Contempla cada camino de cerca, entonces hazte esta pregunta crucial: ¿me lleva el corazón por esta ruta? Si lo hace, entonces el camino es bueno. Si no es así, es inútil.
Carlos Castaneda
A primera hora de la mañana podía oír desde la cama como llovía, la previsión que teníamos era más de fuertes vientos que lluvia pero al abrir la venta y sentir el frescor húmedo de la mañana puedo ver un cielo casi despejado con restos de nubes que se adelantan a nuestra ruta, el viento y la lluvia han decido darnos otro día de tregua, nos dejan disfrutar de la etapa reina por el alto Tajo.
Desde peralejos de las Truchas enseguida te encuentras con el gran cañón que forma el río, la luz no es muy intensa por lo que no percibimos en su esplendor el verde turquesa de estas aguas espectaculares. Si en verano el cañón es espectacular, con el otoño tiñendo las hojas de ocres se vuelve increíblemente bello. Pronto la carretera deja paso a la pista que es la gran protagonista de la ruta. Las primeras cuestas nos hacen entrar en calor, adelantamos a un matrimonio a unos metros de alcanzar el primer mirador sobre el tajo, es un matrimonio de edad avanzada que están disfrutando como nosotros de la ruta en bicicleta, a su ritmo como tienen que hacerse las cosas.
La laguna de Taravilla no se hace esperar y podemos disfrutarla prácticamente solos, al retirarnos de la orilla llega el matrimonio y otra pareja más de cicloturistas, da gusto ver como le sacamos una segunda vida a nuestras viejas rígidas, adaptadas a esto de los viajes con alforjas y es que cuando una bici fue nuestro buque insignia durante años siempre quedan esos detalles que las delatan y solo los buenos frikis sabemos apreciar.
Subimos unos metros la cuesta para sacar una buena de la laguna, para lanzarnos hasta la orilla del Tajo y cruzar por fin el nuevo puente que evita tengamos que vadear el río para acceder al salto de Poveda. El puente es bonito, original y creo que no desentona tanto, se podría haber optado por una solución peor. Tras cruzar el puente disfrutamos de una senda muy divertida hasta el salto de Poveda, da gusto ver la cara de despistado cuando le puedes sorprender con zonas que no se imaginaba podían ser tan chulas. Tras el salto de Poveda la pista vuelve a tomar de nuevo todo el protagonismo alternando subidas con bajadas y largos tramos llanos que nos permiten tomar un descanso pero en general te permite disfrutar de todo el entorno que es maravilloso.
En una de las grandes subidas que culmina en un mirador por la zona de los cuchillos nos cruzamos un gran número de féminas en bici que están haciendo la ruta en sentido contrario, Jorge y yo nunca tenemos la suerte de toparnos con un grupo de treintañeras queriendo vivir un episodio de sexo en Molina de Aragón, pero disfrutamos de una madre y una hija subiendo que si la madre era para mirarla un par de veces la hija por sonrisa, melena aleonada y cuerpo de escándalo nos partió el corazón. Mientas madre e hija esperan al cabeza de familia que subía detrás con el hijo nosotros disfrutamos de la bajada hasta que unas rocas espectaculares nos llaman la atención y paramos en el mirador donde nos encontramos a otra madre solitaria con una niña pequeña jugando en el suelo, vemos su bici vemos que esta equipada con la silla para llevar a la niña. Mientras nos tomamos la barrita pensamos lo bonito que sería que esta madre soltera hubiese decido disfrutar de su deporte preferido y su hijo sin necesidad de nadie, ella solo poniéndose el mundo por montera, dando a su hija una lección de fuerza, valentía y amor por la naturaleza que no olvidaría nunca, cuando ya la habíamos proclamado madre del año a Jorge no se le ocurre otra cosas que ir hacia ella y preguntarla un : “ Perdona viajas sola con la niña” o lo que la madre coraje le responde con un “no, estoy esperando a mi marido que ahora viene con el coche”, a la mierda madre del año, lección de coraje y todo una historia maravillosa que podríamos haber contado, le faltan muchas horas de telecinco por ver a Jorge para no tirar por tierra una gran historia.
En el área recreativa del Vado de Salmerón hacemos la parada de la comida, mientras nos hacemos los bocadillos aparece la madre y la hija que dejamos en el mirador y poco después el padre con el hijo, lo que tiene que sufrir este hombre cuando va acompañado de las dos mujeres de la familia. Tras la comida visitamos el refugio que apuntamos por cuadra con una aventura por la zona algo más salvaje y continuamos viaje hacia el final del cañón que termina en una carretera encajonada por grandes muros de piedra que albergan una cueva con estalactitas destrozadas por alguna buena alma samaritana.
Tras la ruta por el Alto Tajo continuamos nuestra ruta esta vez por otra denominada Ruta Geociclista por la comarca de Molina que resulto un paseo muy agradable por pista disfrutando de pliegues y alguna que otra joya geológica como la subida que nos marcamos para llegar a la carretera que se veía recientemente asfaltada para llegar a Torete.
Una vez dejamos Torete, la ruta transcurre en su totalidad por asfalto pero es simple y llanamente maravillosa, todo un gusto rodar por una zona espectacular con unos rincones de ensueño y un final de tramo con el santuario de la virgen de la Hoz maravilloso que nos hacen estallar de alegría. Nos queda muy poco para llegar a Molina de Aragón que se nos pasa en un suspiro comentando la jornada.
Tras hacernos con unas birras fresquitas, una clave wifi y la tarjeta de la habitación nos sentamos para disfrutar de un final de etapa perfecto disfrutado a tope. Que ya lo dijo Doménico Cieri Estrada Advertir la vida mientras se vive, alcanzar a vislumbrar su implacable grandeza, disfrutar del tiempo y de las personas que lo habitan, celebrar la vida y el sueño de vivir, ése es su arte.
Hola, bonita crónica! Pensaba aventurarme por ahí en unos días. Mi pregunta es si hay alguna fuente en el tramo de Peralejos-Molina, nosotros lo haremos al revés, desde Molina hacia Peralejos.
Gracias y felicidades por tu blog
Me gustaMe gusta
Hola, enhorabuena por tu blog, las rutas son muy buenas y le pones arte al contarlas.
Quería pedirte ayuda con un sitio para dormir por Molina de Aragón y Orea, tengo pensado hacer tu ruta alto tajo aunque un poco aleatorio, como salga. Gracias de antemano
Me gustaMe gusta