Vacaciones 2020 Semana 2: Ribadesella- alto del Torno.

El camino está siempre marcado, pero no en un sentido fatalista. Cada instante, con la respiración, con la mirada, y con los días que se repiten, uno tras otro, se va decidiendo espontáneamente.

«Kitchen» (1988), Banana Yoshimoto

Un pequeño golpeteo en el techo de la furgoneta indica que la ligera lluvia de la madrugada pronosticada se ha retrasado unos horas y con el las primeras luces del día ha decido regar Asturías para mantenerla verde y hermosa. Desayunamos en la tienda base, que gran adquisición para poder acampar y estar como en cómodo, tampoco tenemos prisa, es la ruta más corta de todas y según JJ no muy dura, una jornada para mantener el tono en las piernas pero sin machacarlas después de la paliza de ayer.

Con los primeros claros que se van abriendo salimos del camping, salimos de Ribadesalla por la rampa que deja la población y hace años subí cuando participe en la marcha de lagos. Rodamos cerca de la costa, se nota la humedad del mar, su olor y con tan salo levantar la vista a tu derecha las grandes montañas hacia donde vamos a girar y poner rumbo hacia ellas. Cerca del desvió de Cuevas del Mar damos la espalda al mar para mirar cara a cara a las paredes que parecen infranqueables, tan solo vamos a subir 525 metros pero todos seguidos, uno de tras de otro y desde el nivel del mar.

La carretera es tranquila, arbolada y poco a poco cada vez mas pendiente, JJ me dice que le recuerda a nuestra ruta en Francia para subir el Tourmalet, el altimetro de mi GPS comienza a marcar los dos dígitos que tanto detesto, 10%. JJ me deja atras, el es ciclista y yo un triatleta obeso, vamos un inútil en tres deportes, pido perdón por ello a todos. La temperatura va bajando, pero el paisaje va subiendo enteros, como la pendiente con 11% y 12% en kilómetros que se me hacen interminables. JJ baja a rescatarme, a darme ánimos y le insulto, los ciclistas ya están acostumbrados son una panda de mentirosos que te engatusan con un » no, si es muy tendido», » no pasa del 8%». Coronamos el alto del Torno y disfruto como un niño el día de reyes el tramo hasta el collada de zardón el otro alto que me dijo JJ habián metido en la marcha pero sin subir por nuestra cara que es realmente dura. Esta subida merece mucho la pena y más si hace un día asturiano, de neblina, temperatura agradable rozando el ponte el chaleco y la humedad en la calzada.

Sufro como un condenado toda la subida, me retuerzo en cada rampa que sube el 8% y el nuevo GPS que me marca los metros por ascender y lo que queda por coronar no ayuda tanto como yo creía. Quiero bajarme, parar, un breve descanso pero me lo niego a mi mismo, has venido a jugar, tienes fuerzas, pues tira hasta la cumbre, se para cuando se termina y esta ruta me esta enamorando, es una autentica postal de Asturias en bici.

La bajada sorteando vacas, pequeñas aldeas, casas rurales y una sonrisa algo helada pensando que estos días se los estamos robando al coronavirus me hace sentirme más fuerte, mas feliz y mas ciclista. Cruzamos Cangas de Onís, foto de rigor en el puente romano y toca sufrir la insufrible «bajada» hacia Ribadesella con el puñetero viento siempre plantando cara si bien hoy era algo mejor.

Hemos disfrutado, hemos vencido a un día poco propicio para la bici para los que vivimos en la meseta, al cansancio y la pereza. No ganamos una buena fabada de bote, una siesta, una paseo y una pizza para cenar algo picante por la guindillas pero deliciosa. Nos acostamos pronto, al día siguiente toca la última ruta de nuestra escapada a Asturias, recuerdo la fresa de Walt Whitman de su libro Hojas de Hierba Ni yo ni otro ninguno puede recorrer este camino en tu lugar; Tú, sólo tú, debes recorrerlo no es largo, está a tu alcance; Quizá, sin percatarte, te hallas en él desde que naciste; quizá está en todas partes, en el mar y en la tierra. Cada vez me encuentro mas feliz de estar recorriendo este camino, ahora siento que estoy haciendo lo que quiero hacer.

 

Track de la ruta

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en rutas, Salidas con Flaca, Viajes. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.