“Buscar lo que uno está preparado para hacer y encontrar una oportunidad para hacerlo, es la clave de la felicidad.”
John Dewey
Antojeras, es lo que llaman en algunos pueblos a la pieza que se pone a las bestias para que no puedan mirar hacia los lados, solo hacia delante, y eso es lo que yo últimamente tenía puesto en la mirada, tan solo veía rutas por los caminos que estoy saciado de recorrer, menos mal Borja me mando un mail quitándome la antojera y pude ver algo más allá de Cotos, Rascafría.
Ya el año pasado hice algunas incursiones y la verdad es que el resultado me gusto, pero desde entonces lo tenía totalmente olvidado, la propuesto de mi primo era la cascada de purgatorio que a pesar de la gran cantidad de veces que he pasado frente al desvío jamás me dio por visitarla y eso era algo que tenía que solventar.
El día no da mucha confianza, invita más a quedarse en casa que salir con la bici, hace frío a pesar de que ya esta bien entrada la mañana, esta vez la pereza ha podido con nosotros y comenzamos a rodar tarde. Salimos de Rascafría por el Carril bici o andadero para alcanzar el puente del Perdón.
Salvo dos parejas de Senderistas no encontramos a nadie, da gusto rodar por esta zona si las aglomeraciones que se producen en primavera y verano. Disfrutar del río Lozoya que baja bravo frente a un monasterio que descansa con las montañas nevadas de fondo que hacen de divisoria con Segovia y se despereza con el frío helado que baja de la sierra de la Morcuera.
No estoy nada en forma y cada cuesta me saca los colores, ya no solo por el esfuerzo, también por la vergüenza que siento cuando no hace tanto podía subir estas cuestas sin esfuerzo y eso que salía desde Becerril o cotos. El camino que nos conduce a la cascada del purgatorio es muy técnico y esta completamente empapado por lo que resulta complicado hacer esfuerzos para superar las rocas y raíces que resbalan constantemente al intentar superarlas montado. Borja se queja de la poca ciclabilidad del terreno, pero a mí no me importa, estoy disfrutando con una senda maravillosa y el continuo canto del Arroyo Aguilón tarareando su monótona cantinela de jóvenes aguas bravas. La cascada no me defrauda y la puedo disfrutar con fuerza y buen caudal de agua. La vuelta es algo más ciclable y disfrutona, lo que se agradece.
Para no desandar todo el recorrido anterior veo en el GPS que no es necesario retornar a la pista que traíamos al principio de la ruta ya que una vereda nos acorta unos cientos de metros el camino hacía la pista superior que es la que tenemos que tomar, acertando de pleno en el intento, da gusto no perder ni un metro de altura.
La subida por la pista que nos conducirá hasta Morcuera no tiene una inclinación que te haga sudar la gota gorda, pero se hace larga y pesada, contando que el día anterior callo una buena durante todo el día, por lo que el terreno se encuentra algo “gomoso”. Lo que más odio de este recorrido es esa bajada traicionera que te hace perder unos metros de forma gratuita para luego volver a vendértelos hasta alcanzar el refugio en el pinganillo.
Toda la sierra de la Morcuera esta completamente nevada y baja un frío que da fe al apellido del pueblo que alimenta con sus aires. El pronostico que barajamos es tormentas o chubascos a primeras horas de la tarde y por lo que vemos las nubes sobre la cuerda que pensamos recorrer ya están tomando posiciones para calarnos de lo lindo.
Optamos por abortar la subida y retornar al coche, hace demasiado frío como por mojarse. Le propongo a Borja investigar hacía donde va la pista que sale del refugio según subes a la derecha, acepta y nos ponemos a ello.
Voy feliz y no dejo de repetírmelo mientras mastico mi corazón que late ensangrentado en mi boca, la subida en este tramo es corta pero intensa, que duro es el trabajo de explorador. Pero como todo tiene una recompensa igual o superior al esfuerzo empleado en conquistar su cima y disfrutamos de una pradera llamada el canchal inundada de agua que luce varios grandes charcos en los que se ve reflejada la zona de Peñalara y claveles.
La bajada por el cortafuegos resulta muy divertida dejándonos justo antes de la bajada traicionera de la mañana. Para completar mi jornada exploradora decido tirarme por una senda que se dibuja muy interesante por la izquierda de la pista según bajas y nos lanzamos sin dudarlo. La senda se alterna con medio pista para transformarse en sendero ratonero preciosos, alucinante y muy divertido si no buscas sensaciones trialeras.
La senda nos deja en bajadas rápidas y praderas magníficas de un verde intenso para terminar enlazan por sendero con las sendas del río Angostura hasta llegar de nuevo a las presillas, en donde decidimos retornar a rascafría por senda pero terminamos chapoteando en el barro de unos caminos un tanto perjudicados por tanto lluvia.
Como es pronto y la ruta se nos ha quedado un tanto corta nos damos un paseo por los caminos naturales arreglados del Lozoya que son toda una pasada hasta que nos damos cuenta de la vertiente segoviana baja agua para aburrir.
Nos da el tiempo justo para regresar a Rascafría, cargar las bicis y cambiarnos cuando al arrancar el coche comienza a descargar con furia.
James Dean dijo No puedo cambiar la dirección del viento, pero sí ajustar mis velas para llegar siempre a mi destino y el nuestro era hoy terminar secos y contentos por haber encontrado algo que no había encontrado en los mapas, una senda para evitar la pista y el Flow que hacía tiempo no sentía, voy camino de encontrar la senda de la felicidad en mi vida.
Que sitios tan increibles.Tengo muchas ganas de dejar de trabajar los findes y disfrutar la montaña.
Que bien os lo montais,seguir disfrutando que ya en verano me tendras que enseñar estos sitios que estais disfrutando.
Me gustaMe gusta
He encontrado tu blog a traves de Wikiloc.
Me ha encantado el blog y la tematica (justo son las dos actividades que practico tambien), lo estudiare a conciencia.
Enorabuena por tu trabajo, y agradecerte tus publicaciones.
Un saludo, y gracias por compartirlo.
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Bonita ruta por mi pueblo, estan bonitas las cscadas en esta epoca, una cosa Alakan, la proxima vez que vayais al purgatorio, visitad la segunda cascada.poca gente sabe que esta y se quedan en la primera en el nuevo mirador.Hay que «escalar un poco a la izquierda y llegas a la cascada mas bonita, saludos
P.D. La subida es un poco complicadilla
Me gustaMe gusta
Gracias Alberto por lo de la segunda cascada, ya me lo comento Suguss antes de ir, pero como seguramente un día lo dedique al pateo por esa zona sera cuando la visite.
Tienes un pueblo precioso.
Me gustaMe gusta
Hola Alakan, antes de todo felicitarte!!!
He visto en wikiloc una ruta tuya desde Bélgica hasta Alcorcón, estoy muy interesado en saber como diseñaste la ruta a seguir y demás consejos que me puedas dar.
Yo ahora mismo estoy viviendo en Berlín y en julio tengo pensado hacerme una ruta desde Berlín hasta Barcelona, el problema esque soy muy novato en esto de grandes recorridos, y tengo muchas dudas a la hora de escoger la mejor ruta.
Que herramientas hiciste servir tú para crear tu ruta?
Cuantos días tardaste?
Que media de km hacias al día?
Cualquier otro consejo será muy bienbenido, muchas gracias por tu ayuda!!!
Toni Priego
Me gustaMe gusta