Primeras nieves de otoño 2021 subiendo la Maliciosa.

El caballero permaneció en la cima, respirando profundamente y le sobrevino una sobrecogedora sensación de bienestar. Se sintió mareado por el encantamiento de ver, oír y sentir el universo que le rodeaba. Antes, el temor a lo desconocido había entumecido sus sentidos, pero ahora podía experimentar todo con una claridad sorprendente. La calidez del sol del atardecer, la melodía de la suave brisa de la montaña y la belleza de las formas y los colores de la naturaleza que pintaban el paisaje causaron un placer indescriptible al caballero. Su corazón rebosaba de amor.
«El Caballero de la armadura oxidada» (1989), Robert Fisher


Hacia muchos años que no salia con JJ a caminar por la montaña y al enterarme que esta semana de noviembre tenia vacaciones al igual que yo le propuse subir a la Maliciosa, una cumbre que junto hemos subido en gran cantidad de ocasiones y en la que hemos vivido momentos increíbles.
Cuando le recojo en su casa algunos copo tímidos de nieve golpean contra el cristal de mi furgoneta. JJ me dice que ha estado nevando un poco en la cumbre desde ayer y que seguramente encontremos nieve en la ascensión. No soy un apasionado de la nieve pero en pocas dosis he de reconocer que disfruto mucho de ella. El aparcamiento de la Barranca esta desierto, podemos aparcar al inicio de la ruta, como cuando la montaña era la gran desconocida y no se producían las avalanchas de los fines de semana buscando naturaleza. Pasamos de los atascos de la urbe en los días laborales a los atascos los fines de semana para acceder a la montaña, vivimos en una continua retención.


La ventaja de disfrutar de este entorno un día laboral es la paz que se respira, el poder disfrutar con los cinco sentidos el entorno, la montaña tiene sonidos que solo se pueden disfrutar en su soledad, los cantos de los pájaros, el sonido del agua o del viento sobre los árboles. Los fines de semana están claramente sobrevalorados.
Decidimos ascender a la cumbre por la llamada ruta Mariano en homenaje a Mariano González Tejada, que falleció en la montaña y es una forma de agradecerle su respeto y pasión por la montaña. Nos adentramos en las senda que nos subirá hasta el Peñotillo. Mis tres semanas de inactividad me pasan factura y la pendiente dura, continua, acompañada del viento y un frío penetrante al que estamos no estamos acostumbrados me hacen ir lento, muy lento para desesperación de JJ. El ya sabes que lo de subir no es lo mio. A medida que vamos ganando altura la niebla decide ir velando el paisaje descendiendo desde la cumbre a nuestro encuentro, pero nos deja el paisaje del valle espectacular para poder disfrutar de las vistas mientras recuperamos un poco el resuello.
Apenas nos encontramos con 4 personas en la ascensión, dos que nos pasaron como una exhalación, juventud divino tesoro y pasamos a dos que nos ganan en edad. Pasamos el Peñotillo con dificultad, la nieve complica el paso en algún punto y afrontamos el canchal de subida final sin apenas referencia visuales, la niebla nos abraza y nos envuelve en su manto blanco de soledad. Apenas puedo ver a JJ que va ascendiendo con soltura en busca de la cumbre, los resto de la vieja cruz nos dan una pista que el final de la ascensión esta cerca.


La cumbre esta completamente en blanco, por la cantidad de nieve caída y por la niebla que nos envuelve, el hielo ha dejado formas espectaculares modelado por el viento, la naturaleza es toda una artista.
Dejamos la cumbre bajando con precaución, el viento intenso, la humedad de la niebla hacen que el frío se note mucho mas que en la ascensión por la cara sur. Hacemos una breve parada para visitar el pluviómetro del collado del Piornal y encontrar la senda de bajada hacia la pista de la barranca por la fuente de la campanilla. La bajada es zigzagueante por un entorno precioso que la nieve le da un toque invernal espectacular. La niebla se va dispersando a medida que bajamos a la par que la nieve comienza a desaparecer al llegar a la zona de los pinos dejando una senda inundad de agua acompañada del murmullo del arroyo y pequeños saltos de agua. Como es tradición bebo de la fuente y toco la campana, la leyenda dice que quien la toca esta condenado a volver a disfrutar de estos parajes, que me sacrifico en esta condena de vagar por este valle de mis sueños.
Continuamos descendiendo usando la senda alakan, mi senda que tanto disfruto y me alegra que con el paso de los años siga teniendo el mismo aspecto que cuando la recorrí por primera vez. El arroyo algo crecido nos deja un paso para cruzar con comodidad y terminar nuestra ruta en un magnifico pinar donde recuerdo una vez vi celebrarse una boda, no creo que exista mejor templo que este para comprometerse a vivir una vida juntos.
La ruta termina en al presa del ejercito del aire, por un momento la niebla a dejado la cumbre al descubierto, nos despedimos con un hasta pronto, ella sabe que necesito de su oxigeno, de su silueta y su fuerza para seguir viviendo.


Hay un libro de Albert Espinosa, “Sonrisas que buscan sonrisas perdidas” que en uno de sus fragmentos dice Muchas veces encuentro fotos mías de hace un par de años y me veo tan joven, con tanta fuerza, y presiento que dentro de aquellos ojos hay un espíritu capaz de todo…Aunque, eso sí, cuando lo viví, no me sentí así, sino que me notaba viejo y que aquellos retos estaban lejos de ser conseguidos…Y es que siempre que miras fotos, descubres que todo era mejor de lo que tú creías… . Y yo me he descubierto mirando esas fotos y sintiéndome así.

Track de la ruta.

Si te gusta el blog, el canal y el contenido que subo, te animo a que suscribas tanto al blog como a mi canal de YouTube, para ti es gratuito y a mi me ayudas a seguir creando contenido.

Muchas gracias por tu visita.

 

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en rutas, Senderismo. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.