Vía verde de los Ojos Negros y Salto de la Novia.

“Es bueno copiar lo que se ve, pero es mucho mejor pintar lo que queda en nuestra memoria después de ver algo. Se trata de una transformación en donde la imaginación y la memoria trabajar juntas. Sólo se puede reproducir algo que nos golpeó, es decir, sólo lo esencial.”

Edgar Degas

De nuevo los cielos azules nos dan los buenos días, cuando prácticamente toda España tiembla de frío por la ola polar nosotros nos desayunamos una mañana fresca, pero sin llegar a tener sensación de frío.

Comenzamos la ruta desde la localidad de Soneja, vemos que en la estación hay coches aparcados con los porta bicis señal que la vía verde no anda lejos. Aparcamos junto a unos contenedores de vidrio en el que nos sorprende un curioso anuncio “Jornadas Querer Transfeministas de desobediencia sexual” y como ponía la dirección del blog no he podido por más que leerlo y en su manifiesto dicen “…Porque somos individualidades rabiosas, no normativas, inconformistas, contestarías. Porque ser descaradas, sin vergüenzas, putas, perras, lobas, zorras, divinas y divas, no nos produce el más mínimo sentimiento de culpabilidad.” Así me gustan a mí las mujeres con las ideas muy claras y sin ataduras.

Al comenzar la ruta unas huellas inmensas me producen un escalofrío tremendo, ¿existirá el abominable hombre de las vías verdes? Un antiguo ferroviario jubilado que ha visto ultrajada la vía que cuido con mimo por un puñado de ciclistas que ahora la recorren de forma impúdica y los mata con una palanca de cambio de vías. Tanta información en tanpoco tiempo y sin apenas haber digerido la taza de café no puede ser bueno.

Nuestras primeras pedaladas las damos en un entorno que ha sido devorado por el fuego no hace mucho, una pena. El sol se agradece y mantiene la sensación térmica en fresco, Borja y yo vamos con ropa de invierno serrano y no sentimos calor, vamos bien cuando nos cruzamos con ciclista en pantalón corto, día raro, raro.

La vía nos ofrece un continuo cambio de paisaje alternando pinos, con olivos y naranjos, el firme esta perfecto para rodar y podemos ir charlando sin problemas, en altura un amable vejete en silla de ruedas nos indica la dirección para tomar la vía verde hacia la izquierda, curiosamente detrás de el había una placa que ponía hacia la derecha y así lo indicaba también mi GPS, le damos las gracias pero le decimos que iremos en dirección contrario pillándose un buen cabreo, cuanto daño está haciendo la crisis del ladrillo en nuestra tercera edad, esto de no poder ver Obras y dirigirlas les va a quitar la ilusión de vivir.

Pasamos por algunos túneles en los que funciona la iluminación, esta cambiando la sociedad o no se han dado cuenta aún los vándalos, un gran misterio sin resolver pero que nos ha permitido disfrutar de estas infraestructuras en su plenitud. Nos sorprende un cartel en la ruta al pasar bajo un puente “puente donde se cayo la burra y no se mato” que suerte la del animal, lastima que unos puentes después uno de ellos se llame despeña burras o algo así.

Alcanzamos el pueblo de Jérica, nos llama la atención su torre y nos vamos a verla, bonitas cuestas la de esta pueblo, para compensar el esfuerzo nos tomamos un bocadillo y continuamos pedaleando por unas calles en las que esta prohibido circular en el sentido que lo hacemos salvo “tracción animal”, como Borja y yo animales somos un rato entendemos que podemos ir en este sentido. En una de las calles me encuentro con un muñeco colgado en una fachada crucificado sobre una cruz con al cara quemada como de un disparo y una escopeta colgada sobre el, hay cosas en los pueblos que es mejor no preguntar, vemos la torre y salimos corriendo.

Hemos decido rodar hasta Caudiel, vía comienza a tomar algo de inclinación. Damos una vuelta por el pueblo y al retomar el camino de vuelta vemos que en la entrada del pueblo junto a la vía verde han puesto una ducha para quien quiera darse un refrigerio. Una pareja de vejetes de los del plan E, los que explican las obras, nos dan una charla y nos venden el pueblo como una maravilla para vivir, nos despedimos de ellos y esta vez en bajada agradecida nos plantamos en nada en el cruce con la localidad de navajas en donde nos desviamos hasta el embalse para tomar el margen izquierdo del río Palancia y disfrutar de una bajada divertida hasta unas pequeñas sendas que nos dejaran en el área del Salto de la novia con sus cascadas y sus pequeños lugares maravillosos en los que me quedaría medía tarde disfrutando de ellos.

Tras las cascadas una sucesión de sendas maravillosas nos dejan en Segorbe a la altura de la fuente de los cincuenta caños, con los escudos heráldicos de cada provincia Española, y como no podía ser de otra forma ya aprovecho para coger agua en Madrid que esta muy rica.

Durante nuestro viaje habíamos visto unos árboles sin hoja que tenían un fruto sin recoger en gran cantidad de huertos y plantaciones, nos informamos y resulta que son kakis que por su bajo precio los han dejado en el árbol y nosotros no podíamos dejar la oportunidad de probarlos, son dulces y muy ricos, y ya puestos un par de naranjas para la merienda.

De Segorbe hasta la vía verde es un rodar tranquilo por los caminos asfaltados de servicio a las fincas sin apenas tráfico hasta llegar hasta el coche de nuevo en donde damos por concluida la ruta.

Recogemos y al hostal en donde tras una ducha y una vuelta por el pueblo nos preparamos para degustar unos platos de nuestro magnífico chef Patrick que esta vez nos deleita con un pastel de carne soberbio y un salmón a la naranja que es un poema al paladar, Encontrar este hostal ha sido todo un acierto en el viaje, Moliére dijo una vez El verdadero anfitrión es el que da la cena. Pagamos por sus servicios, pero el trato que nos están dispensando no se puede pagar con dinero.

Track de la ruta

Vídeo con Todas las fotos de la ruta

Acerca de alakan

Dentro de veinte años estaras mas arrepentido de las cosas que no hiciste que de las que hiciste.Asi que librate de las ataduras.Naveja lejos del puerto seguro.Atrapa las huellas del viento en tus velas.Explora.Sueña.Descubre.MARK TWAIN.
Esta entrada fue publicada en Viajes en Bicicleta. Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Vía verde de los Ojos Negros y Salto de la Novia.

  1. jose dijo:

    Quería ofrecer una opción más de alojamiento para los aficionados a las vías verdes.
    Apartamento 5 pax, en Altura, con parking grande y guardabicis, situado inmediatamente al lado de la vía verde Ojos Negros a su paso por la villa de Altura.
    Completamente equipado. Calefacción y aire acondicionado.
    Ropa de cama y toallas.
    Llegar, descansar, una ducha y a continuar.
    Precio de una noche = 150€ (noche extra = 50€). Fin de semana = 250€. Horario flexible de entrada y salida.
    Más info: http://apartamentoviaverde.blog.com
    Tlf 661 351 483

    Me gusta

  2. Pmem dijo:

    Muy, pero que muy interesante esta Ruta, queda registrada en tareas pendientes. Gracias, muy buena aportación, voy a darme una vueltecilla por tu blog, ya que promete, mucha información, muchas fotos y por qué no decirlo gran narrativa. Enhorabuena.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.