Camino de Santiago Francés 2012 Etapa 9: Villafranca del Bierzo – Sarria 84 km

La vida es como un viaje por la mar: hay días de calma y días de borrasca; lo importante es ser un buen capitán de nuestro barco.

Jacinto Benavente

Tras dormir de lujo en el albergue de la piedra, descubrimos que la mañana nos regala un día plomizo con una temperatura fresca pero ideal para montar en bici, nos toca subir el mítico o Cebreiro y las primeras pedaladas nos las tomamos con calma, mucha calma. Tanta como la que reina en el camino, apenas hay caminantes, tan solo vemos un par de ciclistas de los no habituales, solitarios como nosotros pero más metidos en su mundo interior, cruzamos saludos y sonrisas pero su camino es otro. En estos días puedo decir que me he cruzado con todo tipo de peregrinos, he tenido la suerte de poder compartir habitación con uno de los mitos del camino, el peregrino a caballo y en los andaderos de Vega de Valcarce nos encontramos con el más difícil de encontrar, el peregrino en burro.

En Ruitelan nos encontramos con un grupo de peregrinos en bicicleta de alicante con los que compartimos unas pedaladas hasta y con nuestros amigos polacos y el guiri que a nos hacen pasillo en la ascensión del puerto a modo de Tour de Francia. Pero algo en mi interior no cuadraba, esta carretera tan cuidada, un desnivel tan llevadero y a la mitad de camino me doy cuenta que estamos subiendo por la antigua nacional hacia Piedrafita do Cebreiro no hacia la Faba, paramos para decir David y yo que hacer, si descender hacia las Herrerías y subir por el camino ciclista precioso de Laguna de Castilla o continuar por la sencilla carretera hasta Piedrafita y llegar a O Cebreiro sin la gloría peregrina de haber subido lo más cerca del camino tradicional ciclable que existe. Paulo Coelho dijo que La locura es la incapacidad para comunicar tus ideas. Como si estuvieras en un país extranjero, viendo todo, entendiendo lo que pasa a tu alrededor, pero incapaz de explicarte y ser ayudado porque no entiendes la lengua que hablan allí. Eso es lo que sentíamos David y yo al ver las caras de los alicantinos al vernos descender por subir por donde queríamos y no por el camino fácil al igual que los Polacos y el guiri. Se que durante el descenso en algún momento sonreí, seguramente por orgullo, por ser tan estúpido de perder unos kilómetros preciosos y una altura ganada a pulso por cumplir un deseo el de hacer el camino porla Laguna de Castilla.

Una vez en la herrería y por el camino correcto David entiende mejor porque decía que ese no era el camino, ahora el río nos saluda, la tierra mana agua a chorros por los bordes del camino y una vez pasadala Faba, el verde intenso, las paz se respira en cada pedalada que esta vez si se resiente por las duras rampas del camino y ascendemos, cada uno a nuestro ritmo. Mi rodilla comienza a resentirse del esfuerzo, de los kilómetros, de las locuras a la que las someto y decido bajar el ritmo de subida hasta el punto de disfrutar del momento, del entorno de las primeras gotas con las que Galicia nos recibe. En laguna de Castilla me encuentro con una agradable sorpresa, en una lado del camino la pareja de Toledo fuman un cigarrito mientras descansan de la larga subida, me alegro por ellos porque están viviendo el camino autentico con toda su belleza y toda su dureza superando cada etapa con sobresaliente, me Dicen que David ha tirado y continuo mi ascensión hasta O Cebreiro, a menos de un kilómetro para coronar el frío y la lluvia son intensas, como en mi primer camino y al igual que hice el primer año refugie en el Bar para entrar en calor con un buen café caliente y en donde me encuentro a David. Decidimos continuar cada uno a nuestro ritmo, tengo la rodilla tocada y voy a poder seguir su marcha, nos despedimos y vuelvo al camino, a continuar subiendo hacia el alto de San Roque, me encuentro con una pareja ella luce la bandera de la comunidad de Madrid en su bici y el la de Extremadura, son simpáticos pero el día no esta para charlas. Corono por fin el alto do Poio con un vendaval de aire, frío y lluvia tremendo, normal que la figura del peregrino que corona el puerto se sujete el sombrero.

La bajada hacia Triacastela la hago por carretera, la lluvia va cesando poco a poco pero el viento es fortísimo, tanto que con la bici cargada, el plato grande metido, el piñón pequeño y bajando el puerto apenas puedo mantener los 20 km/hora al punto de llegar a pararme si dejo de pedalear en plena bajada. Al llegar a Samos como si fuese un regalo divino el cielo se abre por momentos, cesando el viento y la lluvia por lo que puedo disfrutar de esta joya del camino y alto obligado si optas por al bajada de carretera.

Me duele la rodilla, estoy calado y tengo hambre, Sarria esta cerca, es pronto para dejar de pedalear pero creo que por hoy he tenido suficiente, En Sarria busco un albergue que me recomendaron la noche anterior y fue un acierto absoluto el Albergue A pedra es como quedarte en tu propia casa con hospitalero de lujo y lo mejor una vez guardada la bici dejar las zapatillas en la chimenea con los calcetines para que se sequen todo un lujo en el camino, además me toca una habitación con dos literas par un americano y para mí, creo que son las pequeñas recompensas que Santiago te otorga los días que han sido duros de verdad.

Pequeño paseo por el pueblo, charla amena con el hospitalero que me pide el favor de entregar una credencial en Palas de Rei sellando antes Portomarín, como no me cuesta nada me hago cargo de ella y me voy a cenar compartiendo mantel con una catalana peregrina solitaria muy simpática con la que compartí una grata sobremesa. Al final del día me meto en el saco, cansado pero feliz del día vivido,  Samuel Smiles dijo Nuestros deseos, con frecuencia, son precursores de las cosas que somos capaces de hacer. Y mientras escuchos a pereza de nuevo deseo que los dos días que me quedan en el camino sean tan maravillosos como este en el que me he vencido a mi mismo para lograr mi objetivo.

Todas las fotos de la ruta

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en Viajes. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Camino de Santiago Francés 2012 Etapa 9: Villafranca del Bierzo – Sarria 84 km

  1. JJ uVeNe dijo:

    Bien hecho en O Cebreiro… yo habría bajado, también, para volver a subir por camino.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.