Me llamo la atención la primera vez que la vi en instagram y ahora que necesitaba una luz para mi fixie opte por comprar una, ¿ contento ? Si, pero no entusiasmado.
La primera sensación que tienes al tener en tus manos la luz de freno trasera es de calidad, su cuerpo de aluminio ayuda a esta sensación de estar pagando menos de lo que vale en comparación a los modelos chinos de plástico usuales. Hay muchas versiones de este modelo de luz, el que yo adquirí tiene dos soportes de para su instalación en la bici uno en la tija o otro para instalar en los carriles del sillín donde habitualmente solemos llevar la bolsa de herramientas. Lo bueno de estos soportes es que quedan fijos la bici y si no te fías de dejarla instalada cuando la dejas aparcada puedes desenroscar a modo de bombilla el cuerpo de la luz del soporte y llevarlo contigo.
La luz se recarga con una cable micro USB que se suministra en la caja y al pulsar el botón de encendido veremos una pequeña luz verde que nos indicará:
- Si se queda encendida fija que la capacidad de la batería es mayor al 80%.
- Si durante dos segundos parpadea despacio que esta entre el 80% y el 20%.
- Si durante dos segundos parpadea rápido indica que la carga es inferior al 20%.
En la parte trasera de la luz, la que quedaría oculta al ser instalada en el soporte tenemos un selector para hacer que esta funcione de forma automática o de forma manual.
En modo automático tras pulsar el botón unos segundos la luz comenzará a lucir seleccionando el modo que más nos guste dentro de los 6 que nos ofrece este modelo.
En el modo automático y manual disponemos de las siguientes opciones de uso que podemos ver en la imagen.
La batería de 420 mAh y 3.7 voltios tiene un tiempo de carga de estimado de 2 horas 20 minutos y su autonomía es la siguiente dependiendo del modo seleccionado
Luz fija |
Flash con pulsación |
Flash lento |
Flash rápido |
Flash rítmico |
Eco Flash |
11 h |
10h30m |
17h |
18h30m |
16h20m |
33h30m |
Las pruebas que he realizado han sido satisfactorias en lo referente a su funcionamiento, tanto en el frenado como en la puesta en marcha automática por actividad o falta de intensidad de luz.
El gran pero lo encuentro es escasa intensidad de luz, se aprecia bien para moverte en ciudad y la señal de freno para el resto de usuarios de la vía puede ser una gran ayuda pero la encuentro escasa para su uso como luz en bici de carretera que necesitaría el doble de lúmenes de intensidad para hacernos realmente visibles y segura para nosotros.
Estoy contento con mi compra, por la calidad y para el uso que le voy a dar como luz trasera para ciudad que creo es donde mejor encaja.
En este link podéis ver una opción de compra en amazon de un modelo similar.
Y en este otro link con los dos soportes, para tija y sillín