura de tu cuerpo y ayudar a rehidratarlo, a veces el agua sola no es suficiente.
3. Cuida tu dieta. Evita las comidas copiosas y pesadas antes de tu carrera o ruta. Come raciones de comidas más pequeñas, ricas en carbohidratos y fáciles de digerir. Evite el alcohol y la cafeína, ya que ambos causan deshidratación.
4. Aclimátate y asegúrate de mantener tu ritmo. Si vamos a competir a un lugar más cálido que el nuestro habitual, llega lo antes posible. Mantente dentro de los límites de tu cuerpo, si vas demasiado fuerte, el golpe de calor te dará más rápido y más fuerte. Para hidratarse correctamente, tu cuerpo necesita una mezcla de electrolitos y minerales equilibrados que le permitan absorber rápidamente el agua.
Espero que todos estos consejos os ayuden este verano a estar mejor hidratados y poder disfrutar de la bicicleta con seguridad.
Si te gusta el contenido de mi blog te animo que te suscribas al canal y al blog, ya que me apoyas a seguir creando contenido 😉.
#golpedecalor, #calor, #agotamientoporcalor, #cicltoturismo, #ciclismo, #verano2022, #hdiratación, #alakan